iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By locosporincordiar Explorando Versiones
050 - EXPLORANDO VERSIONES: SOY UN MACARRA

050 - EXPLORANDO VERSIONES: SOY UN MACARRA

3/14/2025 · 18:44
0
34
0
34

Description of 050 - EXPLORANDO VERSIONES: SOY UN MACARRA

Hola amigos, soy Francisco, os doy la bienvenida a Explorando Versiones. Hoy hablaremos en «Soy un macarra», una de esas canciones que marcaron un antes y un después en la historia del rock en español.


Acompañadme mientras exploramos no solo la canción original, sino también algunas de las versiones que ha hecho a lo largo del tiempo.


ILEGALES - SOY UN MACARRA: https://www.youtube.com/watch?v=jIJcT8IAExw

Para ponernos en contexto, Los Ilegales es una banda asturiana que comenzó su andadura en los inicios de la década de los 80 y que está liderada por Jorge Martínez.


Su estilo, que mezcla el punk y el rock con letras mordaces, los convirtió en una de las formaciones más icónicas y controvertidas de la época.


Para Jorge Martínez, "Soy un macarra" no es solo una canción; tiene un mensaje que trasciende su aparente simpleza.


“Soy un macarra” abre la cara B de su segundo disco titulado “Agotados de esperar el fin” y que fue publicado en 1984. El tema también se lanzó como sencillo bajo el mismo título, donde aparecía la canción “Soy un macarra” en su cara A y “Para Siempre” en la cara B.


Como curiosidad, la portada del single es la mano del batería, David Alonso, haciendo la señal de los cuernos y al que le falta un dedo que perdió de crío de un accidente cuando jugaba con un hacha.


Y aunque esta canción los lanzó al éxito, no era precisamente la favorita del grupo. De hecho, estuvo a punto de quedarse fuera, ya que la consideraban de poca valía, pero fue la discográfica la que decidió apostar por ella.



TEKNO-LIMA (Perú): https://www.youtube.com/watch?v=0zLM7hGruag

En 1986, el grupo peruano Tekno-Lima hizo su propia versión de "Soy un macarra". Aunque respeta la base de la canción, esta reinterpretación incorpora toques electrónicos y elementos de rock que le dan un aire futurista y experimental. Con su sonido rudimentario, logra crear una atmósfera casi distópica, sin perder el carácter rebelde de la original.



RESACA para la gente (Venezuela):

https://soundcloud.com/laresaca/resaca-soy-un-macarra

La banda venezolana de hard rock Resaca lanzó en 2010 su disco de debut titulado “Historias de noches extravagantes, perversiones y placer…”. El álbum está compuesto por 9 temas, 8 temas originales más este cover que está sonando de la canción “Soy un Macarra” de los Ilegales, notándose una clara influencia en el sonido de la banda



PAPAYA: https://www.youtube.com/watch?v=V3t2gKxcL28

El grupo Indie Papaya, liderado por Yanara Espinoza, lanzó en 2018 el disco “Corazón abierto” y en el que se incluía esta versión en la que se reimagina al macarra dándole un aire surfero. Su estilo pop, fresco y juguetón, le da un giro radical al tema, que se convierte en un himno veraniego con tintes irónicos.



MUSCARIA HARDCORE (Ecuador): https://www.youtube.com/watch?v=DGxvRDLZvmE

Desde Ecuador, la banda Muscaria lleva esta canción a los terrenos del hardcore metal. En esta versión lanzada en 2011, los riffs agresivos y la batería atronadora amplifican la actitud desafiante de la canción original. Aquí, el macarra parece más un guerrero urbano que un chulo de barrio, pero mantiene intacto el espíritu de rebeldía que caracteriza a Los Ilegales.



SINIESTRO TOTAL: https://www.youtube.com/watch?v=Wm4Y_y9kIqI

Y por fin llegamos a la versión que más me gusta: la de Siniestro Total. Esta reinterpretación se incluyó en su segundo álbum en directo, Cultura Popular, lanzado en 1997. El disco reúne versiones de grandes canciones de grupos españoles, abarcando desde los años sesenta hasta los noventa. En "Soy un macarra", los arreglos destacan especialmente por la incorporación del saxo de Jorge Beltrán, que aporta un toque fresco y diferente al clásico de Los Ilegales.



CONCLUSIONES

"Soy un macarra" no es solo una canción; es una actitud, un himno a la transgresión y una obra maestra de la ironía que ha dejado huella en la música y la cultura popular.


Espero que hayáis disfrutado de este recorrido por las versiones de uno de los temas más icónicos de Los Ilegales. Nos vemos en el próximo capítulo.

Read the 050 - EXPLORANDO VERSIONES: SOY UN MACARRA podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Explorando versiones es un podcast de locos por incordiar. Tienes todos los capítulos en www.41016.com. Hola amigos, soy Francisco y os doy la bienvenida a Explorando Versiones. Hoy hablaremos de Soy Un Macarra, una de esas canciones que marcaron un antes y un después en la historia del rock en español.

Acompáñadme mientras exploramos no solo la canción original, sino también algunas de las versiones que se han hecho a lo largo del tiempo. Para ponernos en contexto, Los Ilegales es una banda asturiana que comenzó su andadura en los inicios de la década de los ochenta y que está liderada por Jorge Martínez.

Su estilo, que mezcla el punk y el rock con letras mordaces, los convirtió en una de las formaciones más icónicas y controvertidas de la época. Para Jorge Martínez, Soy Un Macarra no es solo una canción, tiene un mensaje que trasciende su apariente simpleza. En una entrevista, el líder de Los Ilegales comentó Hay un tipo dentro del espejo que me mira con cara de conejo.

Habla de mirarse en un espejo y reconocerse en él. Eso es un ejercicio hartamente peligroso porque puede que lo que veas no te guste, pero yo creo que cuando veas un tío con cara de conejo, un tío asustado, cuando te mires al espejo, devóralo y deja que fluya y que emerja ese valiente que llevas dentro. Eso es lo que propone la canción.

Es una canción muy positiva. Soy Un Macarra abre la cara B del segundo disco titulado Agotados de esperar el fin y que fue publicado en 1984. El tema también se lanzó como sencillo bajo el mismo título, donde aparecía la canción Soy Un Macarra en su cara A y para siempre en la cara B. Como curiosidad, la portada del single en la mano del batería, David Alonso haciendo la señal de los cuernos y al que le falta un dedo que perdió cuando crío en un accidente cuando jugaba con un hacha.

Y aunque esta canción los lanzó al éxito, no era precisamente la favorita del grupo. De hecho, estuvo a punto de quedarse fuera, ya que la consideraban de poca valía, pero fue la discográfica la que decidió apostar por ella. Soy Un Macarra es una canción de años 78. La escribí hace años 78, pero luego en el 84 introdujimos algunas frases de Willy y otras mías y le dimos un aire distinto.

Al principio era como rock pesado y esa canción no la considerábamos como un hit, pero la discográfica eligió lo de Soy Un Macarra y se abrió camino con muchísima facilidad en las radiofórmulas, probablemente porque esta gente de radiofórmulas eran incapaces de captar el significado. En 1986, el grupo peruano Tecnolima hizo su propia versión de Soy Un Macarra. Aunque respeta la base de la canción, esta reinterpretación incorpora toques electrónicos y elementos de rock que le dan un aire futurista y experimental. Con un sonido rudimentario, logra crear una atmósfera casi distópica, sin perder el carácter rebelde de la original.

Comments of 050 - EXPLORANDO VERSIONES: SOY UN MACARRA
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!