

Description of 1ºT del Mirandés-Racing (J32 22-3-2025)
1ºT del Mirandés-Racing. Con Jesús García-Bermejo en la narración, Rubén Gutiérrez y Carlos Márquez en los comentarios y Nano Teja en el control técnico.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Arco FM, 87.7 Para despejar cualquier atisbo de peligro, saque de banda en la divisoria para el Racing, la pone ya en juego Mario.
Por cierto, hemos hablado mucho de la alineación del Racing con esa novedad táctica, hay que hablar también de las novedades que tiene el mirandés.
Iker Benito, le vemos aquí cerca de nuestra posición, como carrilero izquierdo.
La semana pasada lo hizo como carrilero derecho debido a la baja de Hugo Rincón, que estaba siendo un jugador muy importante esta temporada para el mirandés.
El fallo de Julio Alonso le ha mandado al banquillo y es Iker Benito, el jugador cedido por Osasuna, el que ocupa el carril izquierdo.
Primeros segundos de encuentro y ya podemos hablar evidentemente de una línea de cinco, la estamos viendo con Manu Hernando Mantilla y Javi Castro.
Viene el balón para Juan, replicando el dibujo del mirandés, el cuero que le va a llegar en medio campo ahí, para que juegue Gorrocha a Tegui.
Paraba el juego el árbitro, se quejaba Gorrocha de que debía aplicarse la de la ventaja y no le faltaba.
Razón, se reinicia el esférico, primer minuto de partido.
Empate a cero en el marcador, el cuero ahora para la presión de Andrés, que buena la salida ahí de esa presión de Tomeo, Tomeo que quiere filtrar el balón, se adelanta Manu Hernando, cuero suelto, la va a poner al espacio ahí rápidamente Lauchel, para que la corra, como bien decía Rubén, Iker Benito que parte como carrilero zurdo, se pierde el balón por línea lateral.
Carlos, bueno pues confirmamos al menos inicialmente ese dibujo de tres centrales, con Mantilla al costado diestro, Javi Castro al costado zurdo y Manu Hernando cerrando por dentro.
Sí, nos lo podíamos intuir con la delineación que mostraba el Racing, aunque en sus redes sociales mostraban 4-2-3-1, podíamos imaginarnos esto, sí que parece que sí, que Sangal y Mario García van a coger esos carriles con tres atrás.
Viene Íñigo Vicente apretando a Juan, la gana Juan, se la va a poner atrás a Raúl Fernández, la presión tímida del Racing que no se quiere estirar mucho hoy.
Viene el balón arriba, salta Álvaro Mantilla, la va a ganar Panichelli, se la queda en la lateral ahí con mucha fuerza Iker Benito, viene Panichelli desbordando rivales, rebasándoles, le metían el cuerpo entre los dos centrales del Racing, falta Faltita, la que le acaba de regalar el colegiado a Panichelli y si va a pelear ese tipo de encontronazos hoy, se va a hartar a poner en marcha su silbato y el colegiado.
Sí, hay más que la agresividad de la falta, yo creo que lo que ha pitado es que Mantilla pierde de vista el balón y se agarra un poco al delantero argentino y por ahí un poco la falta que ha pitado el colegiado, pero ha sido Faltita.
Bueno, pues esto es lo que tiene el Miranda, es falta en medio campo a la altura de los banquillos de José Alberto y desde ahí Reina la va a poner al área, ahí va el capi del Miranda, descuidado, primera de peligro, se mete muchísimo la defensa del Racing, Rubén, se mete hasta el punto de penalti, vamos a ver cómo puede defender esta acción, tampoco lo corrige Doron Soro ni José Alberto, tres minutos, la pone Reina, el balón va al punto de penalti, ojo, la peinada de Mantilla, córner.
Metió la cabeza a Mantilla, pero no consiguió despejar hacia adelante, sino que le salió una peinada, se pierde por línea de fondo, saque de esquina.
Y ahora cuando, después del córner, te comento un pequeño detalle táctico que he visto ya en la primera jugada y que hay que tener muy en cuenta y que habla un poco de las claves con Alberto Reina.
Cuidado al Mirandés, va la Achuera a botar este córner en el minuto 3 con 0-0 en el marcador, el Mirandés con hasta 5 rematadores, el Racing que de momento ni se asoma al campo contrario, ahí la pone la Achuera, ojo el balón al primer palo, despeja y la saca del Racing, el cuero rechazado, la quiere volver a colgar el Mirandés, despeja a Aris Aldazoro, la ventaja para recoger el rechace por parte de Reina, que la va a colgar al área de nuevo, despeja a Aris Aldazoro, viene Iñigo Vicente a buscarla, se la vuelve a quedar ahí la Achuera en el rechace, de Reina que quería continuar el juego, se le escapó por la lateral, saque de banda a favor del Racing en el lateral zurdo, minuto ya 4 de partido, 0-0 en el marcador, pero el Mirandés a base de ese juego directo, de esa intensidad, bueno pues metiendo un poquito al Racing en su propio campo.
Sí, y te decía, las claves, hablábamos de Alberto Reina y el doble pivote del Racing, cómo iba a contener o a gestionar esas segundas jugadas, bueno hemos visto en la primera jugada en ataque del Mirandés, cómo Alberto Reina estaba marcado por Mario, que tenía que cerrarse mucho y dejaba a Hugo Rincón completamente solo a su espalda, ese es un detalle que va a tener que corregir y que va a tener que gestionar muy bien el Racing, las vigilancias, porque si Mario se mete muy adentro, puede dejar todo el carril completamente libre, y ahí se tiene que hablar mucho con el central.
No sé si tiene mucho sentido tácticamente que el carrilero persiga al media punta rival.
Claro, ahí se tiene que hablar con el central que queda libre por su zona, para que sea el central o uno de los dobles pivotes el que se ocupe de él, por eso digo que tiene que haber mucha comunicación.
Bueno, de momento teníamos la duda de quién iba a querer el balón en este arranque de partido, desde luego está siendo para el Mirandés, que está llevando la manija con Eguiluz, combinando en defensa, da la sensación de que va a ser muy difícil.