

Description of 07.06.2025 - Y ahora, de qué hablamos - El poder
En este episodio vamos a escuchar canciones que exploran el poder desde todos sus ángulos: el que impone, el que oprime, el que resiste, el que sueña, el que arde. Y también reflexionaremos con pensadores que, a lo largo de la historia, han intentado entender esa fuerza que organiza el mundo… o lo destruye.
Hoy: "El poder"
¡Acompáñenos!
Fecha: 30.05.2025
Conduce y produce: Felipe Riveros Prieto
Hora de Emisión:
Sábados - 11:00 AM / 11:00 PM
(Hora Colombia)
www.bancadelparque.com
www.jaimegarzonforero.org
Facebook: Banca del Parque Radio
Twitter: @bancadelparque
Instagram: bancadelparque.01
#LaBancadelParque
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Filosofar es como embarcarse en un viaje intelectual sin destino fijo.
Es una actividad que nos invita a cuestionar todo aquello que damos por sentado, a buscar respuestas a preguntas fundamentales sobre la existencia, el conocimiento, la realidad y el valor.
Es hora de hacerlo, pero con música.
Aquí comienza, y ahora, ¿de qué hablamos? En Banca del Parque Radio.
Y ahora, ¿de qué hablamos? ¿El poder corrompe o solo revela lo que somos en lo más profundo? El filósofo John Dalbert Acton lo dijo sin rodeos y abro comillas.
El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente.
¿Qué es lo que realmente se corrompe? ¿La ética, la empatía, la humanidad misma? En este episodio vamos a escuchar canciones que exploran el poder desde todos sus ángulos.
El poder que impone, el poder que oprime, el poder que resiste, el que sueña, el que arde.
Y también vamos a reflexionar con varios pensadores que a lo largo de la historia han intentado entender esa fuerza que organiza el mundo o lo destruye.
Yo soy Felipe Riveros, una voz Banca del Parque Radio, y me encanta estar aquí con usted en ¿Y ahora de qué hablamos? Recuerde que puede escucharnos también en BancaDelParque.com y en distintas plataformas como iVoox o como Spotify nos encuentra como Banca del Parque.
También en redes sociales, allí puede visitarnos y comentarnos acerca de los temas.
Hoy, aquí hablamos entonces del poder.
Y esto resuena con Thomas Hobbes, quien en Leviatán describió al ser humano en estado natural como un lobo para el hombre.
Y es que Hobbes en su obra más famosa describe el estado de la naturaleza del ser humano con esa frase célebre en latín de homo homini glupus, que se traduce como el hombre es un lobo para el hombre.
Y con esto Hobbes argumentaba que sin un gobierno o una autoridad fuerte que imponga orden, los seres humanos viviríamos como en un estado de guerra constante donde el impulso es el deseo egoísta y el miedo a la muerte, y de ahí la necesidad de un poder fuerte para mantener el orden.
Aunque ese poder, si no se regula, puede volverse monstruoso ¿Y qué tal que ya lo sea? ¿Y si el poder no estuviera en manos de los más justos, sino de los más astutos? ¿Qué preguntas tan complejas? Por eso traigo una canción muy reciente, es del cuarteto de Nos, pertenece a su álbum Puertas del 2025 y se llama Ganaron los Malos.
Esto es la UNA visión, ni excusa ni resignación, pero esta guerra a morir no iba a tener final feliz.
En estas turbias cuestiones se imponen las intenciones del que carga armas mejores.
Esto es así, toda una maquinaria atrás para tenas que nunca se ven, que solo compran a cosicentrados, soñadores y mercenarios, sin compasión siendo usados, no siempre.
Comments of 07.06.2025 - Y ahora, de qué hablamos - El poder