
065 Fusilar prendas con Misabel Costura Creativa

Description of 065 Fusilar prendas con Misabel Costura Creativa
Hoy hablo con una amiga y compañera sobre su trayectoria pero especialmente sobre algo muy curioso que, aunque mucha gente quiere hacer, pocos saben que eso requiere de una técnica muy particular y curiosa. Hablamos con Isabel, de Misabel Costura Creativa sobre el "fusilaje" de prendas o de cómo fusilar una prenda, que nada tiene que ver con prácticas bélicas si no que trata sobre cómo sacar un patrón de una prenda ya montada sin descoserla. Sabes esa camisa que te gusta tanto ¡o pero que se quedó viejísima y ya no la encuentras igual en ningún lado? Puedes replicar su patrón y cosértela nueva exactamente igual!!! ¿No es genial?
Ir al contenido mencionado en el episodio:
https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e65-fusilaje-de-prendas.html
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Hola! Soy Laura, de Mi Primera Máquina de Coser, un blog donde comparto tutoriales, inspiración y recursos relacionados con la costura. En este podcast hablaremos sobre todo lo relacionado con coser nuestra propia ropa y compartiremos las experiencias e historias de marcas y personas dentro de esta comunidad tan bonita y creativa. ¡Buenas! Hoy entrevisto a mi amiga y compañera Isa, creadora de Isabel Costura Creativa, un espacio donde ha ido desarrollando sus propios proyectos de costura, como su marca de patrones infantiles, servicios de confección a medida para comuniones e incluso tuvo una mercería y una academia de costura en el mismo espacio.
En la entrevista nos cuenta, además de toda su trayectoria, en qué anda metida ahora y sobre todo profundizamos en algo que es lo que venía a contar un poco en profundidad en la entrevista, porque lo aprendió en los años trabajando para la industria de la moda por cuenta ajena y es el fusilaje, para que nos entendamos cómo sacar un patrón de una prenda ya confeccionada, fusilar una prenda.
En clase pasa mucho que hay personas que quieren replicar su prenda favorita porque ya está desgastada y no la consiguen igual en ninguna tienda, sin embargo no quieren desmontar aún esa prenda para poder sacar el patrón cómodamente, por lo que el fusilaje es su mejor opción. Lo que no sabe mucha gente es que esto es una técnica muy concreta y que tiene su ciencia, así que sin más preámbulos os dejo con Isa y su recorrido que es completísimo.
Hola Isa, hola Laura, ¿qué tal? Estamos aquí en la academia que ya es como tu casa y estoy aquí con Isa que es profesora en la academia, profesora de costura, aunque ella también es patronista y ahora vamos a ver todo lo que eres y todo lo que has hecho, pero para quien no te conozca, preséntate brevemente y cuéntanos un poco de ti. Pues nada, me llamo Isabel y soy patronista de ropa infantil, llevo toda la vida dedicada a esto, es lo que lo que aprendí, lo que me gustaba desde pequeña, entonces pues llevo un momento en que me tenía que decir si hacer bub o hacer una fp y me tiré hacia la moda, quería ser diseñadora pero acabé siendo patronista, me gustó más y y nada llevo pues eso, en la industria textil trabajando por cuenta ajena estuve bastantes años hasta que bueno que decidí pues ponerme por mi cuenta y montar pues un negocio que lo tuve durante ocho años y medio y nada, todo empezó porque empecé dando clases, me gustó y bueno pues ahí me quedé.
Me parece muy curioso porque mucha gente sobre todo eso como con nuestras alumnas jóvenes y tal vez que siempre entran un poco por la parte del diseño de moda, que yo creo que a lo mejor es un poco como más fácil de ubicar, de ver, a lo mejor es como estas profesiones que están como muy bien señaladas, muy conocidas por todo el mundo y tal y luego pues metiéndote ahí pues ya descubres todo el universo de la moda que es mucho más amplio más allá de ser diseñadora.
Entonces tú empezaste, cómo empezaste a coser, empezaste a coser directamente porque has dicho que desde pequeñas sabías que querías pero empezaste a coser antes de meterte en la fp? Sí, me acuerdo que mi abuelo quería que pues eso, pagarme una extraescolar y claro yo decía que no sé y como siempre me había gustado eso, me había llamado la atención y veía amigas que iban a corto y confección ahí en mi barrio pues le dije pues quiero unas clases de corto y confección. ¿Qué edad tenías más o menos? Pues tendría como 14 o menos yo creo.
Sí, como preadolescente, adolescente que tienes ya que ya tienes como más inquietudes y ya te dejas llevar menos por lo que te dicen y ya empiezas a tener como tus tus gustos más marcados y tal. Qué guay, o sea que ahí en las clases de corto y confección aprendiste, aprendiste a coser. Sí, entonces cuando ya entraste en la fp ya sabía algo. Estaba, o sea, no iba sin una base, iba con una base. Encima pues era el sistema marti que te hacían pasar y te hacían, o sea, que sí que llevaba una pequeña base y primero me acuerdo que, claro, como todo el mundo pues empiezas en BU, pero llegó el segundo y yo dije, Dios que esto no lo quiero y entonces pues decidí.