
Disturbios en España, terrorismo en Francia e invasión rusa en Cataluña - Debate Directo

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
libertad de expresión terrorismo islamista libertad religiosa independentismo disturbios violentos
Este audio le gusta a: 56 usuarios
Lo que nadie más te cuenta, toda la actualidad política, económica y cultural con el análisis sin censura de César Vidal. Si quieres disfrutar del contenido antes que nadie y sin publicidad suscríbete en: http://www.cesarvidal.tv
El programa líder de las mañanas en la radio española. Noticias de última hora y entretenimiento desde primera hora de la mañana.
En cuanto a información se refiere usted vale lo que sabe, infórmese en los Tiempos de la Radio, con Oscar Mario Beteta
Escucha el programa de radio dirigido por Carlos Herrera en COPE, el comunicador mejor valorado de la radio española. De lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
Radioactividad es un podcast dedicado a la crisis energética y de recursos, el medioambiente, la geopolítica y los efectos de las nuevas tecnologías en la sociedad.
Recopilación de audios sobre Política y cultura
Recopilación de audios sobre Cataluña
Recopilación de audios sobre Diarios
Comentarios
Alabado sea este canal.
Bilbao es mejor que seas algo más prudente pues no puede saber de todo. Carlos no ha dicho ninguna herejía al decir que cada civilización tiene una sensibilidad. lo de todos café para ti.
Acabo de entrar a casa y antes y antes de llegar me he cruzado con un centenar de neonazis. Los he reconocido porque no llevaban mascarilla y se les veía el bigotillo al estilo Adolf. Les he preguntado dónde iban y me han dicho que a protestar por el toque de queda. Y me han remarcado que sólo son negacionistas con el Holocausto. Con la pandemia no. Debemos dar las gracias a Pablo Echenique por ponernos sobre aviso de las actuaciones de estos maleantes.
¿Extremistas Vox y PP? ¿Cómo denominar entonces al PSOE con filoetarras, comunistas y nazionalistas? Menos cuentos Caperucita
Esta por determinar quién ha aniquilado más a la izquierda el LUMPEN o el de la chistera y el monóculo.
El LUMPEN es a la cosmovisión socialista de la existencia como el COVID19 es a una persona de 90 años.
urge redifinir el término clásico de Lumpen, porque el termino Marxista hoy día está evidentemente desfasado y es clasista. Si algo tiene el marxismo clásico es que considera al trabajador como centro de su fuerza ideológica y expulsa al resto. Tras el colofón de los Ertes, IMV, la desindustrialización y el cambio tecnológico. y el logro del trabajador como elemento central del estado y funcionariado el término deviene en racismo de clase. y de ahí que el reaccionariado tenga motivos más que legítimos para tomar el relevo contestatario.
En Singapur dice este autor son el 17% la población musulmana y no tienen ningún atentado por las medidas que tienen, lo mismo son trasladables a Europa. https://www.elliberal.com/estamos-en-guerra-y-la-estamos-perdiendo/
es curioso que cuando entran los Troll reaccionarios a los comentarios, entran todos a la vez y desaparecen igual,..que curioso verdad?
Si, en este intento por detener los procesos de transformación, colapso y cambio, de las viejas estructuras es normal que de repente "la libertad de expresión" se convierta en un problema. A ese esfuerzo de control social de los poderes en decadencia se le va añadiendo un más o menos largo proceso de descapitalización política y moral de las instituciones en decadencia...Algunas cosas no son para nada nuevas, aunque hoy nos las presenten con nombres muy vistosos, las "fake news" no son más que los conflictos de propaganda de siempre, hoy mega potenciados por el vertiginoso aumento de nuevos canales y posibilidades de comunicación social que han trastocado mucho la capacidad de los dispositivos de control tradicional de aquellos marcos culturales normativos que antes filtraban la información....que funcionaban a las mil maravillas, y ya no. La respuesta está consistiendo, básicamente, en reforzar la agresividad del mensaje institucional a través de los medios de comunicación tradicionales, en la creencia de que si el mensaje no cala es porque no se está realizando un esfuerzo propagandístico lo suficientemente "duro". Es evidente que no es una cuestión de agresividad propagandística sino de la propia obsolescencia del medio de transmisión cultural. Si, no es algo nuevo. Ahora tendremos ministerios intentando bloquear o filtrar contenidos en redes sociales como la censura filtraba o eliminaba "libros peligrosos" por la amenaza que supuso la multiplicación de la difusión de información por efecto de la introducción de una tecnología tan revolucionaria como también lo fue la imprenta en aquel tiempo. Es lo mismo, y parece que estamos viviendo un tiempo muy parecido. Con ministerios dedicados a combatir fake news, Nikolas II no hubiera tenido que preocuparse de la revolución rusa, la revolución francesa jamás se hubiera dado...Sin un ministerio contra las fake news quizá no hubiera habido si quiera imperio romano, toda la propaganda popular de César hubiera sido cortada de raíz por los optimates republicanos... Con un ministerio de la verdad, no hubiera habido historia, sin embargo en cada época histórica siempre existió el antecedente inmediato del ministerio de la verdad y aún así la historia siguió su evolución natural, existieran o no.