¡Por fin! Después de casi dos meses en los que el trabajo nos mantuvo, en contra de nuestra voluntad, alejados del ordenador y del micrófono, ponemos a vuestra disposición el décimo segundo episodio de Zafarrancho en Gotas, en el que veremos en profundidad la vida de uno de los miembros de la expedición aérea liderada por Doolittle al corazón mismo del Imperio Japonés.
Este episodio estará dedicado al Cabo Jacob DeShazer, cuyo cargo a bordo del décimo sexto avión del raid contra Japón era el de bombardero. Después de atacar la ciudad de Nagoya, escapó junto a sus compañeros a China, dónde fue capturado por los japoneses. A partir de ese momento comenzó una odisea personal y espiritual de proporciones épicas, que lo hicieron experimentar todo tipo de situaciones en un sube y baja espiritual digno de ser contado eternamente.
Esperamos que este inusual episodio de Zafarrancho en Gotas sea de vuestro agrado. Agredeceremos cualquier comentario a través de Twitter, de nuestro correo electrónico zafarranchopodcast@yahoo.es, en iTunes o en Ivoox.
Canción del episodio: "Nomad" de Macouno - (Licencia Creative Commons - Disponible en Jamendo.com). Los clips de efectos especiales son libres y provienen en su mayoría de http://www.freesound.org. Los clips de audio provienen de distintos museos virtuales y archivos históricos gubernamentales.
La canción japonesa al final del episodio se titula “Alabemos todos” y pertenece a un grupo de música cristiana japonés cuyo nombre no entendemos y tampoco podemos transcribir porque está en pictogramas orientales ...
Comments
Hola Esteban, Muchas gracias por este podcats y en general por todos tus Zafarranchos. Me tienes enganchado jeje. Felicidades por tu trabajo...ah...y "La tarde de los Torpedos" me tiene en vilo con su lectura.
ciertamente inusual episodio pero sí es cierto qué reconozco yo sin ser creyente que la fe mueve montañas y que en muchos casos sacan lo mejor de algunas personas
la historia bélica que también pasa a ser humana
Sí, una aventura que trascendió de lo bélico a lo espiritual. Un abrazo Félix.
Muy muy interesante el tema de este soldado y pastor evangelizador...
Anónimo escuchante. Consulté los archivos de ese episodio y cual no fue mi sorpresa cuando en la carpeta llamada "clips de audio" una nota mía decía «Perdidos TODOS los clips de audio». No recuerdo qué pasó. Pero luego abrí el guion y... ¡Voilá! Al final, junto a la palabra FIN, allí estaba, el enlace. No tengo idea cómo se llama la canción porque está en japonés, pero al menos apareció. Y tuvimos suerte que aún esté, porque han pasado varios años y ya sabemos lo efímero que es You Tube. Encontrarás la canción en: https://youtu.be/m-KkFyDo55U
la canción del final en Japonés... alguien sabe el título? gracias
Gracias Esau, me alegra que te gustara este episodio. Sobre la invasion de Japón o, mejor dicho, sobre la ocupación de Japón no sé si hay material en castellano, imagino que sí. En You Tube hay varios documentales (lo malo es que están en inglés) que te pueden dar una idea. Estos son los enlaces a sus primeras partes: Docu 1: https://youtu.be/AuPYzWnT1aA ; Docu 2 https://youtu.be/9sk5JRd2SWs
Como muchas veces dices, Esteban, nunca se sabe quién ni cuándo va a escuchar un podcast tuyo, en mi caso es hoy. Como sé que te preparas "algo" los podcast, y que seguro que no tiras nada, me gustaría preguntarte por el post conflicto en Japón desde la vertiente militar. Me explico, Japón fue un país que se rindió sin que las islas principales fuesen invadidas, y me llama la atención esa "operación de comandos" que se lanzó en paracaídas para proteger a los prisioneros. ?dónde podría encontrar información sobre el despliegue y ocupación del Japón tras la rendición ? Es un tema que de repente me ha interesado saber. Seguro que algo me puedes indicar. Gracias y ya sabes, tu trabajo podcastero aún impacta, tras años pasados, en nuevos oyentes
Gracias Converso72. Me alegra que disfrutatas. La odisea de DeShazer es fascinante.