iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Metropolitana FM 93.5 Tenemos la Palabra
05-12-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA HABLEMOS CLARO

05-12-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA HABLEMOS CLARO

12/5/2024 · 16:43
0
3
0
3
Tenemos la Palabra Episode of Tenemos la Palabra

Description of 05-12-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA HABLEMOS CLARO

¡ATENCIÓN! En qué casos los afiliados al PAMI pueden interponer un amparo para la cobertura de medicamentos ante la quita del gobierno

Entrevistamos a la Dra. Gabriela Íñigo.

Read the 05-12-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA HABLEMOS CLARO podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Cortina de la columna hablemos claro no no no lo incluye a kueider y sí está claro es cierto bueno estamos abriendo hablemos claro a cargo de la doctora gabriela iñigo abogada con formación de posgrado en derecho laboral y derecho administrativo capacidad de género y con especialización como abogada del niño niña y adolescente atención en qué casos los afiliados al pami pueden interponer un amparo para la cobertura de medicamentos ante la quita que realizó el gobierno gaby buen día buenos días buenos días a toda la audiencia la verdad es que quería hablar de amparo por ahí es una situación bien compleja en razón de que es una medida excepcional dentro de las acciones que tenemos los letrados a la hora de exigir el cumplimiento de determinados derechos esta vía está prevista para aquellas situaciones que no tienen un remedio procesal es decir una acción concreta o una petición concreta en contra de la justicia entonces cuando nosotros vamos a plantear un amparo tenemos que primero verificar que no tengamos otra forma de hacer el reclamo y en ese supuesto hay que tener en cuenta que se deben cumplir determinados requisitos el principal requisito es la urgencia en la medida osea para poder accionar con esta vía nosotros necesitamos tener una urgencia o una magnitud total que permita al juez saltar los cánones y los procedimientos normales para obtener una resoluta ción judicial ajá entonces desde esta desde este punto quiero partir para que se entienda porque muchas veces pasa que la gente escucha o en algún momento le sonó la palabra amparo y llegan al estudio y dicen se presenten amparo doctora no es tan sencillo como parece porque no sólo está en el hecho objetivo de lo que nosotros vamos a reclamar sino que además tenemos que contar sí o sí con los elementos jurídicos normales para que proceda esta vía y eso es lo primero que hay que justificar siendo el supuesto concreto en lo que es la cuestión medicamentos en ese caso se justifica normalmente la vía del amparo cuando está en en el inminente riesgo grave la salud porque es lo que en realidad el estado está obligado a proteger nosotros si analizamos la resolución dictada yo no voy a profundizar sobre la temática porque entiendo que luchar claro ya con la doctora carrie calles y semana pasada entonces no voy a no voy a avanzar y bueno de todas maneras para quienes no nos escucharon el programa en si quieren consultar por teléfono pero bueno en en la resolución en cuestión a la que la que nos ha puesto a todo el envío lo primero que se plantea es este recorte abusivo cierta forma de los medicamentos y sujetar la cobertura del cien por cien de los medicamentos que estaba dando annie nuestros jubilados a una serie de condiciones y requisitos que por ahí no solo son excesivos sino también que no contemplan la realidad es jubilado porque en principio condiciona que no debe percibir una suma superior a trescientos ochenta y nueve mil pesos en concepto de haber jubilatorio pero si nosotros consideramos oponemos sobre la mesa que un abuelo puede gastar en medicamento más de cincuenta por ciento de sus haberes lo ponemos en una situación de indigencia total en razón que no puede cumplir sus otras necesidades básicas si nosotros vamos al caso particular y analiza un abuelo qué cubre un cincuenta por ciento de su ingreso el medicamento si tiene que pagar un alquiler tiene que comer obviamente que con trescientos ochenta y nueve mil pesos no vamos a poder cubrir esas necesidades básicas y ahí solo estoy hablando de salud vivienda y alimentación quieran toda otra serie de ned necesidades que no se podrían ante atender como es ser por ejemplo la vestimenta o recrearon lo propio el propio erdogan jubilado leopardo gris el pago de indicios hola el pago de si no digo el pago de los servicios que hoy por hoy es un ponderado por dentro del costo de la canasta muy pero muy importante muy pesado por supuesto que sí entonces pero bueno esa situación por eso que te digo la norma en sí no contempla la realidad particular sino que está contemplando una generalidad pero para que nosotros

Comments of 05-12-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA HABLEMOS CLARO
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!