
05-06-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Gustavo Paz

Description of 05-06-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Gustavo Paz
CAPACITACIONES GRATUITAS DE LA UNT, CON SALIDA LABORAL
Entrevistamos a Gustavo Paz. Director de la Escuela de Educación Profesional de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNT.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Nos vamos a conversar con Gustavo Paz, director de la Escuela de Educación Profesional de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNT, que están anunciando, y entiendo que es hasta hoy, la prescripción para el dictado de capacitaciones gratuitas con salida laboral.
Gustavo, ¿qué tal? Buen día.
¿Cómo estás? Buen día, un gusto en escucharte.
Igualmente, Gustavo.
Muchas gracias por la comunicación y ayudas a la difusión.
Contanos, esto entiendo se va a desarrollar en el segundo semestre, ¿es así? En realidad, comienzan las preinscripciones esta mañana.
Con las clases, las capacitaciones comienzan ahora a fin de mes.
Van a continuar en el segundo semestre, y en el segundo semestre también se renueva la oferta con otras capacitaciones, que por cuestiones de logística o de tiempo de docentes no lo podían dictar ahora.
Estas capacitaciones son gratuitas, únicamente se paga un seguro para que es el seleccionado para poder concurrir a sus dictados.
Está financiada esta vez 100% por la Universidad Nacional de Tucumán.
Te recuerdo que antes, hasta hace un año, dos años en realidad, las escuelas de educación profesional estaban financiadas por la Nación, venían presupuestos extras universitarios para las escuelas y este tipo de formación.
Lamentablemente este gobierno la cortó, el año pasado había que reacomodarse y replantear temas, y este año relanzamos, pero ya con presupuesto propio.
Contanos, Gustavo, entiendo que son 10 las propuestas que se lanzan ahora, ¿en qué consisten? ¿De qué temas tratan? Bueno, la verdad que hay temas variados, por ejemplo, auxiliar contable, que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas, todas son de duración hasta 3 meses, entre un mes y medio y 3 meses. Se buscó capacitaciones cortas, no solo que buscaran una potencial salida laboral, sino con mejorar la empleabilidad también.
Por ejemplo, la aplicación de la inteligencia artificial y herramientas digitales para emprendedores.
Hoy el emprendedurismo en Argentina, en Tucumán, se está desarrollando de forma desprolija, pero desarrollándose por la necesidad que tiene el ciudadano de generar un recurso extra, porque tal vez algunos tienen trabajo y se ven ventas de comida, de ropa, de productos de elaboración propia.
Entonces, brindarles herramientas para potenciar esa venta y el desarrollo del emprendedor.
Hay las términas tradicionales, como cerrajería. Cerrajería, clarito te cuento, no hay un curso que vos entres y lo quieras hacer de forma privada, o vienes de alguna familia de cerrajero o trabajaste por alguna cerrajería.
Hay otra forma de aprender el oficio y nosotros lo estamos dictando.
Carpintería, estas dos últimas son en el Instituto Técnico.
Hay algo, otra que por ahí no estaba en carpeta, que la estamos aplicando por primera vez, que es la formación de árbitros de fútbol.
Hemos detectado una gran demanda que hay en la actualidad, tanto de hombres como de mujeres, en torneos, torneos amateros, torneos no oficiales en toda la provincia.
Por ejemplo, algo por ahí que la gente puede conocer, tipo Las Cañas, el Compejo de Las Cañas, que se juegan esos torneos en los diferentes barrios.
Bueno, tenemos una gran demanda también por esa formación que sabemos que ayuda y fortifica a los conocidos.
Comments of 05-06-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Gustavo Paz