Vimos en el capítulo anterior las causas que llevaron a la guerra de secesión estadounidense o, mejor dicho, a la secesión y, como consecuencia, a la guerra. Vimos también como en 1860 el país estaba fracturado y en muchos aspectos se trataba ya de dos países que recelaban el uno del otro. El norte y el sur diferían mucho en cuanto a estructura económica. El primero estaba industrializándose a gran velocidad y buscaba la protección del Gobierno, el segundo era agrario y librecambista.
Pero la causa de la secesión fue la espinosa cuestión de la esclavitud, algo de lo que se llevaba décadas debatiendo, desde el mismo nacimiento de Estados Unidos en 1776, pero no habían conseguido ponerse de acuerdo. Durante las primeras décadas del siglo trataron de llegar a una serie de compromisos para mantener el equilibrio entre Estados esclavistas y Estados libres, pero en 1860 la esclavitud era ya cosa del pasado. Se estaba aboliendo en todo Occidente y no podía durar mucho más.
Fue ese y no otro el disparador de la secesión de Carolina del Sur el 24 de diciembre de 1860, sólo mes y medio después de las elecciones presidenciales que había ganado Abraham Lincoln. Tras Carolina del Sur otros Estados se apuntaron a la aventura constituyendo los Estados Federados de América. En ese punto la guerra era ya cuestión de tiempo, de poco tiempo.
Una guerra que la Confederación tenía perdida de antemano porque los unionistas eran más y tenían mejores armas. Pero no fue una guerra corta tal y como Lincoln imaginó al principio. Duró cuatro interminables años y fue extremadamente sangrienta. Segó la vida de más de 600.000 personas incluyendo la del propio presidente, que fue asesinado en un teatro de Washington una semana después de la rendición sudista.
En El ContraSello:
- La rocambolesca historia de Rafael de Nogales
- Pol Pot y la Kampuchea comunista
- La independencia de la Grecia moderna
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/298566
Comments
fernando nos recomiendas algun libro sobre historia de eeuu???
No se si después de estos dos programas podrás superarte Fernando, aunque me atrevería apostar a que sí. Enhorabuena y gracias por estas joyas.
Fernando, gran programa doble. He estudiado mucha está guerra civil porque fue la que ayudó a qué en México ganarán los liberales y finalmente llegaramos a ser una república federal. Haces énfasis en los puntos claves ¿que tal un tercer capítulo con las consecuencias, como el KuKluKlan y el triunfo del capitalismo y el imperialismo económico?
Fernando, gran programa doble. He estudiado mucha está guerra civil porque fue la que ayudó a qué en México ganarán los liberales y finalmente llegaramos a ser una república federal. Haces énfasis en los puntos claves ¿que tal un tercer capítulo con las consecuencias, como el KuKluKlan y el triunfo del capitalismo y el imperialismo económico?
Fernando, excepcional duo de programas. Tu nivel es muy alto. Felicitaciones.
Me ha gustado este programa doble. Muy interesante y ameno.
Enhorabuena por tu trabajo! una pregunta... supuestamente ningún estado norte americano puede independizarse, pero tengo entendido que en 2050 Florida pasaría a ser e nuevo de España, ¿qué se sabe al respecto? gracias!
Fernando cuando una contrahistoria de Paraguay y sus 2 guerras
Deseo.....perdón por el dedazo
Buenísimo Fernando , lo felicito , saludes desde Costa Rica .... le deceso muchos éxitos en este 2020.