Remaker en este episodio regresamos al prototipo ideal de cine de los 80 con este título de acción, “Road House” (De Profesión Duro) y uno de los actores más carismáticos del videoclub Patrick Swayze. Nos referimos a prototipo porque en esta película puedes encontrar todos los rasgos característicos de este cine, tipos duros, insensibles y con un vocabulario construido a base de frases lapidarias, peleas y testosterona a doquier, chicas guapas, contenido picante, destapes y un garito chungo lleno de especímenes de todo tipo en un ecosistema formado por la combinación del humo de los cigarrillos en la atmosfera, el resplandor de la luces de neón, el hedor a fuerte sudor del baile y una puesta en escena rebosante de sonidos de blues y rock. Se trata de una historia básica, tradicional casi costumbrista del cine de acción de los 80, un héroe que tiene que rescatar a la chica guapa y salvar al pueblo de las garras del malvado terrateniente del lugar. Pero a pesar de esta premisa de serial que perfectamente nos puede recordar a uno de los capítulos del “Equipo A o El Coche Fantástico” y un guión normalito, posee ciertas características que la diferencian y convierten en un producto interesante para analizar en Remake a los 80 y que hemos querido para vosotros rescatar.
Cada día es más difícil redescubrir una película de los 80 que no haya sido tratada, comentada y triturada hasta la saciedad en cualquier otro podcast o blog, y si nos referimos concretamente al género de acción, el cerco de la muestra seleccionada se estrecha bastante, encontrando las modas, hablando en términos puramente estadísticos, en el cine de tipos como Stallone, Arnold Schwarzenegger, Jean-Claude Van Damme etc. Sin embargo, por una extraña razón, hay otra vertiente de este cine que no goza de tanta atención, protagonizado por actores tan importantes y carismáticos como Jean-Paul Belmondo, Rutger Hauer o el propio Patrick Swayze, y que gozan de una gran calidad. Algunas de las películas protagonizadas por estos tipos, tienen la capacidad de volver a sorprendernos como “Road House”.
En este episodio encontraras todas esas características que consideramos distintivas y que nos hemos molestado en analizar como fundamentales para entender la película. Una fundamental es que el film puede considerarse un nuevo western, y he aquí una de sus particularidades que os contamos y que otorga cierta marca distintiva. Posee elementos tipo como el lugar donde se desarrolla la acción, Jasper, Missouri, plagado de tipos a caballo paseando por el árido desierto que desahogan toda su tensión, no resuelta, en la cantina del lugar, en este caso el Double Duce, un lugar hasta donde el protagonista, un tipo duro, frio y sensato del que nunca se sabe si llega para quedarse o solo está de paso, un tipo a sueldo, pero que no ignora la justicia y ley.
Por supuesto, en este episodio dedicamos un apartado especial al análisis de este protagonista, Dalton, y al actor que lo interpreta, Patrick Swayze. La trayectoria de este artista todos sabemos que está marcada por tu temprana muerte y por hitos del cine ochentero que perduraran en los anales de la historia como “Dirty Dancing”. Pero más allá de esto, nos asombra la personalidad, talento y afán de superación de él, un tipo disciplinado y sex symbol que nunca perdió su humildad, derrochando esfuerzo en cada uno de sus títulos. Podemos decir que es el salvador de está película y gracias a su interpretación la convirtió en un producto único.
Por supuesto hay mucho más que analizar en esta película, el guión de David Lee Henry y Hilary Henkin basado en la novela “Leyendas de Pasión”, la producción de Joe Silver, la dirección Rowdy Herrington, o el resto de protagonistas encabezados por el mentor de Dalton, Wade, protagonizado por Sam Elliott, la Dra. Elizabeth interpretada por la guapísima Kelly Lynch, el malvado terrateniente Brad, interpretado por Ben Gazzara, o el esbirro Jimmy interpretado por Marshall R. Teague con quien Patrick protagoniza una de las mejores y más realistas escenas de lucha del cine de los 80 y que también merece dedicatoria especial en este episodio.
No podemos olvidar el espectacular apartado musical de la película, otra de esas características de distintivitas, tanto por los temas que suenan y los grandes artistas que los interpreta como Jeff Healey , Tito Larriva , sin olvidar las composiciones de Michael Kaen, como por el atrevimiento de desarrollar escenas al ritmo de temas musicales que suenan con duración completa.
El equipo de Remake a los 80, formado Oscar Cabrera, Javi García y la dirección de Juan Pablo Videoclubsero, hemos puesto en voz de los micros del programa, todas estas razones que creemos, justifican sobradamente la importancia y el interés de esta película que a pesar de todo eclipso el alquiler de videoclub en su momento, por todo ello, la consideramos casi una película de culto.
----------------------------------------------------------------------------------------
Escúchanos también en
www.remakealos80.com
Spotify: https://spoti.fi/2Wf1xqN
Itunes: https://apple.co/39QFevv
Spreaker: https://bit.ly/39URTOb
Facebook
https://www.facebook.com/Remakealos80/
Instagram
https://www.instagram.com/remakealos80/
Twiter
@remakealos80
Comments
Peliculón de los 80!!! Patrick Swayze en estado de gracia!! Muy buen trabajo al equipo de remake a los 80!! el podcast de bill conti buenísimo!!!
Pelicula de culto.Banda sonora magistral. Secundarios de lujo.Coreografias hechas por Benny Urquidez....Mitica
Pelicula de culto.Banda sonora magistral. Secundarios de lujo.Coreografias hechas por Benny Urquidez....Mitica
Pelicula de culto.Banda sonora magistral. Secundarios de lujo.Coreografias hechas por Benny Urquidez....Mitica
No pasa nada por no saber inglés, pero yo pediría, por favor, que se lean los nombres en inglés como se escriben, porque es imposible entender uno solo.
Hola de nuevo Remakers. Película machacona donde las dan las toman con la cual la frase de " lo malo de ponerle el pie en el cuello de un tigre, es que ya no lo puedes levantar". Un film donde uno se queda agusto según sube la intensidad de los malos como en un buen videojuego, con su parte de sexo explícito pero con un toque romantico para atraer al público femenino (y lo digo por que es de las películas favoritas de mis hermanas que veían culo y se ponían como locas ,solo les faltaba lamer la pantalla), con un malo que da gusto odiar y un esbirro que da gusto como acaba, yo personalmente la veo cada vez que me la reponen en algún canal, es muy palomitera , gran programa chicos, me pongo con el siguiente.
Por cierto quisiera hacer especial hincapie en el musicon que se oye durante toda la peli muy buen rock and roll otro puntazo para esta peli
Muy grandes, gracias por le trabajo en confinamiento.. . Es una gran peli.... Tengo una sugerencia pero igual me cuelo pq no tengo controlados todos los programas.... The last Starfighter 1984... De todos modos miles de gracias
Es una gran película. Los personajes están perfectos. El malo, es malo pero sin ser histrionico. El bueno, chulo pero sin pasarse, la chica, guapa, el amigo, los compañeros.... Etc... Muuuy buena película.
Películon de los 80, la alquile y la vi unas tres veces en un fin de semana, aún la sigo viendo de vez en cuando. Buen programa. Un saludo