
10 errores a evitar para tener buenos pensamientos

Description of 10 errores a evitar para tener buenos pensamientos
El psiquiatra David Burns y su libro “Sentirse bien” es un clásico que no debe faltar en tu repertorio de medidas anti-depre y anti-bajones porque nos enseña a mejorar nuestros pensamientos más negros y negativos convirtiéndolos en otros mucho más saludables que nos hacen sentir bien. Escucha con ejemplos los 10 errores que puedes evitar para tener buenos pensamientos.
📝Reserva tu CONSULTA gratuita en 👇
mi web: https://emocioteca.com/contacto/
mi WhatsApp: https://linktr.ee/emocioteca
Soy Mercedes Cobo, Psicóloga colegiada M-23793 😘
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/583821
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cuando la cabeza no paran y no dejamos de dar vueltas a algo se nos llena de pensamientos y sabemos que la mayoría de estos pensamientos no son buenos porque no nos hacen sentir mejor al contrario nos meten en una natividad insana uno llama a otro y cada vez son más exagerados y más dramáticos tú decides cómo quieres ser ya sabes que este es tu podcast de desarrollo personal y estás escuchando a mercedes cobo psicóloga creadora de emoción teca punto com con estos bucles mentales podemos y debemos hacer muchas cosas y una de ellas imprescindible es detectar esos pensamientos más recurrentes los que se nos disparan sin control el objetivo es analizar los con un criterio más sano el autor que a mí me gusta mucho como hace este análisis y ofrece las mejores herramientas es david burns en su obra sentirse bien te la recomiendo él los denomina pensamientos disruptivos y nos cuenta nueve bueno más bien diez errores que cometemos así de esta forma podremos convertirlos en algo más realista y menos dañino ya verás que cuando detectas el error que estás cometiendo te es muchísimo más fácil dejar de hacerlo de cometer ese error y pensar mejor el primer error se llama pensamiento todo o nada observa tu tendencia a evaluar todo según dos categorías extremas blanco o negro las formas de pensamiento todo o nada son la base del perfeccionismo hacen que temas cometer cualquier error o cualquier imperfección porque entonces te considerarías un absoluto perdedor o perdedora y entonces te sentirías inútil y sin valor esta manera de evaluar las cosas no es realista porque la vida rara vez es completamente blanca o negra a que no nadie es absolutamente brillante ni absolutamente tonto igual que nadie es completamente atractivo ni completamente feo si tratas de colocar tus experiencias en categorías absolutas forzarás muchísimo las cosas y estarás constantemente deprimido o deprimida porque tus percepciones no se ajustarán a la realidad técnicamente este tipo de error de percepción se denomina pensamiento dicotómico ves las cosas en blanco o negro y los matices grises para ti no existen vamos con el segundo error que solemos cometer la generalización excesiva miran sucede cuando llegas a la conclusión de que algo que te ha ocurrido una vez volverá a sucederte siempre el dolor del rechazo suele ser consecuencia de una generalización excesiva por ejemplo un chico tímido reunió todas sus fuerzas para pedirle una cita una chica y cuando ella le dijo educadamente que no podía porque tenía otro compromiso él se contó asimismo nunca voy a poder salir con una chica ninguna chica querrá estar conmigo me quedaré solo y triste todo da la vida ves cómo fue encadenando pensamientos negativos bueno según sus pensamientos distorsionados este chico llegó a la conclusión de que como esa chica le rechazaba una vez pues ya lo haría siempre y que como todas las mujeres tienen unos gustos parecidos cualquier mujer de la tierra le rechazaría infinitamente total nada ahí