¿Sabías que «La residencia» (1969), la película que marcó el salto a la gran pantalla de Narciso Ibáñez Serrador, se inspiró en este relato?
En un principio, «La residencia» estaba pensada para formar parte de la serie televisiva «Historias para no dormir», como un episodio más. Sin embargo, la productora Anabel Film insistió en que Chicho incursionara en el cine de terror, aprovechando su creciente popularidad como director de televisión y dada su experiencia en el género. Ibáñez Serrador decidió basar su guion en este, por aquel entonces, relato corto inédito de Juan Tébar, quien había colaborado como guionista y ayudante de dirección en la mítica serie.
El propósito de la película fue su comercialización en el extranjero, otorgándosele un gran presupuesto y libertad creativa a Chicho, algo nada habitual en España hasta ese momento.
Juan Tébar, de ascendencia gallega, hoy con 81 años de edad, ha dedicado su carrera al cine, la literatura, la docencia, y la prensa escrita, así como a la radio y a la televisión, trabajando en esta última como guionista y director. Es miembro fundador de la Academia del Cine.
«Dulce, queridísima mamá» se incluyó en el volumen 25, del total de 40 que conformaban la legendaria antología «Biblioteca universal de misterio y terror», publicada en 1982. Sirva la presente adaptación sonora como tributo al maestro Tébar, y una vez más, a la recordada colección de la extinta editorial UVE.
🎭 Equipo artístico y técnico:
🎙 Narración: Antonio Reverte.
🎙 Madre: Elena Rubio.
💻 Dirección y montaje: Antonio Reverte.
🎚 Postproducción: Miguel Ángel Pulido.
👨💻 Cabecera, créditos y promos: Mariano Bascón.
✏️ Correcciones del relato: Mariano Bascón.
🎨 Portada: Mariano Bascón.
🎤 ¿Más adaptaciones de Biblioteca Universal de Misterio y Terror?
https://bit.ly/TyNM_BUMyT
🎭 Descubre nuestra adaptación sonora de «La promesa», uno de los míticos episodios de «Historias para no dormir» de Chicho Ibáñez Serrador, y una de nuestras ficciones sonoras más reconocidas por nuestra aterradora audiencia.
http://bit.ly/LaPromesaTyNM
Comments
10/10
Me encantó. Excelente trabajo. Saludos.
Vaya joya
Los cuatro trabajando juntos otra vez. ¡¡A la carga!!
Antonio te quiero muchooooo Que excelente narración!!! muy perturbador! estaba lavando los platos mientras escuchaba el audio y me dio mucho asco y repelus jahjajaa bien logrado 😁
¡Ah! me olvidaba, esta ficción sonora fue el primer indicio del regreso de Antonio al proyecto.
Destaco la capacidad de Antonio para ponerse en la piel de los personajes; la presente ficción sonora y "El Roble de Bill" de Brian Lumley, en donde interpreta al detective de lo paranormal Titus Crow, son solo dos ejemplos de ello. Nuestra Elena está a la altura de Lourdes Guerras, ya con eso digo todo. La musicalización, los efectos sonoros y el montaje son perfectos.
Este relato me suena, es un remake, verdad?. Me resultó desagradable la primera vez (ojo, de lo bien hecho que está, me refiero a lo macabra de la historia) y está vez iba por el mismo camino. Lo cierto es que no lo he terminado, no por nada, sino porque ya sabía cómo terminaba y de qué iba la cosa. Hay que reconocer que la entonación de Antonio dándole ese toque inocente y naíf suena como poco, inquietante, incómodamente desconcertante. Sabes que algo va mal sólo con la entonación, te hace poner atención a cada palabra esperando que en cualquier momento esa mente de niño perturbado deje deslizar una palabra reveladora de la auténtica realidad. Es como intentar asomarse tras el velo de la inocencia perversa a cada sílaba. Enhorabuena Antonio. (No me tengas en cuenta que no lo haya terminado, es jodidamente incómodo escucharte actuar así de bien, además, sabiendo por mi parte ya lo que había detrás del velo de tus palabras). Un saludo.
Brutal! Que mal rollo me ha dado. Antonio hace un gran curro. La ambientación, todo. Mis dieses!!!
excelente como siempre, Antonio sabe como llevar el guion de alguien inocente a un psicópata de primera. todavía a la espera de Legado Lovecraft que se que es una super producción , pero se espera con muchas ganas.