Remaker ha llegado el momento de que te demos nuestra humilde opinión sobre cuál es el secreto del acero. Conan el Bárbaro es considerada como una de las películas de culto que dio los 80 y el cine de videoclub. No podía faltar en este programa. Desde hace tiempo rondaba la idea de poder dedicarle un monográfico pero de forma especial y diferente. La oportunidad surge cuando conocemos a los amigos de AlmeríaCine, aficionados y divulgadores culturales del cine que se rodó en Almería. Como bien sabéis la mayor parte del rodaje de esta película se realizó por aquellos lares. La ocasión era única y debía ser aprovechada. Unimos sinergias para realizar este magnífico programa de larga duración y mostraros una perspectiva muy diferente de esta película ya que hemos contado en el programa con invitados especiales y testimonios únicos, que pertenecen a la filmación y making of de esta producción de Dino de Laurentiis dirigido por John Milius.
El programa se realiza en directo con público el pasado día 07/04/2018 desde el conjunto monumental e histórico de la Alcazaba de Almería, como parte de los actos organizados para la exposición que pude verse en ella, dedicada al cine que se rodó entre sus muros. Su contenido narra la sinopsis, datos técnicos, guión, escenas, música, anécdotas de la película, como es habitual en nuestros formatos, pero también podrás encontrar todo un desarrollo del making of de la misma y de las vivencias de Juan Fernández Fernández, de producciones Fresco Film, quien se inició en el mundo del cine en esta película, y que nos ha contado sus recuerdos y anécdotas de los momentos vividos del rodaje. También hemos contado con entrevista a Rosa Ruíz, hija del fallecido Emilio Ruiz, importante especialista en efectos especiales quien trabajó en Conan, entre otras muchas películas. Hemos podido hablar también, con Julián Mateos, encargado del atrezzo de Conan el Bárbaro en su momento y guardián del material de rodaje de la película. Y como invitada especial contamos en la mesa con la presencia de María Luisa Pino especialista en montaje y efectos visuales, que fue la encargada de montar los rollos y rollos que formaron esta película. En la mesa estuvo compartiendo dirección Juan Gabriel García, con Juan Pablo Videoclubsero y en la organización del acto y evento el equipo de Almería de Cine formado por Juanen Pérez, Oscar Delgado y Víctor Miralles.
Desglose de tiempos:
- 00:00 a minuto 18:40 Presentación programa y de Juan Fernandez Fernandez (Juanito)
- 18:40 a minuto 49:00 presentación invitada Maria Luisa Pino (recorrido y trayectoria profesional)
- 00:49:00 a 03:26:00 desarrollo película Conan el Barbaro (en minuto 130 entrevista a Rosa Ruiz y en minuto 162 entrevista a Julian Mateos)
Comments
Hace años cuando estuve currando como diseñador en una empresa de parques temáticos, tuve la oportunidad de conocer a don Emilio Ruiz.
Qué gran programa e invitados de una gran película!
Fantástico podcast. Que buen programa. Revalorizando los clásicos. Todo el programa destila amor y respeto por ese arte sagrado que es el cine. Gracias!
Conan,hasta su nombre le define es el máximo exponente del guerrero perfecto,una mala bestia que no se rije ni por nada ni por nadie. Conan es quizás el film mas fiel que ha tratado sobre un comic,con una crudeza nada gratuita y mediante una espectacularidad narrativa somos partícipes de una de la más epicas de las aventuras una genialidad como pocas con una veo impresionante
Ha sido espectacular escucharlos, es historia viva. Me entraron las ganas de revisionar esta gran cinta. Un abrazo desde Chile.
Programa espectacular, invitados de lujo. Con los ojos de gente que haya nacido en los 90 o más, a lo mejor creen que exageramos, pero es que películas así, con esa ambientación, esos personajes, guión, banda sonora, ya no se hacen ni se pueden hacer. Agradecido estoy de haberlo podido vivir y disfrutar en su momento. Gracias.
Gracias por el programa. Y con Maria Luisa Pino, toda una leyenda!!! Saludos desde la sierra de madrid.
Conforme pasa el tiempo, más nos damos cuenta de los importantes testimonios que se recogen en este programa y de que quizás hemos dejado uno de los más importantes registros radiofónicos del cine de videoclub. Ojalá pueda convertirse este programa algún día en un programa de culto, aunque eso son palabras mayores, por el trabajo realizado y el resultado si podemos decir que nadie nadie ha hecho un programa de Conan como este. Volvemos a manifestar nuestro agradecimiento a todos los que lo habéis escuchado y habéis dejado vuestro comentario y sobretodo al equipo de Almería de Cine porque sin ellos y su organización, nunca hubiera sido posible este programa.
En mi adolescencia la escena que más me gustaba de la peli Conan, que me ha extrañado mucho que no la hayas comentado, era cuando el protagonista se calzaba a la hechicera que vivía sola en una txoza (que resulta que era el dios Crom disfrazado), que estaba muy de buen ver, pero en el climax de la escena se convertía en una horrible bruja... cuantos adolescentes ochenteros no habrán cogido esta peli del videoclub, solo para dar al replay y ver esta escena, juas, juas
Con un programa así, podéis daros por más que satisfechos, remakers! Vaya gozada de 3 horas (como si hubieran sido 4, las hubiera disfrutado igual). Peliculón a analizar, el lugar de grabación, tan relacionado con el cine, los invitados geniales, tanto por sus historias "a pie de película" como por sus anécdotas... Ha sido toda una lección de Cine, de verdad. Los oyentes solo podemos estar agradecidos al equipo por haber hecho posible este podcast!