En este programa, el número 14 de Lignum en Roma, volveré a tener como invitada a Maribel Bofill. Hablaremos de cómo se veía el matrimonio romano a través de los textos y la epigrafía.
Utilizaremos textos como este:
”Te mando junto a Cotta, hijo de Scaurus, para que me lo traigas. Si se sienta, que no se siente; si mira a alguien, que no mire; si bebe, que no beba; si come, que no coma; si besa a alguien, que no lo bese; si se alegra con algún placer, que no goce; sino que solamente en mí, Alba, hija de Albus, tenga su pensamiento, sólo a mí desee, únicamente a mí me ame, y que todas mis voluntades cumpla.”
Maribel Bofill, administradora de: https://gladiatrixenlaarena.blogspot.com/
Ángel Portillo Lucas, administrador de: http://lignumenroma.blogspot.com/ y autor de:
LIGNVM -> https://amzn.to/2BEW4RL
LIGNVM eBook-> https://amzn.to/3eWw9U0
LIGNVM en TAPAE-> https://amzn.to/30nUWwp
LIGNVM en TAPAE eBook -> https://amzn.to/3dNjWB6
LIGNVM en ROMA-> https://amzn.to/37958tL
LIGNVM en ROMA eBook-> https://amzn.to/3cFr29o
Miembro del grupo de recreación histórica Barcino Oriens.
Miembro de Divulgadores de la historia.
Música, Creative Commons by patrickdearteaga.com
Comments
Estupendo programa, gracias. las fuentes son relativamente accesibles, al menos en círculos académicos, pero la sagacidad que demostrais para interpretarlas, que yo atribuyo a la capacidad de imbuirse en el personaje no creo que se enseñe en ningún sitio. Vosotros la tenéis y es de agradecer y aprovechar.
Muy buena primera parte!!
Excelente podcast, me resulta grato el espacio que dediqué a escucharlos, sigan así.
Maribeo maravillosa de nuevo. En cuanto a tener hijos, no olvidéis que el 80 por ciento de la población mundial vivir a de sus hijos el día de mañana. El mejor anticonceptivo de todos los tiempos ha sido el Estado del Bienestar
Muy buen programa
Enhorabuena por el podcast. Tratáis temas muy interesantes. Una vez dicho esto, me gustaría comentar que aunque hayáis dicho que no se puede juzgar el pasado con los valores del presente... es eso lo que precisamente habéis estado haciendo todo el programa. No solo cuando la evidencia de “machismo” era explícita, sino también implícita (por no decir inexistente). Aún así, gracias de nuevo por tocar esos temas sociales tan interesantes e ignorados por otros historiadores y divulgadores de la Roma antigua.
estupendo podcast.
Buen programa y tema poco tratado.