Galicia y los uboote tuvieron mucha relación, aunque se puso mucho empeño en mantenerlo en secreto. Esto queda demostrado en la exposición «Lobos acosados, Galicia y los Uboote durante la SGM».
Este episodio os permitirá ser testigos sonoros de la inauguración y posterior visita de la exposición. El audio rebosa de información sobre los submarinos alemanes incluyendo como usaban la esquina noroccidental de la península ibérica como refugio, fuente de suministros, punto de referencia e, inclusive, como estación de descanso. Aunque no veáis las fotografías, las maquetas, las armas, los uniformes, los dioramas, los libros, los carteles, la máquina enigma original y la enorme representación en escala 1:6 del segmento central de un submarino Tipo VII, las explicaciones del comisario de la muestra son tan detalladas y vívidas que podréis haceros una buena idea de aquello de lo que se está hablando. Aún así, en nuestro blog encontraréis algunas fotos ilustrativas. También existe otra imagen -publicada en un periódico coruñés- en la que pillaron infraganti y con las manos en la grabadora al autor de este podcast... (Enlace también en el blog).
El material expuesto forma parte del fondo del Museo y de varias colecciones privadas.
Si tenéis la oportunidad de visitar Coruña entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, aprovechad y visitad la exposición. Y... ¡Podréis usar este programa como una audioguía narrada por el mismísimo comisario de la muestra!
Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0. La música incluida también es Creative Commons.
Comments
Buenas noches Esteban. Ya que hablamos de submarinos, hay una “leyenda urbana” en el occidente de Asturias que dice que la ensenada de la Concha de Artedo, sirvió como refugio y base de aprovisionamiento de submarinos alemanes. Lo cierto es que en junio de 1986, todavía existía un pantalán en mitad de la playa que se adentraba unos 100 m en el mar.(Hace más de veinticinco años que lo desmantelaron). Es una playa en mitad de la nada, y más en los años 40. También sé por testigos ya mayores cuando me lo contaron a principios de los 80, de un ataque de aviones a un submarino a la altura de Luarca. ¿Sabe algo sobre esto? Ahora mismo me pongo a escuchar su podcast. Un saludo.
genial como siempre
Excelente documento sonoro. Enhorabuena Esteban.
Muchas gracias. En Cape Point, cerca de Ciudad del Cabo, hay tambien una pequeña exposicion de las instalaciones q la Royal Navy instalo en la costa de Sudafrica para detectar a los submarinos. Un abrazo desde Sudafrica
Buenas Esteban, soy de A Coruña, no sabía que tú tambien vivias aqui. Sigo todos tus podcast, un buen trabajo y un placer descubrir cosas contigo. Gracias por todo.
Muy buen podcast, como siempre
Hola Esteban, he visto una fotografía del día de inauguración de la exposición, eres tú el señor calvo de bigote con una grabadora en la mano que está al lado de Manuel Arenas? Un saludo.
Gracias Esteban por tu gran programa y tus enseñanzas. Eres un ejemplo para todos. Feliz Navidad para ti y los tuyos
Mucha gracias, don Esteban, por este nuevo pidorazo sobre submarinos. Y si me lo permite, para que le pueda ayudar en su próximo libro sobre submarinos, y aunque éste trata también de uno de la segunda guerra mundial pero americano, le rexomiendo el libro “Submarino..!” De Eduard L. Beach, que cuenta la historia del submarino Trigger, desde el punto de vista de su comandante, y cuya lectura me hizo a mí un amante de este mundo de los submarinos desde mi adolescencia. No sé si será fácil de encontrar, pero seguro que con un poco de suerte, lo caza.
Magnífico como siempre.