

Description of 025 - EXPLORANDO VERSIONES: TWIST AND SHOUT
Hay canciones que se hicieron famosas siendo grandes Hits después de ser estrenadas y lanzadas por sus autores o intérpretes, antes de que éstas sonarán por todo el universo de las ondas radiofónicas en los años 60. Este fenómeno de sacar un aversión de algún autor desconocido y llevarlo a los más alto de la lista de éxitos es utilizada a menudo por solistas y grupos de éxito y se ha mantenido como un recurso que poder utilizar en caso de bajada de ventas o bien de popularidad de artistas más o menos consagrados en la industria discográfica hasta nuestros días.
Este es el caso de la canción que hoy traemos a Explorando Versiones , se trata de "Twist and Shout", que se conocería universalmente por la versión que se incluyó en el primer LP de The Beatles "Please Please Me", allá por 1963.
Please Please Me es el álbum debut de la banda británica de rock The Beatles, lanzado el 22 de marzo de 1963 en el Reino Unido. Su publicación acompaña el inicio de la Beatlemanía, después del éxito de los sencillos "Please Please Me" (n.º 1 en varias listas musicales inglesas, pero solo n.º 2 en el Record Retailer) y "Love Me Do" (n.º 17 en el Record Retailer). Además de los cuatro títulos en los sencillos, el álbum contiene diez canciones grabadas el día 11 de febrero de 1963 en los estudios EMI de Abbey Road, durante una sesión de grabación de 585 minutos (nueve horas y 45 minutos).
TOP NOTES: https://www.youtube.com/watch?v=LsDpc-8iR8g
"Twist and Shout", es una canción compuesta por Phil Medley y Bert Berns. Nos vamos a centrar más en este último al ser el que probablemente provocará que un buen día su versión del tema que él mismo produjo tuviera la trascendencia que posteriormente ha tenido en la historia de la música moderna y en la que nos centramos en el día de hoy.
Bertrand Russell Berns (Nueva York, 8 de noviembre de 1929 – 30 de diciembre de 1967) , autor que fallece joven con solo 38 años. Más conocido como Bert Berns. Fue un compositor y productor discográfico norteamericano.
Autor de canciones igualmente conocidas y consideradas indispensables en la historia de la música Soul como "Everybody needs somebody to love", "Piece of My Heart", "Here Comes the Night", "Cry Baby, "I Want Candy" o "Cry to Me", piezas clave del repertorio musical de artistas como Janis Joplin, Van Morrison, Solomon Burke o The Exciters.
Bert Berns, hijo de inmigrantes judíos rusos, nació en el Bronx Nueva York en medio de la Gran Depresión de 1929. De niño contrajo una fiebre reumática que lo mantuvo en cama durante una buena temporada y que dejó afectado su corazón de por vida. Durante su comparecencia escuchaba por la ventana de su habitación los ritmos latinos y afro caribeños que inundaban el barrio. De adolescente frecuentaba los clubes y discotecas de música latina y en 1958 se marchó a La Habana, justo antes de la Revolución Cubana.
Tras regresar de Cuba, comienza a trabajar como compositor para compañías discográficas en el célebre “Brill Building” de Nueva York. Su primer éxito fue "A Little Bit of Soap", interpretada por The Jarmels en 1961. Un año más tarde, los Isley Brothers grabaron "Twist and Shout", escrita por Berns y Phil Medley. Ese mismo año compone “Tell Him” para The Exciters y “Cry to Me” para Solomon Burke en Atlantic Records y “Cry Baby” para Garnet Mimms.
El trabajo de Berns con Solomon Burke llama la atención de los directivos de Atlantic Records, Ahmet Ertegün y Jerry Wexler, que en 1963 lo contratan como productor. Comienza entonces a escribir y producir temas para The Drifters ("Under the Boardwalk", "Saturday Night at the Movies"), Solomon Burke ("Everybody Needs Somebody to Love"), Barbara Lewis ("Baby I'm Yours" y "Make Me Your Baby"), Ben E. King o Wilson Pickett.
