iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioUNTDF DEMOCRACIA.40 años.Más y Mejor Democracia,Siempre
02 Democracia y Educación. Reflexiones desde el Fin del Mundo.

02 Democracia y Educación. Reflexiones desde el Fin del Mundo.

7/14/2023 · 19:22
0
30
0
30

Description of 02 Democracia y Educación. Reflexiones desde el Fin del Mundo.

El proyecto «40 años de DEMOCRACIA. Más y Mejor Democracia, Siempre» comprende un ciclo de podcast para audiovisionar (escuchar y leer) registros testimoniales y entrevistas reflexivas bajo el eje «Democracia desde el Fin del Mundo» realizadas a docentes-investigadores e integrantes de la comunidad fueguina y de la UNTDF.
Radio Nacional LRA24 Río Grande se suma a la iniciativa a través de la difusión del material y con aportes locucionales.
Desde https://democraciasiempre.com.ar/ se accede al repositorio en línea.

Episodio 02
Entrevistado: Ariel Farías
SOCIÓLOGO. DOCENTE INVESTIGADOR ICSE / IEC UNTDF.
Voces sobre educación:
Testimonios de Guillermina Tiramonti, Politóloga; Melisa Andrade, Prof. de historia;
y Jorge Crisci, Dr en Cs. Sociales. Registros extraidos de “Democracia: Educación democrática” Canal Encuentro. publicación 9 dic 2019.

EQUIPO TÉCNICO
Locución
Fernando Tropea

Operación técnica
José Fuenzalida
Noelia Mangin
Maxi Gonzalez

Edición
Noelia Mangin
Maxi Gonzalez

Entrevistas
Florencia Basso

Coordinación
Martín Mancieri
Elizabeth Furlano

Read the 02 Democracia y Educación. Reflexiones desde el Fin del Mundo. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Ante una hora decisiva para la nación cuarenta años más y mejor democracia mejor democracia entonces desde luego democracia con que se vota también democracia con la que se come se cura y con la que se duros la democracia significa levantar a todos los ciudadanos a una distribución equitativa de la riqueza social democracia ciento cuarenta años quiero utilizar una frase que no me pertenece porque pertenece ya a todo el pueblo argentino señores jueces nunca más más y mejor democracia mejor democracia si vos algo maravilloso creo que es lo que nos permitió seguir luchando hasta ahora nos dimos las manos nunca más los crímenes las dictaduras contra los pueblos los pueblos son los dueños de su propio destino cuarenta años yo creo que dejamos un granito de arena en esta democracia esperemos que sea la democracia para siempre el objetivo de una educación democrática es transformar la libertad o la igualdad de oportunidades en posibilidades para la mayor cantidad de jóvenes y niños de la sociedad la educación es una herramienta de transformarse en social uno puede decir que lo que hemos progresado es entender que el alumno mientras se va a desarrollar en la medida que se miren la realidad de una forma escéptica que tenga pensamiento crítico y que tenga actividad participe activamente de la el proceso de enseñanza aprendizaje y no sea un simple receptor de conocimiento que el sistema educativo no se no ponga tanto empeño en arruinar la curiosidad y la creatividad de las personas entonces el asunto es cómo podemos hacer compatibles la curiosidad con una currícula por ejemplo podemos encontrar en casas de estudiantes que son pésimos en matemática y se la llevan todos los años pero aprenden a programar o aprenden a hacer robots y de pronto brilló usan la educación es una herramienta históricamente se le ha dado a la educación un peso al cual no puede responder este es necesario que la sociedad también piense en oportunidades de trabajo para todos en una cultura que esté abierta para todos en una política que dialoguen con todos y la educación para todo eso da instrumentos pero los otros elementos tienen que estar presentes a cuarenta años de democracia en argentina hoy reflexionamos sobre educación nunca soy ariel farías docente investigador de la universidad de tierra del fuego los institutos el instituto de cultura sociedad estado y el instituto de la educación y el conocimiento y soy sociólogo de formación de base y después y separado vinculado a la ciencia sea del trabajo y las políticas públicas más y mejor democracia mejor democracia estamos en un año particular en este dos mil veintitrés porque bueno se conmemoran cuarenta años de democracia y desde aquí desde la radio desde radio un pdf y también desde radio nazi cional nos pareció una excelente oportunidad para reflexionar en torno a distintas dimensiones de nuestra joven democracia y una de esas dimensiones uno de esos ejes tiene que ver con la educación no particularmente bueno en argentina y también en en tierra del f juego vos desde tu experiencia desde tu profesión estás al frente de un seminario aquí en la universidad que se llama la educación en tierra del fuego contanos de qué se trata ese seminario para quien nos está escuchando y cuáles son las preguntas esos interrogantes que que rondan en relaci fiona a la educación en tierra del fuego y bueno y que que plantean también tus estudiantes bueno yo me enteré recientemente hacia al al instituto de la educación y conocimientos y he trabajado hace más tiempo digamos con cuestiones vinculadas a la estructura social fui a las caract turísticas de los conflictos en tierra del fuego pero acá en particular en este seminario que es un semillero de investigación lo que tratamos es de reconstruir

Comments of 02 Democracia y Educación. Reflexiones desde el Fin del Mundo.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!