iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Colegio Orvalle Un proyecto en común, el podcast de Orvalle
01 - Marian Rojas Estapé: ''Debemos ser «lugares seguros» para nuestros hijos''

01 - Marian Rojas Estapé: ''Debemos ser «lugares seguros» para nuestros hijos''

11/29/2021 · 12:34
0
1.4k
0
1.4k

Description of 01 - Marian Rojas Estapé: ''Debemos ser «lugares seguros» para nuestros hijos''

La profesora María Ferrer conducirá este espacio en el que este mes hablamos con la psiquiatra y alumni de Orvalle Marian Rojas Estapé, sobre su nuevo libro ‘‘Encuentra tu persona vitamina’’, el impacto de las series y videojuegos en el cerebro de los niños, o las claves para acompañar a los hijos adolescentes, entre otros temas.
00:00 - 00:37 Bienvenida
00:44 - 09:38 El tema del mes: Entrevista a Marian Rojas
09:43 - 10:02 La frase del mes
10:10 - 11:41 La recomendación del mes con Adela Mariscal
11:48 - 12:34 Despedida

Read the 01 - Marian Rojas Estapé: ''Debemos ser «lugares seguros» para nuestros hijos'' podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenido a un proyecto en común un podcast del colegio valle soy maría la red profesora del colegio gay y te doy la bienvenida a este primer episodio de un proyecto común un podcast mensual de educación y familia donde abordaremos temas que podréis aplicar con vuestros hijos recomendaciones de planes para en familia y próximos eventos que no te puedes perder comenzamos el tema del mes comenzamos hoy con una invitada de lujo que además es aluminio valle ella y psiquiatra es del dos mil siete imparte conferencias por todo el mundo sobre el cerebro el estrés es la felicidad y el bienestar y el optimismo temas sobre los que investiga para llegar al fondo de la mente y entenderlos además y tras el éxito de su primer libro cómo hacer que te pasen cosas buenas acaba de lanzar su segundo libro en el que nos ayuda a encontrar nuestra persona vitamina seguro que ya sabéis con quienes estamos hoy bienvenida marian rojas muchas gracias muchísimas gracias por invitarme para empezar queríamos preguntarte sobre cómo influye el determinadas series como podían ser el juego del calamar jugar a videojuegos cargados de violencia en el cerebro y las emociones de los niños la violencia es algo que está a la orden del día en las series y en los videojuegos no se vuelve al cerebro de un adulto que el cerebro un chico de un joven cuya mente está en desarrollo lo primero que tenemos que hacer es distinguir la agresividad de la violencia la agresividad es un instinto natural igual que tienen los animales para sobrevivir en el entorno es algo biológico instintivo con la educación conseguimos modular lo la violencia en cambio viene de la conducta aprendida pero si hay que tener mucho cuidado si una se dedica a ver o a jugar con videojuegos donde la violencia es algo primordial importante una de las cosas que va a suceder es que el cerebro aprender y va a creer replicó también sucede un tema muy importante y es que cuando se estimula las zonas de la vida y de la violencia disminuir los síntomas de la empatía y de la sensibilidad es decir una persona acostumbrada a estar relacionado con agresividad y violencia sino una persona menos simpática la empatía es la capacidad que tiene el ser humano de ponerse en el lugar del otro te entender las emociones de los demás y de ayudarles en consecuencia cuando uno ve series por ejemplo la serie del calamar me parece que es un caso muy importante el adulto puede verlo y puede un juicio crítico al respecto puede darse cuenta de que existe la violencia de que existe de que va el juego del componente tan intelectual o tan interesante que existe sobre la crítica a la sociedad y hacer un discernimiento respecto en cambio el niño se queda con esa parte violenta y quiere replicarlo y muchas veces es estímulo tan fuerte que recibe al observar la recibir réplica con sus amigos o en las reacciones que tienen que la frustración hoy en día se ha visto las consecuencias que está teniendo en los jóvenes el ver series como la escala calamar aunque siempre ha existido la violencia y la agresividad en la televisión o en el entorno pero sabemos que el cerebro del niño no se desarrollará igual si existe recibió en su entorno por ejemplo en una familia donde los padres se evitan y se pegan en una familia donde las personas y pero tengo un cariño y con cordialidad y que ocurre cuando los niños o adolescentes pasan tantas horas jugando viendo tanta violencia la exposición continuada a la violencia de género una respuesta neutra es decir el cerebro es como que es insensible quizá y le cuesta sentir le cuesta emocionarse y se convierte en un ser cada vez más frío la verdad es que es impresionante como la visualización de violencia puede afectar tanto a los jóvenes otro tema de que queríamos hablarte es de la pandemia silenciosa de la salud mental que hemos sufrido durante el confinamiento hace con la revista científica adelante publicó un primer estudio que cuantificadas el impacto de kobe la prevalencia de la depresión y la ansiedad la población mundial se calcula que contextos académicos los trastornos relacionados con estas enfermedades aumentaron hasta un veinticinco por ciento esta es una barbaridad que queríamos preguntarte qué recomendaciones nos haces como padres para prevenir y detectar es estos trastornos en nuestros hijos y también en nosotros mismos durante la pandemia hemos visto un gran aumento de trastornos mentales la persona que era un poco obsesiva tiene un trastorno obsesivo más grave la persona hipocondría que tiene síntomas más severos de hipocondría la persona ansiosa sufre de ataques de ansiedad es decir el hecho de haber vivido en incertidumbre y aislados y sin capacidad de relacionarnos de formación con el entorno

Comments of 01 - Marian Rojas Estapé: ''Debemos ser «lugares seguros» para nuestros hijos''

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Children and education