09-12-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Josefina Racedo
Description of 09-12-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Josefina Racedo
EN TUCUMÁN, SE DECLARAN EN PIE DE LUCHA PARA DEFENDER NUESTRAS CULTURA E IDENTIDAD NACIONAL
Entrevistamos a la licenciada Josefina Racedo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno ya tenemos en línea me dice matías y por supuesto para mí siempre es un gusto conversar con ella estoy hablando de josefina racedo kyu tan querida licenciada esquivo para para por ahí hay distraídos este o hay chicos y chicas chicos que no la conocen jeje profesora emérita de la web http fundó y dirigió la maestría en psicología social allí en la el ochenta fundó y dirigió el instituto superior no universitario de psicología social y el ser paco centro de rescate y revalorización del patrimonio cultural de la facultad de filosofía y letras de la buena te habíamos conversado con quietud previo al este al encuentro del lanzamiento del movimiento cultura en alerta bueno esto ya se produjo no se han declarado por supuesto este ha sido un encuentro no no participes si he podido leer lo que me ha mandado este muy muy rico en cuanto a intercambio de vivencias experiencias opiniones miradas le vamos a pedir que nos cuenten hola buen día buen día que gusto escucharte yo también muy contenta de poder compartir así casi a medida que los acontecimientos se vayan sucediendo es muy lindo seguirnos y compartir también con los oyentes como una cuando estamos algo que empieza siendo chiquito también se puede hacer grande en la medida en que todos tengamos más claro y objetivamente fijado nuestro norte que en este caso es cómo defendemos como avanzamos como aclaramos y desmentimos todo un proceso que se ha iniciado casi previo hace un año cuando milady ya se can gateaba acerca de destrucción así lisa y llana de todos aquellos aspectos valores creaciones y sostenes que tenemos los pueblos alrededor de lo que denominamos cultura es bueno sentamos sí sí sí quiero ir recordando contextualizando la información para la audiencia que en ese mismo en ese mismo acto del lanzamiento del movimiento cultura en alerta también se llevó a cabo la presentación digamos de la de la revista la marea ya número cincuenta y cuatro es decir tiene una una una aquilatada trayectoria o de propuestas este esta esta revista entonces vamos a comentar acerca de esto de la revista y después quiero preguntarte acerca de qué es lo que conversaron perfecto me parece muy atinado porque no siempre es bueno como bien acaba de mostrarlo uno no se da cuenta que también tiene que ayudar a que las cosas que hacemos también se las comparta en la medida que vamos mostrando lo que hacemos bueno si quiere que empecemos por la la marea sí sí porque la pregunta la marea un el lanzamiento de este movimiento porque sería la relación que clare entre uno y otro de los dos deberíamos herramienta los aspectos que tenemos en la cultura bueno rápidamente la marea también nace como revista ya formal en el año noventa y seis en argentina en plena etapa de la del desarrollo del neoliberalismo de menem y los nosotros veníamos de otras publicaciones que habían tenido también una existencia durante la dictadura cívico militar cambiando algunos nombres porque antes se llamaba nudos nudos en la cultura después pero el mismo si quieren entusiasmo y casi al mismo estas se fue formando alrededor hedor de la necesidad de organizar un cierto una forma de llegar con distintas miradas dentro del campo cultural siempre a un sector que en verdad también lo necesita que serian nosotros los docentes por ejemplo los que trabajamos con sectores juveniles también aquellos que están imbuidos en determinadas líneas de trabajo como en lo histórico lo que sería los científicos sociales mucha gente siempre ha tenido ganas de poner alguno de sus pensamientos por fuera de lo que serían los productos académicos cierto donde uno tiene que hacer determinados formatos en los textos sí por eso cada número siempre ha tenido una una un un índice vivíamos una propuesta bastante