iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Diego Fuentes- Oposiciones OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
10 consejos para ensayar tu EXPOSICIÓN y estar muy PREPARADA

10 consejos para ensayar tu EXPOSICIÓN y estar muy PREPARADA

6/23/2025 · 10:40
0
525
0
525

Description of 10 consejos para ensayar tu EXPOSICIÓN y estar muy PREPARADA

¿Quieres clavar tu exposición oral en las oposiciones? En este vídeo te comparto 10 claves prácticas para ensayar tu defensa oral y llegar al tribunal con seguridad, control y un discurso sólido que marque la diferencia. Cada ensayo cuenta y puede ser el detalle que te acerque a tu plaza.

👉 Accede a Comunica para Plaza, la formación para tener tu defensa oral en unas pocas horas: https://tinyurl.com/comunica-para-plaza-oferta

════════════════

🎬 Secciones de nuestro canal por categorías
➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists

════════════════

⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales!
📸 Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones
🎵 TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones
🌐 Mi web: https://preparadoredufis.com/

════════════════

ÍNDICE DE VÍDEO
0:00 Introducción al vídeo
0:26 Cómo preparar los ensayos de exposición
3:13 Simulacros reales y cómo entrenar los bloqueos
5:36 Mejora progresiva: la clave de los ensayos
9:26 Potenciar los puntos de inflexión en tu defensa

¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!

Etiquetas: ensayo exposición oral oposiciones, defensa oral oposiciones, cómo ensayar la exposición, preparación defensa tribunal, estrategia exposición oposiciones, simulacros orales oposiciones, mejorar exposición oral, claves exposición oral educación, técnicas hablar en público oposiciones, oposiciones educación

Read the 10 consejos para ensayar tu EXPOSICIÓN y estar muy PREPARADA podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Cada ensayo te da medio punto. Ese era mi pensamiento cada vez que me ponía a ensayar la exposición oral y creo que es una buena filosofía para abordar esta parte final. Te voy a compartir 10 consejos para que ensayes tu exposición y estés muy preparado. Que es estar muy preparado, que estés frente al tribunal, que comuniques, que te sientas un formador, que acabes tu exposición y digas, independientemente de la nota, yo ya he ganado. Y el primer consejo es que conozcas el lugar al que te vas a enfrentar. Tienes que ir a esa aula, tienes que visualizar la pizarra, tienes que ver el espacio, incluso ya conoces al tribunal porque has hecho esa primera parte.

Desde esa seguridad va a ser más sencillo que practiques y que ensayes con sentido, es decir, con ciertas analogías directas. De hecho, a mí me ocurrió que pensaba que iba a tener una pizarra, pero habían tres pizarras, me tenía que centrar en una, había una magnética, había otra, la clásica verde de tiza, así que tuve que decidir. También pensaba que era en una dirección y el tribunal se puso en otra. Pues bien, esos imprevistos te pueden descolocar, pero conociéndolos, por eso os recomiendo que si os ponéis de cara los últimos días vayáis a alguna exposición anteriormente, así vais a practicar con más sentido.

Y dentro de conocer el lugar intenta montarte el espacio similar. Por ejemplo, si va a haber cinco miembros del tribunal, recuerdo que mis exposiciones potentes eran reales y estaban los cinco miembros personalizados o personificados, mejor dicho, en muñecos, para acostumbrarme a repartir miradas. Segundo consejo, resuelve tus dudas antes, es decir, si hay alguna duda gris en esa escala de grises que no aparece en convocatoria y tienes la oportunidad de preguntarle al tribunal de tiempo, de normas, de materiales, de cuándo empieza el tiempo, pregúntalo. Muchas veces va a ser complicado, pero ten en cuenta cuáles son las reglas del juego y ponte en el peor de los casos.

Ponte en el caso de que entras en la sala y ya empieza a contar el tiempo. Mi tribunal sí que me dijo que entré con unos materiales y me ayudaron a entrar algunas metáforas visuales que iba a utilizar en la pizarra. El tribunal me dejó un minuto de cortesía o un par de minutos, ahora no recuerdo, y me dijo dentro de dos minutos nos dices el ok y ya empieza a contar la hora que tienes de exposición. Pues tenlo en cuenta y esto lo vamos a aislar con el consejo número tres, que antes de que te lo diga recordarte que estás aún a tiempo de hacer una buena exposición a través de la formación comunica para plaza.

Hemos creado un itinerario rápido en el que en tres horas, incluso en menos, vas a tener un discurso potente porque tienes ya guiones editables, tienes mi defensa completamente metaforizada y tienes la primera clase de bienvenida donde te digo qué decir, cómo decirlo y de qué manera cautivar al tribunal en cada uno de los puntos y en cuánto tiempo. Así que échale un vistazo, es pago único para todas las etapas y especialidades y acceso durante dos años.

Está seguro que si le sacas partido pues va a merecer mucho la pena la inversión porque una gran exposición te puede cambiar la vida. Lo hilaba con el consejo número tres, haz simulacros reales, al menos al día, si ahora estás únicamente con la exposición, dedica a dos simulacros reales, uno por la mañana y otro por la tarde, si puedes, y ensaya como si fuera el examen.

Haz la pequeña encerrona, haz el sorteo de las unidades didácticas o situaciones de aprendizaje que te pueden salir, intenta escoger la situación de aprendizaje siempre que menos te gusta dentro de las que llevas preparadas para no refugiarte en lo que mejor llevas y empieza a ensayar y ponte ese cortafuegos de que en cada ensayo, en cada ensayo es el cuarto consejo, si te quedas en blanco vas a seguir. No pares, no te lo tomes como un ensayo que no sirve, tómatelo como un ensayo de que si te grabasen te podrían poner la nota ya.

Y de esta forma, ¿qué ocurre? Si el día del examen, por lo que sea, te quedas en algún momento en blanco, vas a seguir. Si en estos ensayos y en estas prácticas tú te quedas en blanco y paras, lo más seguro que el día del examen, el día de tu exposición, vas a estar muy sesgado y muy sesgado a nivel emocional y va a ser más fácil que te rindas a que sigas. Así que como entrenas es como luego compites. Quinto punto, muy importante, de nada sirve hacer 20 ensayos si entre los ensayos no hay mejora. No es más es mejor, es mejor es mejor. Yo recuerdo que hice prácticamente entre 13 y 15 exposiciones completas.

Ahora bien, ninguna exposición fue igual que la anterior, porque en cada exposición yo tenía una serie de ítems a mejorar. Y yo empezaba, por ejemplo, mi cuarta exposición, mi segundo día, y miraba y tenía un post-it con lo que tenía que mejorar de la tercera exposición. Bien, porque me había dado feedback mi pareja. Bien, porque me había dado feedback mi madre.

Comments of 10 consejos para ensayar tu EXPOSICIÓN y estar muy PREPARADA

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Children and education