
09x14 Hotdog Hans y la rebeldía con Pepe Peinado, Másters del mundo en Baqueira y más!!

Description of 09x14 Hotdog Hans y la rebeldía con Pepe Peinado, Másters del mundo en Baqueira y más!!
Hola, amigos, aquí estamos, una semana. más con el nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve.
Esta semana vamos a hablar de un canal de Youtube que nos tiene enganchadísimos por sus vídeos y por la calidad con la que están hechos. Nos referimos a Hotdog Hans.
Hotdog Hans es un personaje interpretado por el esquiador freestyle Alex Ferreira y que hace ver que es un abuelo gruñón. En el pasado, se supone que Hotdog Hans fue un pionero, el primer esquiador que aterrizó de espalda un salto de trampolín, un pionero en el mundo del esquí acrobático... pero la mala vida le llevó a la cárcel.
45 años después ha salido de prisión y su ansia de esquí le ha llevado de nuevo a las pistas...
Es un abuelo faltón, mal hablado, gruñón... pero empeñado en revivir la época Hotdog en el siglo XXI.
Pero, ¿qué es la época Hotdog y la moda? ¿era una moda?
De los hotdogger hablamos con Pepe Peinado, fundador de Nevasport y gran experto en cine de esquí. ¿En qué se parece Hotdog Hans a las películas de los 80?
También hablamos con Luis Bobillo que ha sido nuestro enviado especial a Baqueira para ver qué pasaba en la prueba celebrada en Baqueira, dentro del circuito de la FIS Master Cup.
Luis, además de competir, tuvo tiempo para buscar buenas entrevistas para Hablamos de esquí.
Y como siempre, repasamos las mejores noticias de las publicadas en Nevasport, con el toque de Nacho, eso sí.
Todo esto y alguna cosa más en casi una hora... o más de una hora!! Últimamente no tenemos mucho control, la verdad.
Si queréis decir cualquier cosa, podéis dejar comentarios en nuestro blog hablamosdeesqui.com , en redes sociales somos hablamosdeesqui o enviar notas de audio a nuestro whatsapp 682 73 44 05.
¡Esperamos que os guste mucho el capítulo y os resulte interesante!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Hablamos de esquí! ¡Hola, hola! ¡Muchas gracias por darle al play! Seguro que no te arrepientes, porque hoy tenemos un programa que va a estar fenomenal. O eso creo. ¡Os habla Nacho Correa! Y conmigo, en la dirección de este podcast, está Camil E. de la Morena. ¡Hola Camil! Hola a todos y bienvenidos a un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve.
Sí, hoy tenemos un capítulo, no sé, un poco loco, la verdad. Ya, mira, yo es que he intentado salir del bucle, pero no he podido. Bueno, Nacho lleva toda la semana enganchado a los vídeos y al Instagram de un canal y no ha hecho nada del programa. Hasta que ha tocado ponerse a grabar y ¡uy! Tenemos todo manga por hombro.
Es que me lo he pasado genial y me he reído mucho. Pues esta noche vas a llorar, yo creo, porque el programa tiene que estar listo para la cita con nuestros oyentes, que es ya mismo.
Y lo estará, siempre lo está. Hoy vamos a hablaros de un esquiador que tiene un canal de YouTube en el que interpreta a un abuelo que esquía de la leche, como Los Ángeles, aunque él es un demonio.
Porque estos vídeos lo que hacen es mostrar de cómo pasar de hacer halfpipe a ser un hotdogger en el siglo XXI. Os vamos a contar cosas de este personaje, y también lo vamos a comentar con nuestro invitado, una persona que sabe mucho de cine y de cine de esquí. Y sin que nadie se sienta ofendido, de un abuelo que esquía vamos a pasar a muchos abuelos que esquían. Oye, y compiten, porque hoy os contamos cosas de la prueba de la FIS Master Cup celebrada el pasado fin de semana en Vaqueira.
Sí, porque tenemos enviado especial, invitados y entrevistados. Y todo esto en unos 45-50 minutos, más o menos. Bueno, nadie da más por menos. Sí, porque luego está la sección de las mejores noticias de Nevasport. Y más cosas. Que sí, que sí, que si lo tienes preparado, ok, que yo no lo tengo muy claro. Algo voy mirando sobre la marcha, no te preocupes. Tú di la palabra mágica y vamos a ello.
Pues la palabra mágica en Hablamos de Esquí es... ¡Empezamos! Esto que estamos escuchando es parte de un vídeo de Hot Dog Hans, un canal de YouTube que me tiene enganchado. Sí, doy fe de ello, porque desde que te lo enseñé no has parado de ver vídeos uno detrás de otro. Y no solo vídeos. La cuenta de Instagram de Hot Dog Hans es un cachondeo también, porque te ponen los highlights de los vídeos y te partes con el abuelo chulito, macarra, mal hablado, faltón...
Bueno, yo creo que esto hay que explicarlo un poco, porque Nacho, hemos empezado un poco por el tejado, ¿no? Sí, sí, hay muchas cosas que necesitan explicación, desde luego. Son unos vídeos que en la época en la que estamos, en el siglo XXI, no son nada políticamente correctos. Son como las películas de hot dog de los 80 y de los 90, o de la disparatada patrulla de esquí, películas míticas de esquí. Sí, pero venga, vamos hacia el principio y explícanos las cosas como son.
Vale, venga, lo primero. El nombre tanto de las películas hot dog como del personaje de estos vídeos de Hot Dog Hans. Eso es. ¿Tiene que ver con los perritos calientes? ¿La palabra hot dog? No, no mucho. O bueno, no directamente, aunque en algunos vídeos sí que se les ve tomando perritos calientes. Y todo tipo de bebidas alcohólicas, por cierto, cerveza sobre todo.
Pero el nombre de hot dog y el término de hot dogging o hot dogger parece ser que viene del largot del inglés estadounidense para referirse a personas que realizaban maniobras arriesgadas y llamativas en deportes como el surf, el motocross o el esquí. No tiene una traducción literal al español, no se puede decir que es un perrito caliente, pero se podría interpretar como fardar, como vacilar, como hacer alarde, chulearse o incluso lucirse. Qué interesante.