iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Hablamos de Esquí Hablamos de Esquí
09x16 Entrevista proyecto de teleférico de Granada a Sierra Nevada con Juanjo Lapuerta, material permitido y más!!

09x16 Entrevista proyecto de teleférico de Granada a Sierra Nevada con Juanjo Lapuerta, material permitido y más!!

3/13/2025 · 01:04:54
0
860
0
860
Hablamos de Esquí Episode of Hablamos de Esquí

Description of 09x16 Entrevista proyecto de teleférico de Granada a Sierra Nevada con Juanjo Lapuerta, material permitido y más!!

¡Hola, amigos!

Hoy os traemos un capítulo que pensamos que os va a gustar mucho y os va a resultar muy interesante.

Tenemos una entrevista con Juan José Lapuerta que ha presentado el Proyecto Sulayr 2025 consistente en todo un nuevo plan de movilidad para el área de Granada y Sierra Nevada. El plato fuerte de ese proyecto es la construcción de un teleférico que uniría la ciudad de Granada con Sierra Nevada.

Este plan implicaría una reducción de vehículos particulares, de atascos en la carretera, de emisiones y sería sostenible en la línea de lo que se busca actualmente: que los medios de transporte sean de emisiones cero.

Con Juanjo repasamos las ideas principales del proyecto, que no sería sólo pensado en el esquí, ya que este telecabina daría acceso a otros muchos puntos de la sierra y potenciaría los deportes de vuelo, la bici, el jardín botánico o el senderismo en media montaña.

Él nos lo explica todo.

También os traemos una nueva edición de nuestro diccionario de la competición, con Judith Lluent. Esta semana hablamos de qué material está permitido en competición y cuál no. ¿Sabes qué tipos de esquís se pueden usar? ¿Qué limitaciones tienen las botas?

Y os traemos la última hora de la competición y de dos de nuestros deportistas que esta semana han hecho magníficos resultados.

Y cómo no, Nacho nos trae su sección de noticias de Nevasport.

Todo esto y alguna cosa más en unos 45-50 minutos más o menos (que ya es más, seguro).

Si quieres participar en Hablamos de esquí, comentarnos o decirnos cualquier cosa, ya sabes que tenemos el whatsapp 682 73 44 05 disponible para ti. ¡Te esperamos!

Aprovecha toda esta nieve que ha caído y que parece que va a seguir cayendo para esquiar y disfurtarla. ¡La próxima semana, más!

Read the 09x16 Entrevista proyecto de teleférico de Granada a Sierra Nevada con Juanjo Lapuerta, material permitido y más!! podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡Let's go! Nosotros y más en esta semana tan rara que hemos tenido.

Se ha mezclado la lluvia con la nieve, la nieve con la lluvia, pero al final ha ganado la nieve.

Y tanto.

Todas las estaciones han colgado en sus Instagram los bonitos vídeos de bajadas en nieve polvo y algunas, por ejemplo, Valdesquí, en el sistema central, ha podido abrir las pistas altas y con buenos espesores.

Sí, y los embalses se llenan.

Esto es toda una maravilla.

Todo fantástico, claro que sí, como el programa que tenemos hoy por delante.

Sí, porque hoy vamos a conocer con más detalle un proyecto muy interesante que plantea unir Granada con Sierra Nevada con un teleférico.

Ecológico, sin emisiones, sin atascos… También os vamos a hablar de Nuriakastán, de Aleix Uber, deportistas que esta semana se han salido.

Y vamos a hablar de material, pero en el sentido de qué material está permitido y cuál no en competición.

Y también tus noticias de Nevasport.

Eso, las de Nevasport.

No son mías.

Sí, bueno, tú nos haces la revista de prensa.

Es decir, eliges lo mejor de lo mejor, la crem de la crem, de las noticias de Nevasport.

Eso es, más o menos.

Lo que pasa es que tengo un gusto muy exquisito.

Bueno, dudosamente exquisito.

Pero venga, vamos al lío, porque si no, nos vamos de tiempo.

Así que… ¡Empezamos! Vamos ahora con la entrevista de la semana, Camil, porque llevo toda la semana con muchas ganas de hablar con nuestro invitado para que nos cuente su proyecto.

Pues no me extraña, Nacho, porque a finales de febrero en Nevasport se publicó una entrevista en la que se presentaba este proyecto que podría cambiar, y mucho, la estación de Sierra Nevada tal y como la conocemos actualmente.

Y ahora queremos conocer todos los detalles de este ambicioso proyecto, cómo surgió la idea, qué ventajas tendría para los esquiadores y visitantes… Y también plantearle algunas de las dudas que han surgido en la comunidad de esquiadores.

Pues vamos a ello, porque es para nosotros un placer poder hablar con Juan José Lapuerta, impulsor del proyecto SULAIR 2025, que ya nos está escuchando.

Hola Juanjo, bienvenido a Hablamos de Esquí.

Hola Nacho, hola Camil, muy buenas.

Muchas gracias por vuestro tiempo y vuestra entrevista.

Es un placer para nosotros tenerte, Juanjo.

Tú eres de Jaén y aprendiste a esquiar en Sierra Nevada.

Estudiaste Ingeniería Civil en la Universidad de Granada y has acabado trabajando para Doppelmayr en su sede que tiene en Austria.

Además eres el autor del libro Sierra Nevada, la historia del transporte por cable.

Por cierto, súper recomendable para todos los esquiadores.

Pero bueno, podríamos decir, menudas vueltas has dado en la vida.

Pues sí, nací en Cazorla, un pueblo de Jaén, un pueblo serrano.

Y estudié la carrera, como bien dices, en Granada.

Y hace 13 años que me surgió la posibilidad de trabajar para Doppelmayr.

Y como me gusta mucho el esquí y la sede central de Doppelmayr se encuentra aquí en Austria, pues no dudé ni un momento en probar y aquí llevo 13 años ya viviendo en Austria.

Madre mía.

Bueno, aunque ya entraremos en más detalle más adelante, Juanjo explícanos para los que no sepan de qué estamos hablando, en qué consiste el proyecto Solaris.

Comments of 09x16 Entrevista proyecto de teleférico de Granada a Sierra Nevada con Juanjo Lapuerta, material permitido y más!!
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!