
El 10 de julio de 1971: jueves de Corpus, (El Halconazo)

Description of El 10 de julio de 1971: jueves de Corpus, (El Halconazo)
El 10 de junio de 1971: jueves de Corpus, (El Halconazo) con la Maestra Lucía Vega Arroy. Nos habló sobre los antecedentes de los movimientos estudiantiles en la historia de México, el 68 como antecedente más cercano y finalmente cómo se gestó y se llevó a cabo la matanza del 10 de junio.
Conduce: Jorge Durán.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Las opiniones vertidas en el siguiente programa son responsabilidad exclusiva y total de quien las manifiesta.
Gracias por escuchar SaberSinFin.com Radio.
Huecanías, nuestra música, nuestros pueblos, nuestra voz.
Huecanías, una muestra de la riqueza musical de México y América Latina.
Sean ustedes bienvenidos a la emisión 586 de Huecanías.
Doy la bienvenida en las distintas lenguas que se hablan aquí en el estado de Puebla.
Tlanchintatit en lengua totonaca.
Kualiyongualaka en lengua náhuatl de la Sierra Negra.
Chimusehuican en lengua náhuatl de la Sierra Norte.
Timoyolpáqui en lengua náhuatl de la Sierra Oriental.
Chacatacuani que es purépeche y se habla en el estado de Michoacán.
Malo'oquin que es maya y se habla en el sureste de México.
Y Kamizaraki es aymara y se habla en América del Sur.
Soy Jorge Durán y los invito para que me acompañen durante la siguiente hora.
Vamos a platicar con la maestra Lucía Vega Arroy sobre un tema muy interesante.
Y que ha estado un poco en el olvido de los historiadores.
Lucía, bienvenida.
Muchísimas gracias, Jorge.
Agradezco el espacio y también agradezco a las personas que nos sintonizan.
Muchísimas gracias.
Lo primero que te voy a preguntar, y que no tiene nada que ver con tu carrera académica, es quién es Lucía Vega.
¿Quién es Lucía? Mi nombre es Lucía Jeanette Vega Arroy.
Soy mamá, amiga, hermana.
Y evidentemente también tengo que decir que sí tengo una formación referente a la ciencia política, a la administración pública, un poquillo por ahí de pedagogías.
Y actualmente estoy estudiando, haciendo estudios, realizando estudios en estudios históricos.
Pero más allá de eso, creo que me considero una mujer comprometida con la vida social de nuestro país y de nuestra ciudad, principalmente, Jorge.
Y pues creo que a grandes rasgos, esa soy yo.
Creo que soy una persona en la que espero muchas de las personas que conozco y se han acercado a mí puedan confiar.
Oye.
¿Qué pasó? Cuando yo te conocí hace ya como más de 15 años, creo, tú estabas más enfocada al ámbito político.
¿Cómo es que llegas a la historia? Así es. Originalmente desarrollé una carrera en la ciencia política.
Siempre hablo de esto y diferencio entre la ciencia política y la política.
Si bien sí me relacioné en el ámbito de la administración pública, creo que siempre me apasionó el mundo de la política como una ciencia, es decir, como la disciplina que estudia todos estos fenómenos de poder.
La historia también fue una disciplina que siempre me ha gustado y que va muy inmiscuida y muy cercana a la ciencia política.
Entonces creo que no son disciplinas tan lejanas y que una...
Comments of El 10 de julio de 1971: jueves de Corpus, (El Halconazo)