
09 de marzo 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia

Description of 09 de marzo 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia
Predicación domingo 09 de marzo 2025. "Diferentes etapas del desarrollo cristiano". Juan 9:13-25.
Pastor Javier Ortega B.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas tardes, queridos hermanos y hermanas, qué gusto verlos acá, qué gusto encontrarnos de nuevo.
Mientras los estudiantes de la Escuela Dominical pasan a sus clases, los invito a abrir sus Biblias.
En el Evangelio de Juan, esto ya lo leyó Max como preámbulo, Evangelio de Juan, capítulo 9, versículos 13 al 25.
Evangelio de Juan, capítulo 9, versículos 13 al 25.
Dice así, llevaron ante los fariseos al que había sido ciego, era sábado cuando Jesús hizo el barro y le abrió los ojos al ciego, por eso los fariseos, a su vez, le preguntaron cómo había recibido la vista.
Le preguntó, barro en los ojos, me la ve y ahora veo, respondió.
Algunos de los fariseos comentaban, ese hombre no viene de parte de Dios porque no respeta el sábado.
Otros objetaban, cómo puede un pecador hacer semejantes señales y había desacuerdo entre ellos.
Por eso interrogaron de nuevo al ciego, y qué opinas tú de él, de a ti, a quien te abrió los ojos.
Yo digo que es profeta, contestó.
Pero los judíos no creían que el hombre hubiera sido ciego y ahora viera, entonces llamaron a sus padres y les preguntaron, ¿es este su hijo el que dicen ustedes que nació ciego? ¿Cómo es que ahora puede ver? Sabemos que este es nuestro hijo, contestaron los padres, y sabemos también que nació ciego.
Lo que no sabemos es cómo ahora puede ver ni quién le abrió los ojos.
Pregúntenselo a él, porque ya es mayor de edad, y puede responder por sí mismo.
Sus padres contestaron así por miedo a los judíos, pues ya éstos habían convenido que se expulsara de la sinagoga a todo el que reconociera que Jesús era el Cristo.
Por eso dijeron sus padres, pregúntenselo a él, que ya es mayor de edad.
Por segunda vez llamaron los judíos al que había sido ciego y le dijeron, da gloria a Dios, a nosotros nos consta que ese hombre es pecador.
Si es pecador, no lo sé, respondió el hombre.
Lo único que sé es que yo era ciego y ahora veo.
Me quiero aprovechar de esta linda ceremonia de promoción para hablar también del desarrollo cristiano.
Nuestros estudiantes de Escuela Dominical pasan de un curso a otro, en ese otro curso van a analizar en una profundidad diferente lo que analizaron en el curso anterior, en una profundidad menor, con otras herramientas, con otras características, con otro nivel de aplicación, incluso porque es esperable que en diferentes edades las personas vayamos teniendo las herramientas suficientes para analizar de nuevas formas los contenidos y las cosas que vivimos en épocas anteriores.
La Biblia nos habla también del desarrollo cristiano, hay relatos bíblicos que expresan momentos bien temprano del desarrollo cristiano y hay otros textos bíblicos que hablan de momentos mucho más sofisticados, voy a decir, de desarrollo cristiano.
Quisiera que nos concentremos solo en dos textos de la Biblia que reflejan etapas diferentes de la vida cristiana, momentos distintos del ser creyente.
El texto que acabamos de leer, el del Evangelio de Juan, es precisamente uno de esos textos que refleja los inicios de la vida cristiana.
Es un texto no tan temprano como documento, como de la década del 90, del siglo I, pero habla de los inicios del cristianismo, y no solo del cristianismo.