03/10/19: Estudiantes Mbya Guarani promueven el debate “Intercultural”
Description of 03/10/19: Estudiantes Mbya Guarani promueven el debate “Intercultural”
HUMANIDADES: Estudiantes Mbya Guarani promueven el debate “Intercultural”
Invitan a participar de una charla debate y proyección de cortometrajes, bajo la consigna ENCUENTRO y DIALOGO INTERCULTURAL”. Se hoy de 14 a 16:30 en SUM del edificio Juan Figueredo de la FHyCS -UNaM- . Organizan Martin y Aníbal González, estudiantes guaraníes de la Licenciatura en Trabajo Social de la FHyCS-UNaM. En los estudios de FM Universidad 98.7, los jóvenes reflexionaron sobre los inconvenientes que tienen para continuar estudios universitarios. Reconocieron que falta mayor apoyo en materia de becas de estudio y pasajes para solventar los gastos. Remarcaron que son solo 3 estudiantes guaraníes que pudieron continuar sus estudios en la UNaM. Proponen que, a partir de distintas acciones, se visibilice la realidad de las comunidades mbya y se “avance en propuestas claras para el fortalecer el proceso formativo” dijo Aníbal.
Es una actividad de diálogo y debate, abierto a todo público y de carácter gratuito.
La propuesta consiste en la presentación de cortometrajes que forman parte del archivo audiovisual de la Iniciativa para la Erradicación del Racismo en la Educación Superior, una línea de trabajo de la Cátedra UNESCO “Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina” (Universidad Nacional de Tres de Febrero – UNTREF).Contaremos con la presencia del colectivo de cine mbya “Ara Pyau” quienes proyectarán el cortometraje “Somos de la Tierra”.
Luego de las proyecciones se propondrá abrir el diálogo y la reflexión acerca de su mensaje y de las problemáticas que atraviesan en nuestra provinciamiembros de comunidades guaraníes y afrodescendientes y otros miembros de comunidades indígenas del país, en su inserción y paso por el sistema educativo formal de la sociedad dominante.
Cronograma y actividades
Apertura (14hs). Palabras de bienvenida a cargo de los organizadores, Martín y Aníbal González, estudiantes mbya de la Licenciatura en Trabajo Social.
Cortometrajes.(Aprox. 15’ en total)
* Introducción a los cortometrajes de la Iniciativa para la Erradicación del Racismo en Educación Superior. Daniel Mato (Director Cátedra UNESCO “Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina”). (Duración: 2’:23’’).
* Daniel Loncón. Pueblo Mapuche – Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. (Duración: 0:36’’).
* Libia Tujuayliya Gea Zamora. Médica Wichí. Centros de Atención Primaria de la Salud APS (4 y 20) Provincia de Buenos Aires. (Duración: 04’:06’’).
* Virginia Unamuno. CONICET-Universidad Nacional de San Martín. Buenos Aires. (Duración: 0:53’’).
* AnnyOcoró. CONICET-Universidad de Tres de Febrero. (Duración: 03’:34’’).
* Cortometraje colectivo de cine mbya guaraní “Ara Pyau”: “Somos de la tierra”. (03:00’)
AUDIO MARTIN Y ANIBAL GONZALEZ- estudiantes guaraníes de la Lic Trabajo Social - FHyCS-UNaM.