A partir de 1964 algunas bandas de la llamada British Invasion comienzan a grabar temas de Bern, The Beatles ("Twist and Shout'), The Rolling Stones ("Cry to Me') o The Animals ("Baby Let Me Take You Home'). Por este motivo viaja varias veces a Londres donde trabaja para Decca Records con Them, la banda de Van Morrison, para quienes produce “Here Comes the Night” y “Baby Please Don’t Go”.
En 1965, Berns funda su propio sello discográfico, Bang Records. Bang fue la plataforma de lanzamiento de artistas como The McCoys ("Hang on Sloopy"), The Strangeloves ("I Want Candy"), Van Morrison ("Brown Eyed Girl") o Neil Diamond ("Solitary Man" and "Cherry Cherry").
La primera versión que se grabó de "Twist and shout" fue producida por Phil Spector e interpretada por The Top Notes en 1961. El compositor Bert Berns odiaba la versión de Phil porque decía que “mataba el espíritu” de su canción y que esa fue la principal razón por la que fue un fracaso discográfico que pasó desapercibido.
"Twist and Shout" es una canción compuesta por Phil Medley y Bert Russell. Fue titulada originalmente como "Shake It Up, Baby", y grabada originalmente por The Top Notes; luego fue versionada y conocida mundialmente por The Isley Brothers y The Beatles.
En 1961, un año después de que Phil Spector se convirtiera en parte del equipo de productores de Atlantic Records, se le preguntó si podía producir un sencillo para un prometedor grupo vocal llamados los Top Notes (a veces llamados también "Topnotes"): "Shake It Up, Baby". Esto sucedió antes de que Spector perfeccionará su técnica conocida como Wall of Sound, por lo que la grabación careció de la energía demostrada por el grupo en sus actuaciones en directo. Cuando el compositor Bert Berns escuchó la mezcla final, le dijo a Spector que había arruinado la canción y predijo poco éxito para el sencillo.
THE ISLEY BROTHERS: https://www.youtube.com/watch?v=cTaqn8_gMR0
Cuando los Isley Brothers decidieron grabar la canción en 1962, Berns optó por producirla él mismo y demostrarle así a Spector cuál era el sonido que él quería en la grabación La canción se convirtió en la primera del trío en llegar al Top 20 en el Billboard Hot 100.
La versión de los Isley Brothers, con Ronald Isley en la voz principal, fue la primera grabación de mayor éxito de la canción, alcanzando el puesto número 17 en el top 40 del Billboard Hot 100 y el número 2 en la lista de R&B estadounidense, siendo frecuentemente versionada en los comienzos de los años 60.
Según Ronald, la canción iba a ser la cara B de "Make It Easy on Yourself", compuesta por el artista Burt Bacharach y que había sido un éxito para el cantante Jerry Butler. Cuando el grupo la grabó, los hermanos no pensaron que la canción podría tener repercusión, ya que no habían tenido un éxito desde hacía tres años, cuando grabaron "Twist and Shout". Para su sorpresa, ocurrió exactamente lo contrario.
CHAKA DEMUS AND PLIERS: https://www.youtube.com/watch?v=qun21p9-pF8
Más adelante, la versión de Chaka Demus and Pliers alcanzó en enero de 1994 el primer puesto en las listas del Reino Unido.
THE BEATLES: https://www.youtube.com/watch?v=2RicaUqd9Hg
Nos referimos ahora a la versión de The Beatles de"Twist and Shout" es una versión de la canción homónima de 1961 grabada por el grupo Top Notes. La versión fue incluida en su primer álbum, Please Please Me, y fue publicada como sencillo en los Estados Unidos el 2 de marzo de 1964.
La sesión de grabación para este álbum fue la primera del grupo, con la notable particularidad de haber grabado diez canciones en sólo diez horas. "Twist and Shout" fue la última canción grabada; el productor George Martin sabía que la voz de John Lennon se vería afectada con la interpretación, así que la dejó para el final, faltando sólo 15 minutos para terminar la sesión de grabación.
