iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Francisco Pérez Caballero El señor de los crímenes
05x28 El asesinato del profesor de Cádiz

05x28 El asesinato del profesor de Cádiz

3/14/2025 · 44:30
87
23.8k
87
23.8k

Description of 05x28 El asesinato del profesor de Cádiz

El 5 de junio de 1987, el profesor Pablo Bravo Gala aparece muerto en su domicilio gaditano. Lo han apuñalado con saña. Pero, ¿por qué? Intentamos desentrañar el misterio con la ayuda del historiador y presentador de Onda Cádiz, Salvador Santos.
Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes
Instagram: @FPCaballero
Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1199536

Read the 05x28 El asesinato del profesor de Cádiz podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, aquí comienza El Señor de los Crímenes. ¿Qué tal estás? Espero que todo te vaya bonito.

Muchas gracias por estar ahí, al otro lado, aguantando este programa, en tus hombros, soportando su peso para que sigamos semana tras semana hablando del suceso de la crónica negra, con la intención de aprender, de buscar esas claves que nos hagan un poquito más fuertes.

Hoy vamos a hablar de uno de estos sucesos que quedan en la mente popular, aunque se van olvidando inevitablemente, porque no se acaba de saber realmente qué pasó, por qué se llegó a un desenlace trágico. Nos vamos hasta Cádiz, hasta el 5 de junio de 1987, cuando un profesor, Pablo Bravo, de 64 años, fue hallado en su domicilio, literalmente cosido a puñaladas. Y para intentar explicarnos todos los recovecos de este asunto, vamos a contactar con el historiador, experto en historia local de Cádiz y presentador de Onda Cádiz, Salvador Santos. Vamos a contactar con él.

Salvador Santos, muchas gracias por acudir a la llamada del señor de los crímenes.

Pues muchas gracias Paco, es un honor estar aquí y poder compartir con nuestros radio oyentes esta macabra historia. Una historia sin resolver, aunque ya me comentabas fuera de micrófono que sí que hay algunas ideas en torno a este crimen, pero desde luego un asunto trágico que tú has podido rescatar por tu afición precisamente a la historia.

Tú eres historiador y has estado recuperando este crimen que sí que golpeó en su momento fuerte Cádiz, pero que hoy poca gente recuerda. La verdad es que yo era muy pequeño cuando sucedió, estamos hablando del año 87, por tanto no llegó a mis oídos, pero rescatando historias locales de aquí de la ciudad, pues de repente te topas con un titular.

De eso es que la prensa de antes nos tenías acostumbrada con ciertas fotografías que hoy día no se verían, ciertos datos que hoy día tampoco se conocerían y sobre todo este crimen va a tener unos ingredientes extraños, puesto que parece que se va a resolver, va a durar bastantes años, pero finalmente no se cierra. No se cierra la carpeta aún teniendo el 90% de seguridad de cómo ocurrió y quién lo hizo, pero por circunstancias que ahora vamos a conocer, la cosa quedó en una niebla, la cosa no quedó resuelta. La víctima es un hombre de 64 años, Pablo Bravo Gala, un profesor de un colegio público.

Sí, sí, en este caso Pablo que es nacido en Madrid, pero se dedicó la enseñanza aquí en Cádiz, estaba en el colegio San Rafael, pero porque estaba en obra finalmente va a estar en Santa Teresa, que está para quien conozca Cádiz, en plena playa de la Caleta, un sitio idílico para dar clases y para incluso recibirlas y él vivía muy cercano, él vivía en la avenida del Campo del Sur, en el Vendaval, en un paseo marítimo que está al lado de esta playa, en el número 40, a escasos 5 minutos como mucho de este colegio.

Una persona muy querida, muy conocida en el barrio, puesto que se dedicaba, era soltero, vivía solo, pero se dedicaba todo el día a la enseñanza, no solo en el colegio, sino que también a aquellos chicos que necesitaban un refuerzo, esas clases particulares a las que íbamos por la tarde, pues de matemáticas, etcétera, pues él se ofrecía e incluso gratuitamente, la verdad que en el barrio en el que está, La Viña, pues es un barrio pues uno de, digámoslo así, más dañado, con lo que sería el paro, etcétera, sobre todo en los años 80 y claro, una persona así era muy admirada y además se le consideraba como un erudito, se sabía que en su casa había una gran biblioteca, que los chicos iban allí, que encima estaban con su profesor, que tenía unas buenas dotes de lo que sería de enseñanza y bueno, cogía cerca del barrio, todo el mundo lo conocía, el pescadero, el frutero, en fin...

Comments of 05x28 El asesinato del profesor de Cádiz
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!