
03-06-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Roberto Barga

Description of 03-06-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Roberto Barga
ACTUALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
*Cristina Kirchner
*Ataque inédito de Ucrania a Rusia: en la operación “Telaraña” drones destruyeron 40 aviones rusos.
Entrevistamos a Roberto Barga
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Lo tenemos en línea y gracias por esperar a Roberto Varga.
Roberto es periodista, estimado colega y compañero, analista de temas internacionales, columnista del blog Y Ahora Qué, columnista en el programa de Daniel Toñetti, Siempre Soy en Radio de las Madres y conductor de Contragolpe y panelista en lifting de noticias en Metro.
Hoy muchísimo tenemos de actualidad nacional e internacional.
Vamos a arrancar por lo nuestro.
Por lo más próximo, acerca de la entrevista que concedió Cristina Fernández de Kirchner anoche en el canal C5N.
Roberto, ¿qué tal? ¿Buen día? ¿Qué tal? Buen día.
Claro, un gusto poder saludarlos nuevamente.
Un abrazo grande ahí a toda la provincia.
Muchas gracias.
Bueno, ¿qué te pareció? Conceptos a destacar.
Hay que volver a representar, dijo Cristina.
Hay que volver a representar.
Más que enamorar, hay que representar.
Me pareció una definición interesante, ¿no? Porque, sí, porque digo, también a veces se le pide a la política lo que no corresponde.
Digo, esto es bueno, los políticos tienen que enamorar.
Los políticos tienen que presentar propuestas consistentes, sólidas, que defiendan el interés nacional o provincial o municipal, que lo pongan por delante de cualquier otro tipo de interés.
Y con eso creo que alcanza, ¿no? Para que el ciudadano de a pie comprenda que hay un contrato y que lo que conviene es elegir políticos que representen bien, ¿no? Es decir, más que nos enamoren.
Quiero decir, yo creo que esa palabra dejémoslo para nuestros sentimientos más personales, más íntimos, ¿no? Sí, sí, es un poco banal, francamente.
Nunca me gustó esa cuestión de la seducción, el enamoramiento.
Sí, claro, pedirle a la política.
Sí, francamente.
Demasiado nos tiene que dar la política, ¿no? Que evidentemente no nos está dando, si no, no tuviéramos los problemas de representación que estamos teniendo.
Y que nos aparecen estos fantasmas, estos aprendices de brujos a representarnos y que no tienen nada que ver con el interés común, ¿no? Sí.
Y después, bueno, por supuesto, la confirmación formal, porque esto era, no es cierto, un secreto a voces, respecto de su candidatura.
Entiendo yo, no sé si entendí equivocadamente, candidatura a senadora, puede ser, en el provincial por el tercer distrito.
Sí, sí, a senadora provincial por la tercera sección electoral, ¿no? Que es la sección caudalosa, más caudalosa de la provincia de Buenos Aires y, ¿por qué no, de la Argentina, ¿no? Ahí está el mítico bastión de la matanza que, bueno, en términos de números, siempre se dice, supera en población a muchas provincias, ¿verdad? Sí.
A ver, es, obviamente, como bien señalás, interpretaciones donde uno puede interpretar bien o interpretar mal, ¿no? Porque acá lo que tratamos de leer es qué jugada hay detrás de esta jugada.
Y yo hago una que no lo sé, la verdad, porque en política 2 más 2 no es 4.
Y también en política los condicionantes de la coyuntura, bueno, deshacen o reafirman una jugada.
Pero me da la impresión, y en el trasfondo de lo de Cristina, es, me presento, gano, no me cabe duda de que es un triunfo parcial porque, en definitiva, es representar a una sección de la provincia de Buenos Aires.
Ahora, si queda en el listón de los ganadores, y como muchos pensamos que este gobierno nacional va a entrar en problemas cada vez más serios por el diseño de su política económica y que puede llegar al 27 con serios problemas de gobernanza, bueno, Cristina quede en esa lista de los ganadores y, por lo tanto, ¿por qué no? Como muchos dicen, a ver, Uso a Scioli no funcionó porque perdió con Macri, lo de Alberto fue un experimento más fallido.
Bueno, ¿por qué no va directamente ella en el 27? Pero esto es una lectura, es una conjetura que, vuelvo a repetirte, Clara, dependerá de 20 estaciones que van dando, como se acuerdan de las fichas, ¿no? Sí, sí, absolutamente.
Sí, absolutamente.
Tapa de clarín, tapa de clarín.
Cristina se presentará como candidata en provincia para eludir un eventual condena.
Y título complementario en diagonal debajo del Ecuador, de la línea Ecuador-Buenos Aires.
Comments of 03-06-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Roberto Barga