Lennon estaba resfriado en ese momento, por lo cual bebía leche y comía caramelos para suavizar su garganta. Los efectos de la tos en su voz puede escucharse en la grabación.
Se grabaron dos tomas, de las cuales la primera fue la utilizada en el álbum.
George Martin dijo: "Traté de hacer una segunda grabación (...) pero John se había quedado sin voz"
“Twist and Shout” (EP) es el primer EP de The Beatles. Fue publicado el 12 de julio de 1963. Solo fue lanzado en mono como cualquier EP por The Beatles.
Parlophone lo catalogó GEP 8882. Este EP alcanzó el puesto n.º 4 en ventas de discos comunes, es el primer EP de la historia que en Inglaterra alcanzara el Top 10. Y alcanzó el número uno en ventas de EP.
El 13 de agosto de 1963, solo un mes después de su aparición en el mercado, el vinilo se convirtió en el primer EP británico que se hacía con un disco de plata tras sumar 250.000 ejemplares vendidos. Al cabo de los meses las copias despachadas sumaban 800.000, lo que convirtió a "Twist and shout" en el disco de duración extendida más vendido de la Historia en el Reino Unido.
A lo largo de 1963 solo otros tres discos, todos ellos sencillos, vendieron más que “Twist and shout”, “She loves you” (cerca de millón y medio de ejemplares), “I want to hold your hand” (1.250.000) y “Glad all over”, de The Dave Clark Five (que rondó el millón).
BRIAN POOLE AND THE TREMELOES: https://www.youtube.com/watch?v=HxoSL1HkFGA
El éxito del EP Twist and shout, de The Beatles, supuso una cierta decepción para un grupo londinense con el que los de Liverpool tenían una cuenta pendiente: Brian Poole and the Tremeloes. La banda del sur de Inglaterra había sido fichada por Decca a principios de 1962 tras una audición que se celebró durante el mes de enero de aquel año, el mismo mes en el que Decca testó el sonido de los futuros Fab Four. Fue preferida a The Beatles por motivos ajenos a su potencial artístico: los músicos de este conjunto residían en el suburbio londinense de Dagenham y no en Liverpool, que al fin y al cabo era vista como una ciudad alejada y mal comunicada con la capital.
Pero mientras que The Beatles habían cosechado desde entonces éxito tras éxito, Brian Poole and the Tremeloes no habían conseguido ninguno. Por fin, los miembros del grupo londinense parecieron encontrar la fórmula que habían buscado sin resultado durante meses: guiados por la inclusión de "Twist and shout" en el primer álbum de The Beatles, decidieron recrear ellos también la canción y lanzarla como single, el quinto que publicaban (Decca F.11694, 20 de junio de 1963).
El 3 de agosto de 1963 su exitoso remake alcanzó el cuarto puesto en las listas británicas, y muy probablemente habría llegado aún más alto de no haber tenido que competir con el EP de The Beatles. El disco de los de Liverpool, aun siendo más caro, ganó la batalla de las ventas.
THE MAMAS & THE PAPAS: https://www.youtube.com/watch?v=GPbLwLLlr3s
También habría que destacar, al otro lado del charco, la versión de The Mamas & The Papas, incluido en su álbum “Deliver” qué es el tercer álbum de estudio de The Mamas & the Papas grabado en 1966 y editado en 1967. Alcanzó el segundo puesto en el Billboard Pop en 1967.
The Mamas & The Papas le dan su sello inconfundible a nuestra canción de hoy, sin que haya trascendido mucho esta versión por otra parte personalísima y alejada del espíritu que le quiso dar su autor más conocido.
CONCLUSIONES:
IZQUIERDO Y LOS ACOPLES: https://izquierdoylosacoples.bandcamp.com/track/mi-vida-cambi
The Beatles, con su gran capacidad compositora, fueron capaces de llevar canciones desconocidas, como la que hoy traemos, a los altares sonoros del universo del Pop, el Soul o el RNR.
