En el episodio anterior dejamos a Marisol, a punto de enfrentarse a aquella situación que venía desde horas atrás atormentándole, la “exposición en clase”. Siente que no se encuentra preparada. Está bloquea. Experimenta síntomas cada más fuertes, imprevistos y asfixiantes. Su reacción le resulta incontrolable y la ansiedad se ceba con en ella. En este episodio escucharemos como Marisol abandonará la clase sin prever en ningún momento, que todo iba a empeorar. El pánico se trasformará en ira tras ser ridiculizada por su compañera de clase Natalia, que ha grabado la situación con su móvil. Pero veremos que los problemas de nuestra protagonista, no pertenecen solo al contexto del instituto. La vida de Marisol en estos momentos no tiene refugio. La familia de Marisol, no pasa por su mejor momento. Sus padres están a punto de separarse. Las discusiones en casa son continuas. El desánimo, mal humor y falta de atención de su madre, afectada por la situación que vive, se hace evidente. Para ella, cualquier cosa que le suceda a su hija no tiene importancia, son cosas de adolescentes ¿Qué problemas reales puede tener un adolescente? Una llamada de teléfono del director del instituto contando lo sucedido, hará que todo sea para Marisol, aún más insoportable. La culpa se añade, como uno más de los síntomas.
En este episodio son patentes nuevos factores que se hacen necesarios conocer, para entender correctamente la ansiedad social entre adolescentes. Serán protagonistas de este episodio el Bullying, la ira, la culpa, la falta de autoestima y sobre todo las relaciones familiares.
------------------------------------------
Si tienes alguna consulta o quieres dejarnos algún comentario, puedes realizarlo desde los propios comentarios de ivoox o a través de la web: miedoadiario.es
También en Twitter: @jpmiscelanea (Juan Pablo Molina, director de esta ficción sonora) o @MiedoaDiario
Escríbenos a jpmolina@ujaen.es
Comments
Esto es mantequilla para lo que se vivía antes, antes te hubieran dejado fina la mano con la regla de madera y una semana expulsado a tu casa
Me ayuda muchísimo haber dado con estos episodios. Sufrí el bullying y la ansiedad social, a día de hoy a mis 39 años sigo sufriendola de distinta manera, pero no me abandona. Hay días que ni tan siquiera sé porqué está ahí, abro los ojos por la mañana y de repente ya está ahí, el pecho me aprieta y tengo dificultad para afrontar mi día a día. No es nada fácil. Gracias por darle voz a este problema. 🥺🥺🥺
Gracias por el podcast, me alegro muchisimo de ha eros encontrado Gracias de nuevo🙏🏼🫶🏼
Me he sentido en gran parte identificada. Uff he tenido suerte de no haber sentido el bulling. Mi mayor defensa era/es mi burbuja, que me protege de todos pero a la vez me impide acercarme a ellos.
este podcast está equivocado. lo que se describe aquí es el autismo
A veces olvido como era ser adolescente y hago sus problemas de menos... Gracias por compartir y hacerme ver varios punto de vista y reflexionar
Lo que son las cosas, con 41 años descubro escuchando esto que tenía y tengo todavía ansiedad social. No en un grado tan agudo como el descrito aquí, pero me siento muy identificado con muchos de los síntomas y situaciones. Os seguiré escuchando para saber más. Buen trabajo.
gran trabajo! soy madre de dos adolescentes y me parece súper interesante, gracias!!