
03-04-24 Columna “Democracia en accion” A cargo de Ricardo Cohen

Description of 03-04-24 Columna “Democracia en accion” A cargo de Ricardo Cohen
COLUMNA “DEMOCRACIA EN ACCIÓN”. ¿Hasta cuándo “aguantarán” este brutal ajuste los sectores populares y de la producción?
Conversamos con Raúl Arué (Sociólogo, docente) y con Ricardo Cohen (Licenciado en Ciencias Sociales y profesor de Geografía
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El ruidoso tumulto callejero doscientos encontraba el archivo no los bolsillos temblando llena de bueno rotos y desarraigado estamos en esta abriendo con esta maravillosa cortina del nano serrat interpretada por el cerrar esta columna democracia en acción a cargo habitualmente de ricardo cohen ustedes ya lo conocen por supuesto no obstante en bueno vamos a hacer referencia de él como el licenciado en ciencias sociales y profesor de geografía y hoy lo tenemos como un lujo de invitado a raúl arwen sociólogos docentes ya le voy a preguntar si está este ya disfrutando las no tan mieles de la jubilación no bueno buen día ricardo buendía raúl hola buen día claro raúl te pregunto estás todavía estás ejerciendo la docencia si algo tengo sesenta y sesenta años voy a cumplir sesenta y uno macho así que ah sos un pibe los cuarenta y cinco años un pibe no bueno por favor raúl muchísimas gracias por por este sumarte a este breve espacio ojalá con ricardo nos gustaría que fuese de mucho más tiempo pero pero es imposible por ahora la pregunta que yo he planteado he propuesto como para empezar a charlar haciéndome eco de lo que viene a ser coloquialmente hablando la la pregunta del millón hasta cuándo van a aguantar este brutal ajuste a los sectores populares y los sectores de la producción hasta cuándo y por qué así que abrimos abrimos el juego de la palabra ricardo te escuchamos sí hola que buen día un gusto escucharte hola ricardo bueno buena pregunta yo creo que lo tendrá mucho más elementos para responderla por su profesionalismo oficio pero de todas manera lo poco que yo podía aportar una reflexión qué tiene que ver con yo me hice la composición de lugar aunque no siempre es bueno comparar situaciones pero con lo que había pasado en el dos mil uno que la sociedad realmente lo topo por mucho menos de lo que viene pasando ahora por qué la sociedad sea porque no hay reacciones violentas dígame por qué no reacciona la sociedad a mí me da la impresión de que la sensación de malestar en este momento es como una sensación elástica es una sensación no estrictamente duro que me da la impresión que por ahora no va a reventar por como que puede empezar a desbordar alguna cosa puede como presionar una gelatina y eso creo que será también porque tengo la sensación de que no hay objetivos claros en ese en esa extraña sensación de la sociedad y a todos los sectores más necesitada más vulnerables ellos estaba escuchando el otro día en algún medio en donde hablaban de la conmoción pero vanessa estable genal en altos valores la digamos la imagen del presidente sesenta por ciento pero no sé si será cierto pero no es esa la idea de ponderar pero a su ves la misma gente que lo tenía él votaba por una buena imagen en setenta y cinco por ciento se quejaba de la situación como que no hay una coincidencia entre la opinión que se obtiene de este personaje y la sensación las sensaciones persona y las necesidades personales todos hablábamos me acuerdo en diciembre o en enero de que marzo y abril iban a ser los meses dos meses espoletas y a los meses donde iba a saltar sobre el malestar y bueno marzo ya pasó empieza a abrir con tremendos y descarnados ajustes y yo no veo ni que la diligencia ni a los afectados directamente tenga una conducta yo diría de oposición mucho más activa no así que bueno le doy la palabra a raúl que creo que puede luchar mucho mejor escuchamos saúl sí yo coincido lo que