Y aun así también consiguieron mantener viva la llama del RNR en las generaciones venideras con gentes como yo, que un día cualquiera con 14 años, sienten cómo su vida cambia al oír esta canción por primera vez en su dinámica y potente versión de The Beatles.
Por ellos estaré siempre agradecido a su legado y muchos años después me salió de muy dentro rendir un sentido homenaje a aquel momento con una canción que lleva por título mi vida cambió.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Explorando versiones es un podcast de locos por incordiar tienes todos los capítulos en tres www punto cuarenta y uno cero dieciséis punto com hay canciones que se hicieron famosas siendo grandes hits después de ser estrenadas y lanzadas por sus autores o intérpretes antes incluso de que esta sonarán por todo el universo de las ondas radiofónicas allá por los años sesenta este fenómeno de sacar una versión de algo autor desconocido llevarlo a lo más alto de la lista de éxitos utilizada o ha sido utilizada a menudo por solista y grupo de éxito y se han mantenido como un recurso para me más bien poder utilizar en caso de bajada de venta o bien de popularidad de artista más o menos consagrados en la industria discográfica hasta nuestros días este es el caso de la canción que hoy traemos a explorando versiones se trata de twist and shout de que se conocería universalmente por la versión que se incluyó en el lp de débito split split mía allá por mil novecientos sesenta y tres por cierto mi nombre es álvaro izquierdo y estoy encantado de que me hayan invitado este interesante reto de comentaros y de traeros esta curiosidad de la estación de una versión a un grupo tan relevante en la historia de la música como fueron the beatles nos vamos a centrar por ser más relevante pues la versión más conocida que es la agravada por los beatles john lennon a la voz principal y que se incluyó como decía anteriormente en su primer álbum please please me el álbum debut de la banda británica de rock the beatles lanzado allá por el veintidós de marzo de mil novecientos sesenta y tres en el reino unido su publicación acompaña al inicio de la vital manía después del éxito de los sencillos please please me que fue número uno en varias listas musicales ingresa pero solo número dos en el record retailer i lost my dream número diecisiete años recorrí taylor además de los cuatro títulos de los sencillos el álbum contiene diez canciones grabadas el día once de febrero de mil novecientos sesenta y tres en los estudios emi famosos en el mundo entero have brought durante una sesión de grabación de quinientos ochenta y cinco minutos nueve horas y cuarenta y cinco minutos ahí es nada grabar un disco o l p en ese tiempo aún con el triple de tecnología es algo absolutamente impensable y de ahí el enorme mérito que tiene la obra de la banda no solo por la exposiciones que hicieron en su momento sino además por la capacidad de crear en muy poco tiempo verdadera maravilla musicales pero eso será una historia distinta y hoy no queremos hablar de los beatles en sí sino de tweets ancap en concreto ah twist and shout es una canción compuesta por feet medley y bert venus nos vamos a centrar más en este último al ser el que probablemente provocará que un buen día su versión del tema que lo produjo tuviera trascendencia que posteriormente ha tenido en la historia de la música moderna y la que nos vamos a centrar en el día de hoy también es verdad que de este último es decir verdades existen muchísimos más datos y muchísimas más desconocido feet medley que si está interesado bueno ahí están las enciclopedias digitales en la que podéis consultar muchísimas más cosas y digo hecho fundamentalmente porque me marvel's hizo una adaptación sobre twist and shout que al fin y al cabo pues tiene mucho que ver con la versión que hicieron los beatles puede ser que el original no superen la copia pero bueno es es una cuestión de música oye sabéis que puede por fin y como decía bertrand russell bert nació en nueva york el ocho de noviembre de mil novecientos veintinueve y fallece muy pronto además treinta de diciembre de mil novecientos sesenta y siete es decir con solo treinta y ocho años conocidos como ver benz fue un compu osito y productor discográfico norteamericano como siempre los compositores y productores son los grandes desconocidos del mundo de la música en este caso
Comments of 025 - EXPLORANDO VERSIONES: TWIST AND SHOUT