iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fundación máshumano Máshumano en Capital Radio
03/03/2025 Talento femenino y diversidad de género. ¿En qué punto estamos?¿Corremos el riesgo de retroceder?

03/03/2025 Talento femenino y diversidad de género. ¿En qué punto estamos?¿Corremos el riesgo de retroceder?

3/4/2025 · 54:56
0
6

Description of 03/03/2025 Talento femenino y diversidad de género. ¿En qué punto estamos?¿Corremos el riesgo de retroceder?

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en todos los ámbitos y sobre los retos que todavía dificultan la igualdad de oportunidades. A pesar de los significativos avances logrados en las últimas décadas, persisten brechas de género en distintos sectores profesionales, especialmente en lo que se refiere a puestos de liderazgo y a la propia conciliación de la vida laboral y familiar. Este escenario se ve además influido por las corrientes de retroceso en políticas de diversidad que han emergido en algunos ámbitos de Estados Unidos, lo que lleva a preguntarnos si esas tendencias podrían, de algún modo, impactar en nuestro contexto español.

Con estas inquietudes como telón de fondo, el pasado lunes 3 de marzo, Foro Recursos Humanos de Capital Radio dedicó su programa mensual a analizar la situación del talento femenino y la diversidad de género en España. Con la moderación de Francisco García Cabello, el encuentro reunió a Beatriz Sánchez Guitián y Tomás Pereda (directora general y subdirector general, respectivamente, de la Fundación máshumano), a Lucila García Méndez (directora general de ClosinGap) y a Julio Moreno (International Client Director en Ackerman). A lo largo de la sesión, se profundizó en el progreso de la mujer en el mundo laboral, las barreras que aún permanecen y la manera en que las empresas españolas están asumiendo —o podrían verse afectadas por— los vaivenes legislativos de otros países en materia de diversidad.

Read the 03/03/2025 Talento femenino y diversidad de género. ¿En qué punto estamos?¿Corremos el riesgo de retroceder? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En Capital Radio comienza el Foro de los Recursos Humanos, el primer espacio en la radio y en Internet dedicado a las personas y las empresas.

Desde la actualidad y las nuevas tendencias en gestión de empresas, analizamos el presente y el futuro de nuestro talento.

Formación, competencias, comunicación, laboral, empleo, todo sobre los recursos humanos, con las voces protagonistas de los recursos humanos en un entorno directo.

Francisco García Cabello.

El Foro de los Recursos Humanos.

Capital Radio.

Muy buenos días, ¿cómo están? Bienvenidos a una edición más del Foro de Recursos Humanos.

Tres cosas, ¿eh? Tres para comenzar en este programa con la Fundación Más Humano.

Hoy el espacio vamos a debatir sobre las tendencias y desafíos del mundo del trabajo.

Hoy, muy cerca del Día Internacional de la Mujer, vamos a abordar un tema crucial, el impulso del talento femenino y la diversidad de género en España.

Varias preguntas encima de la mesa.

¿En qué momento nos encontramos? ¿Estamos avanzando realmente o nos enfrentamos a nuevas barreras? Para debatir sobre todo ello, con expertos hoy, que nos acompañarán con una visión argumentada y con criterio, Lucila García Méndez, directora general de Closing Gaf, Julio Moreno, International Client Director en Ackermann, experto en selección de talento junto a Beatriz Sánchez-Guitián, directora general de la Fundación Más Humano, y Tomás Péreda, subdirector general del programa, y People Strategy también de todas nuestras cosas de recursos humanos.

Enseguida estamos con estos asuntos que son realmente prioritarios aquí en el foro.

Con una convocatoria, segundo tema que quería contarles.

El próximo día 13 de marzo.

Bueno, yo no sé qué decir ante lo de Málaga, porque hay que hacerlo.

Primero hay que hacerlo, hay que estar allí, hacerlo.

Pero ya de entrada quiero agradecer el interés, lo vamos a hacer en la sede de Unicaja, pero quiero agradecer el interés que está despertando el programa que hemos diseñado en el nuevo Foro de Recursos Humanos Andalucía para Málaga el próximo 13 de marzo desde las 9 y media hasta la 1 y media.

Por cierto, estará Tomás Péreda allí en una mesa interesantísima para hablarnos de turismo laboral y muchas otras cosas.

El programa lo tienen en www.fororecursoshumanos.com y es realmente muy interesante.

No quiero liarles con fechas, pero vayan tomando nota de otra.

24 de abril, de esta ya la hablaremos.

22, encuentro anual del Foro de Recursos Humanos en la Torre de Iguay.

Nos vamos a hacer una pregunta.

Sobre talento, sobre bienestar, sobre marca empleadora, ¿hay algunas otras cosas más importantes en recursos humanos? A debatir con muchos protagonistas esa mañana del 24 de abril.

Y la tercera, con un abrazo muy fuerte esta mañana, que acaba de fallecer de un infarto, el economista Aldo Olcese, 62, 68 años, un hombre que habló mucho sobre economía y que habló mucho de la responsabilidad social corporativa, que lo hemos citado en muchas ocasiones a lo largo de estos 22 años y que deja un hueco relevante en esos temas.

Descanse en paz, Aldo Olcese, 68 años, y un recuerdo especial para toda su familia.

Comenzamos el foro.

Comments of 03/03/2025 Talento femenino y diversidad de género. ¿En qué punto estamos?¿Corremos el riesgo de retroceder?
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!