

Description of 064 Costurera sin dedal...
...cose poco y cose mal. ¿Coses con dedal o sin dedal? Esta controvertida pregunta me ha llevado a descubrir los numerosos tipos de dedales que existen, sus usos, origen y, sobre todo, por y para qué usarlos. Ya seas de coser con dedal o sin dedal, creo que este episodio te va a sorprender. Y, por si te lo preguntabas, no yo no coso con dedal. Lo digo con un poco de vergüenza y te lanzo una pregunta, es posible coser con dedal si aprendiste sin él? Este año intentaré darle una oportunidad a ver si resuelvo el misterio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Hola! Soy Laura de Mi Primera Máquina de Coser, un blog donde comparto tutoriales, inspiración y recursos relacionados con la costura. En este podcast hablaremos sobre todo lo relacionado con coser nuestra propia ropa y compartiremos las experiencias e historias de marcas y personas dentro de esta comunidad tan bonita y creativa.
¡Buenas! Hoy empiezo con un dicho popular, costureras de edad, cose poco y cose mal, o eso se dice, ¿no? Seguro que lo has escuchado alguna vez o incluso te lo han dicho a ti directamente si te han visto coser sin este pequeño gran ayudante de costura, que además es muy pequeño. Yo pensaba que me iba a quedar un episodio cortísimo y al final me ha quedado un episodio larguísimo. Y bueno, hace poco decidí comprar varios dedales para probarlos porque es algo recurrente que me ha ocurrido ya en varias entrevistas, ¿no?, que sale este tema, el del dedal. Y bueno, pues quería darle una oportunidad porque yo voy a confesar que yo coso sin dedal. Entonces lo que he hecho es comprar varios, investigar sobre ellos y darme cuenta de que no está solo un dedal. Pueden ser muy diferentes entre ellos y por lo tanto también afectan a la forma de coser. Así que en este episodio me voy a centrar un poco en...
Bueno, un poco no, vamos a hablar solo de dedales, pero empezaré un poco contándote la historia del dedal y después sí que vamos a hablar de tipos de dedal, para qué sirve cada uno, qué podemos encontrar hoy en día, etcétera. Un inciso para ponerte al día de mis propósitos de 2025, que he terminado por fin, que esto era propósito de 2024, he terminado mi muestra de vaquero, que el patrón ya comenté que era de la diseñadora Anna Allen, con dos enes Anna y con dos Ls Allen, y el patrón es el Helen Selvedge Jeans, y es un patrón de pantalón vaquero ajustado y de tiro alto. Bueno, ajustado no, porque viene con tres tipos de pierna, me refiero a ajustado como de cintura, se ciñe muy bien al cuerpo, no va súper súper pegado a la cadera, pero sí se hace forma, no es holgado, no es oversized. He dicho tres, pero en realidad son cuatro versiones de patrón, porque yo he hecho la de pantalón corto y lo que hay son tres versiones de la pierna larga, pues más recta, un poco más estrecha y un poco más ancha.
Yo he hecho la versión de pantalón corto, pues para terminar antes, poder probarlo, y sabía que, yo sé que los pantalones por mí, siempre comprándolos, siempre me es muy difícil encontrar mi talla ideal y mi modelo ideal de vaquero, pero la verdad es que esta primera prueba, que no he modificado nada, lo he hecho tal cual, estaba el patrón, me ha gustado bastante, eso sí, voy a hacer algún ajuste, sobre todo en el tiro, pero creo que ha acertado bastante con la talla y creo que es un modelo que me va a resultar, a mí en particular, muy cómodo, porque me parece muy yo, me parece muy ponible, así que creo que sí, que me lo voy a poner un montón. Este en concreto, no tanto, porque eso le haría algunos ajustes, pero bueno, ya tengo dos telas en cola para repetirlo en versión larga, con dos diferentes anchos de pierna, me imagino, que ya os contaré, pero bueno, estoy muy contenta, además me ha dado mucho gusto tacharlo en mi planner, que he completado, esa era en realidad la segunda tarea, porque la primera era un top para mi madre y al final además también tuve que hacerle una falda.
Por otro lado, y aunque no entraba mis planes ideales de planificación este año, pero bueno, he comprado más telas, que bueno, por un lado estoy muy contenta de lo que he comprado, porque aparte de que están muy bien y están pensadas para los proyectos que me he metido en el planner, he aprovechado un poco que estaban las rebajas y que llegaban colecciones ya de verano y casi todo lo que necesitaba un poco era para las cosas de verano. Encontré el mismo crepe azul de flores que me cosí el año pasado, pero lo he encontrado en naranja y voy a repetir además es que el mismo patrón, pero en otra versión, eso está en el planner, eso estaba en el planner, lo que me faltaba era la tela y cuando la vi pues oye, me cuadro perfecto. Es un crepe de viscosa de la marca Cousette, en francés, como Cousette, con dos T's, y lo tenía Fabric Mumu en azul el verano pasado y la verdad es que me gustó mucho y además me ha gustado después de coserla, tanto para llevarlo puesto como que da gusto coser mientras la estás cosiendo y así pues sé que no me equivoco, la misma tela nada más es un color más yo que el azul, así que sé que con esa no me equivoco.