03-12-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Julia Perié
Description of 03-12-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Julia Perié
TRABAJANDO CONTRA EL NEGACIONISMO MILEÍSTA EN AGENDA AMBIENTAL: Foro “Hacia un futuro más limpio, sostenible e inclusivo para las nuevas generaciones”.
Entrevistamos a Julia Perié
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Julia perié presidenta actualmente presidenta del observatorio de relaciones internacionales de la fundación victoria julia con quien tuvimos este ya varias conversaciones en épocas en que ella era parlamentaria del mercosur comandado con mandato cumplido claro también ha sido diputada nacional por misiones entre el dos mil siete y el dos mil quince por el frente para la victoria están trabajando contra el negacionismo milady está en agenda ambiental iban a realizar un foro cuyo tema es hacia un futuro más limpio sostenible e inclusivo para las nuevas generaciones julia buen día qué tal cómo te va hola cómo estás qué gusto volver a escucharte y bueno poder conversar me encantó esa presentación en negacionismo milady está qué tal cual hiciste es increíble esto que nos está pasando en el mundo entero y que tengamos un presidente que entre otras cosas que sea tan malo pero entre otras cosas que ni el cambio climático no vos sabéis que nosotros hicimos el año pasado en septiembre en puerto iguazu en mi provincia hicimos un foro sobre cambio climático que la verdad que fue más que interesante exitoso porque bueno participaron más de ciento cincuenta personas académicos diplomáticos funcionarios muchos estudiantes gente que como como como la mayoría de los argentinos estamos preocupados por este tema del can bioclimático no bueno y entonces en aquel momento propusimos hacer otro foro seguir con el tema de la de poder discutir de poder debatir de poder aprender también sobre esta situación por la que en la que estamos viviendo no hay bueno y propusimos a una universidad que es muy importante a quien fue iguazu eso ya estamos hablando de brasil no tiene la universidad latinoamericana una universidad que fue fundada por el presidente lula en su primer mandato y que bueno y que que tiene como perfil esto de tener la mitad de los estudiantes brasileros y la mitad de los estudiantes latinoamericanos no abriendo la posibilidad a jóvenes que no tengan otras otros recursos en sus países y poder estudiar de manera gratuita en la uni la mira no sabía isabel mira si fixie ciudad maravillosa te digo que fue en algún momento en la época de bolsonaro la de financió mucho la definición mucho y incluso la quiso pasar a a a hacer una universidad federal y bueno no nosotros desde también es de todo en aquel momento desde el parlasur denunciamos mucho estas situaciones irregulares en las que le quería poner el presidente el ex presidente a esta universidad por lo que por el perfil que tiene por lo que significa por todo lo que aporta a nuestra región buena af afortunadamente volvió lula y volvió también con muchas esté creando muchas expectativas favorables a esta universidad le volvió a poner recursos están haciendo un gran campus universitario allí este a partir de la asunción del presidente lula en fin creo el universo sea muy muy emblemática muy emblemática para nuestra región para todo lo que significa poder darle a los jóvenes la posibilidad de estudiar de tener un título terciario y universitario así que allí en este marco hacemos el seis de diciembre que ya falta muy poquito muy poquito cne asignó este este foro este foro que bueno lo voy lo mencionaste dijiste cuáles era cuál era su suerte claro su eje su eje temático no es cierto su eje principal y bueno tiene cuatro paneles del que participan académicos estudiantes funcionarios de chile de brasil de paraguay y de la república argentina oeste también una una convocatoria amplia y muy y muy interesante que a nosotros nos pone al observatorio y a la universidad nos pone en un lugar de de en el que nuestra atención está puesta en este tipo de este preocupaciones ahora así que bueno se trata como tú decir