

Description of 050722_RPA_AsturiasHoy
Entrevista en directo al decano del CEA, Abel Fernández, en la 2ª edición del informativo de RPA, Asturias Hoy.
La entrevista fue sobre los resultados del informe del Económetro 2022, las consecuencias de la situación económica actual y las previsiones a corto plazo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Profesional de economistas de asturias ha presentado el informe anual del metro dos mil veintidós es de al cuarto el año pasado tenían unas expectativas para este dos mil veintiuno negativas en lo que concierne a la creación de empleo en asturias y a la situación económica general de la región y todo ello sin tener en cuenta una guerra y una influencia acción que estaba totalmente desbordada en nuestro país por tanto nos queremos a de entrar a esta hora en el econometría de este año en el de dos mil veintidós con el decano presidente de este colegio con abel fernández que ya nos acompaña abel muy buenas tardes hola buenas tardes bueno pues parece ser que sus perspectivas así han sido porque el informe habla de una desconfianza por parte de los economistas asturiano que crece más de trece puntos respecto al dos mil veintiuno y como digo yo no sabían que venía esa guerra ni la infracción iba a estar desbordada la verdad es que si digamos que los datos que se obtienen encuesta hablar de esto una cuestión bastante pesimista y bueno pero también en que fueron se celebren se encuentra fuera tres temas dieciocho de abril si es una foto época diligentemente todos los crecimientos que se fueron sucediendo después pues parece que no fue para mejor más bien todo lo contrario porque es una encuesta que se le ha hecho a los economistas a los colegiados y del colegio profesional de cronistas asturias participaron doscientos noventa y un economista es decir un dieciocho coma cinco por ciento del total del colectivo es un su número bastante bastante importante significativo abel que se les preguntaba en esas encuestas bueno se le preguntará sobre todo tenemos digamos que se fundamenta en dos cuestiones los bloques de cuestiones una parte una excursión recurrentes es decir que los años preguntas la misma pregunta unas cinco y otro una serie de bloques un bloque de preguntas no recurrentes esto hace incidencias sobre ciertos aspectos de la economía de asturias pregunta situación económica personal de cada uno de los colegiados y por la situación económica de asturias como como se ve como como como la como lo percibe por ejemplo se puede dar o como como el cómo perciben la evolución del desempleo en los próximos meses o respecto al ahorro en el hogar si cree que se puede aumentar la capacidad de ahorro en este ejercicio registro otro o cuestiones tan bien como son los factores que tienen incidencia en la competitividad de la economía asturiano aquí es realmente cambio por ejemplo del año pasado a este año de los factores este años y prevalece como primer aspecto de la competitividad el precio de la energía en segundo lugar la presión fiscal y luego en tercer lugar los costes salariales digamos como como un cambio porque el mil veintiuno la presión fiscal el aspecto que quiera quiere más relevante para los economistas sin embargo este año pues evidentemente por las circunstancias que todos conocemos el precio de la energía son primer lugar que que situaciones por cuando se dice que es una situación pesimista la que hay en el principado en este caso y cuáles son esas situaciones que es lo que les ha llevado a decir bueno asturias situarla sin malo aunque está muy mal mal mal esta bastante porque se percibe en lo siguiente es decir como como es la situación económica en asturias su bueno pues ha empeorado respecto hace doce meses después y más de un casi sesenta y cuatro por ciento de los encuestados lo que se percibe es que también se ha empeorado y dentro de doce meses será peor bueno pues aquí todavía aumenta el porcentaje hasta un setenta y seis con tres por ciento que considere que van por qué porque lógicamente estamos asistiendo a una situación que realmente nos hacen que se puede empeorar y sobre todo es por ejemplo el aumento de la tasa de la infracción el aumento de los precios energéticos entonces son digamos una serie de cuestiones que son relevantes y que en el caso por ejemplo te entienda aumento de la tasa de inflación es que dejamos de opinar que es una cuestión medioambiente transitoria