054 Cómo adaptar patrones comerciales a tu cuerpo
Description of 054 Cómo adaptar patrones comerciales a tu cuerpo
Para este episodio respondo a vuestras sugerencias sobre hacer un capítulo hablando sobre adaptar un patrón comercial a nuestro cuerpo. Aquí lo más importante es entender que las tallas, al menos en costura, son un punto de partida, pero no tenemos que adaptarnos a una talla, si no hacer que el patrón se adapte a nuestro cuerpo.
Con apenas conocimientos de patronaje, es posible hacer bastantes modificaciones para hacer que las prendas que cosen te sienten mucho mejor. Así que, aunque no hayas estudiado patronaje, quédate por aquí a aprender algunos trucos para llevar tus patrones a otro nivel!
Ir al contenido mencionado en el episodio:
https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e54-adaptar-patrones-comerciales.html
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola soy laura de mi primera máquina de coser un blog donde comparto tutoriales inspiración y recursos relacionados con la costura en este podcast hablaremos sobre todo lo relacionado con coser nuestra propia ropa y compartiremos las experiencias e historias de marcas y personas dentro de esta comunidad tan bonita y cr reactiva buenas he aquí un tema que he visto que sí que me habéis pedido ya varias personas y seguro que muchas más lo vais a encontrar útil y es cómo adaptar los patrones comerciales o también me habéis preguntado ajustar patrones comprados que es un poco lo mismo ya hemos hablado de la diferencia entre los patrones de revistas los que descargas en pdf los que te haces tu a medida pues digamos que esto aplica a todos los patrones que ya vienen hechos pueden ser los patrones de las revistas pueden ser los que los patrones indique te descargas en pdf incluso puede ser un patrón que ya tengas dibujado tuyo aunque ha hecho a medida todo lo que esté ya hecho que no lo vayamos a hacer desde cero lo podemos ajustar a nuestra medida a nuestro gusto a diferentes estilos podemos no solo ajustar lo que es la talla sino también me refiero un poco a ajustar un poco el diseño a tener un patr john del que luego puedas trazar con diferentes cambios pequeños cambios que pueda parecer pues otro patrón totalmente diferente como es un tema bastante amplio yo creo que me voy a quedar un poco más en la parte de ajustarlo a nosotros es decir cuando te sacas un patrón de una revista o de como hemos dicho de un pdf sea vienen por tallas pues cómo hacer para que nos quede un poco más ajustado como más hecho a medida al final nos cosemos nuestra propia ropa entre otras cosas para llevar ropa que nos quede bien que esté hecha a nuestra medida que lo ha dicho también por aquí en varias ocasiones que hacemos ropa que se adapte a nosotras a nuestro cua po y no tener que hacer que nuestro cuerpo no se adapte a la ropa o a una talla en las tiendas pues oye nos tenemos que conformar un poco más con las tareas que se venden pero en la ropa que cosemos pues oye aunque partamos es verdad siempre o casi siempre de un patrón escalado en una talla específica podemos ajustar a nuestra medida ida y para ello lo mejor es hacerlo siempre desde el desde el papel desde el patrón en papel más que sobre cuando ya está cortado en la tela que hay algunos ajustes que o no van a ser posibles o no van a quedar tan bien como si lo hacemos primero en el papel saber patronaje ayuda mucho pero en este episodio me voy a centrar primero en cosas más básicas para que nos sirva también a todas aquellas personas que no sepan patronaje que no hayan dado una clase de patronaje el patronaje en sí es una herramienta súper útil y no existe únicamente o no lo no lo uti elijamos únicamente y exclusivamente o no lo utilizan solo diseñadores o solo personas que quieren sacar sus patrones desde cero también es muy útil estudiarlo o aprenderlo prácticamente porque siempre te vas a ver problemas con los patrones que compras para que se adapten bien a ti entonces saber de patronaje te va a ayudar a anticipar antes de cortar la tela que modificaciones hacer ya previamente en el papel para que el resto de ajustes que al final algún ajuste hay que hacer sea mucho más sutiles más fáciles sea más pequeñitos pero no solo eso también saber de patronaje combinado con haberte cosido diferentes tipos de prendas no te va a dar una mejor idea más global sobre lo que realmente a ti te hace sentir bien o vas como desarrollando como un instinto más selectivo a la hora de elegir tanto la ropa ya confeccionada cuando vas a una tienda como los patrones porque los vas a ver por los cortes que tienen el estilo del patrón y ya tú te vas a saber hacer una idea de cómo te va sentar o de qué modificaciones ya estás anticipando que le tendrás que hacer para que quede más a tu gusto y es que kosher nos da la libertad de sentirnos mejor y eso no tiene nada que ver con si tu cuerpo forma pera o manzana o si los colores que te favorecen son más primavera o más invierno sino que va de que creemos nuestro estilo que podamos disfrutar de la moda a nuestra manera hablando de esto resulta que yo soy otoño profundos me echo el estudio de colorimetría y bueno aunque yo ya tenía como un poco claros después de muchos años viéndome con las telas en la cara y demás tenía claro que los colores más o menos que me favorecen que en mi caso pues son colores rojizos ocres verdes