04-12-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “DEMOCRACIA EN ACCIÓN”
Description of 04-12-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “DEMOCRACIA EN ACCIÓN”
¿Es opción el voto a los representantes del gobernador (no del pueblo)?
Ricardo Cohen. Licenciado en Ciencias Sociales y profesor de Geografía. Observador Electoral de la OEA (1995/2009). Productor del programa TLP y de Ciudadanos (1988/92) emitido por Canal 10.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La columna democracia anexión a cargo de ricardo cohen licenciado en ciencias sociales y profesor de geografía observador electoral de le voy á mí nueve noventa y cinco dos mil nueve productor del programa ciudadanos que dan motivo a esta bella cortina musical hermosa un ciudadano se emitió entre el ochenta y ocho y noventa y dos por canal diez y productor de este programa que viste y calza buen día ricardo que tal cual acredita buen día aquí un poco accidentado corte de luz pero hay hay que rogar que te sea suelen ser largo los cortes de luz por ahí este término al mediodía nomás varias horas varias horas menos mal que estén la zona en la que vos estás este es más fresca digamos o menos calurosa como vos quieras que la capital no por lo menos eso bueno querido el título de hoy propuesto por por voz era esa opción el voto a los representantes del gobernador no del pueblo así es mira la columna voy un poco para atrás un poquito nomás una columna fundamental de la democracia en cualquier sociedad del mundo y la representatividad el drama que columna corazón donde late la democracia así como la introducción hora a hora día a día ya que prácticamente la representatividad de un sinónimo claro esto es cuando funciona cuando se fortalece concepto control y se modernice por lo que pensar o de democracia en formato de unicato al mejor sistema feudal en una tarea sin sentido que atenta contra su misma esencia ahora bien gobernar que la acción traslativa representatividad de representación a través de políticas de estado violenta e inconsultas y que instalan la represión como mecanismo de control social desde el disciplinamiento y la dominación se asienta paradojalmente en una de las herramientas formales de la democracia en este caso el voto ahora bien tanto miley como aldo fiel vasallo proponen erigirse como reales es que la vida de los argentinos sin posibilidad por parte de las personas este país de participar en la toma de decisiones y cada vez que se alzan voces críticas este modo de gobernanza se despliega un fenómeno de escudo a través de redes trolls y medio adicto al oficialismo justificando excepcional como consecuencia del voto desplegando la bandera del cincuenta y seis porciento famoso porcentaje es muy común oír sobre todo se acerca la época de elecciones sobre todo en época de campaña que el domingo de elecciones el día de emitir el voto que es el más importante la democracia falacia absoluta ya que el proceso electoral de su instrumento de la democracia y no un fin en sí mismo a la democracia se construye vive las veinticuatro horas de día así como cuando uno abre los ojos ahí empieza la democracia el voto tuvo un desarrollo que se termina ahí este un dato interesante el voto tuvo un desarrollo que se remonta desde la antigüedad de los siglos cinco y seis entre cristo sea que han pasado más de dos mil años funcionamiento de este sistema por supuesto esto dos mil año y pico se fue transformando y perfeccionando pasando de ser exclusivo excluyente a inclusivo y ten en cuenta dos mil años y ahí reside en medio del siglo veinte en nuestro país se pudo ejercer el derecho al voto femenino en argentina mi lista en general y artista en particular representatividad es un invitado de piedra de evaluar subestimada e inutilizada llegando a la fecha una argentina en donde la crueldad se puso de moda inaugura una nueva categoría de voto el voto trampa la característica mirad este voto es la de engaños simplemente un votante elige un representante porque confié coincide con su promesa y necesidades y sobre todo sus principios éticos ideológicos ahora bien y en base a nuestra experiencia cotidiana en el dos mil veinticinco tenemos la obligación obligación marco esto porque es obligación de votar a un representante presentándose una disyuntiva de hierro votamos o representante del pueblo como representante del gobernador éste le trampa tucumán con el gobernador gildo inaugura palmariamente esta categoría con sentido de obsecuencia con sentido del jueves