Description of 052 Forros
Hoy continúo con otro episodio sobre tejidos. Esta vez vamos a hablar de los forros. ¿Qué es un forro? ¿Cómo elegir el forro adecuado? En fin, todas esas preguntas que nos surgen a la hora de forrar una prenda y, sobre todo, ¿por qué hay que poner forro?
Gracias por vuestras preguntas en instagram. Las respondo al final del episodio pero, como siempre, podéis dejar más y las voy contestando poco a poco.
Ir al contenido mencionado durante el episodio:
https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e52-forros.html
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola soy laura de mi primera máquina de coser un blog donde comparto tutoriales inspiración y recursos relacionados con la costura en este podcast hablaremos sobre todo lo relacionado con coser nuestra propia ropa y compartiremos las experiencias e historias de marcas y personas dentro de esta comunidad tan bonita y cr reactiva buenas hoy vamos a hablar de algo que a veces da un poquito de pereza pero que marca una gran diferencia en nuestras costuras los forros seguro que si alguna vez has cosido un abrigo un bolso o un vestido te has preguntado realmente esto necesita forro porque hay que forrar esto puedo hacerlo sin forrar bueno no hay una respuesta única para esto depende de muchas cosas pero digamos que la respuesta rápida es que el forro va a ser la diferencia entre que el proyecto quede súper bien que se vea súper profesional a que quede un poco menos vistoso creo que queda claro que yo soy fan de forrar así que creo que este episodio va a ser más bien mi intento de convenceros para darle una oportunidad a forrar vuestras prendas pero primero de todo vamos a hablar sobre qué es un forro porque un forro así de forma gene cuál sería esa capa de tela que no ves pero que está ahí o digamos que está por el interior de la prenda no es la tela que has elegido para que se vea pero es una tela más de tu proyecto si confeccionadas una misma prenda y una de las zorras es y la otra la repitieron pero sin forrar verías aquí claramente la diferencia porque el forro le aporta cualidades a tus prendas y tus complementos así como estructura durabilidad y bueno por qué no pues un acabado por dentro más limpio y más pulido más profesional en la ropa mejora la caída de la prenda evita que se nos pegue al cuerpo no lo típico las faldas estas que se te pegan a las medias y también oculta las costuras internas que es a lo que me refería un poco con la parte así estética por ejemplo si pensamos en un abrigo por fuera puede ser de un tejido súper abrigado gordito pero por dentro quizás necesitamos una tela un poco más suave para evitar que el tejido principal pues nos pueda rozar o se enganche con las capas de prendas que llevemos debajo que pinche que nos haga sudar y en complementos por ejemplo en bolsos o mochilas pues un forro ya no solo se queda en esa parte esther chica que oculta las costuras sino que también puede servir para añadir estructura nos puede servir para que por dentro podamos tener otros compartimentos hace en general que el complemento que estamos haciendo tenga más cuerpo y se vea mucho más bonito mejor terminado y además que sea más duradero pero volviendo a la pregunta de si de verdad tengo que forrar esto cuándo sería realmente necesario forrar una prenda o un complemento pues por ejemplo en prendas eso que rozan mucho la piel como vestidos chaquetas sobre todo ropa de verano que a lo mejor va directa mente con en en contacto con nuestra piel el forro no solo va a hacer que esto sea más cómodo sino que también le de un poquito más de cuerpo no se pegue tanto y lo que hablaba antes que sea más duradera la prenda o el complemento en el forro las costuras se van a quedar así hacia el interior por lo que no las vamos a ver así que en muchos casos la prenda de repente es prácticamente irreversible esto hace que también le demos un acabado un poco más premium más cómodo no tendrás ninguna costura en contacto con tu piel el forro es un acabado más que podemos dar a las prendas personas siempre es necesario use sarlo y tienes otras alternativas para rematar los acabados de tus prendas y complementos que pueden aplicarse pues pues eso a otras prendas que no transparentan y por eso no creo es necesario darle el acabado de un zorro oso más sencillas o simplemente están diseñadas sin forro en prendas que quieras darle un aire más informal o que al revés que precisamente quieras rematar con algún otro detalle que te haga ilusión y que no sea un zorro pueden ser vistas pueden ser vieses pero bueno de acabados hablaremos si acaso en otro episodio porque eso da para mucho vamos a centrarnos en el tema de hoy vamos a ver también qué tipos forros ahí luego entraremos en tipos de telas tipos de materiales pero quizás lo primero que nos viene a la mente es un forro completo si pensamos por ejemplo en una falda pues por dentro estaría total