iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Museu de l´Empordà Històries de l'art
10. Una història de l'artivisme

10. Una història de l'artivisme

5/23/2023 · 25:14
0
18
0
18

Description of 10. Una història de l'artivisme

Pòdcast sobre el curs "Una història de l'artivisme" dins el cicle "Històries de l'art", organitzat pel Museu de l'Empordà.

Aquest pòdcast complementa el curs que es va dur a terme durant el mes de març de 2023. Fou impartit per Oriana Eliçabe. L’artivisme entén la transformació social com una obra d’art, com un exercici col·lectiu que requereix imaginació i creativitat. En aquest curs s’exploraran les experiències socials que, barrejant l’art amb la vida quotidiona, aconsegueixen crear nous imaginaris.

Read the 10. Una història de l'artivisme podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Historias dólar al podcast al museo de portada para profundizar andamos miradas obra la práctica artística hola que tal como éste ojos de un amor cada mes la vez ninguna podcast historia instalar cali tiende el museo de la importa anchura augura si radio y el afán que episodio dedicaremos el activismo aquellas expresiones artísticas que utilicen tesis propia hasta el arte y la alquimia para las servei la transformación social usaremos oriana elizabeth fotógrafo dando comentarista necesita dorada cultural es membrado al colectivo en medio de estos se en periódica amena acciones caso puedan relacionan bla activismo quiero pasar a formar particular tíos como las agencias o y o mango en este podcast intentaré destacar algunos de los conceptos e historias que sirvan para ilustrar esta historia del activismo es decir una de las tantas historias que pueda haber sobre este tema quiero mencionar que no hay un gran consenso sobre este nombre activismo pero la práctica los situ en la intersección del arte y el activismo social el activismo entiende la transformación social como una obra de arte como un ejercicio colectivo que requiere de imaginación y creatividad mucho más que de razón y argumentos bueno pues el activismo va más allá de dejo unas etiqueta verdad es una manera de hacer las cosas una manera de hacer el arte en el medio lo entendemos a nuestro modo particular cuando iniciamos esta andadura hace ya un montón de años pues partimos de la de la conclusión de que de que el impulso comercial y consumista lo había ido acaparando todo no había ido haciéndose con nuestras vidas poco a poco y nuestras vidas estaban las veíamos que estaban siendo empujadas pues hacia hacia un signo de una pasión muy muy triste no podríamos decir así que decidimos hacer algo porque veíamos que toda la felicidad representada diariamente la publicidad escondía escondía detrás de sí si en realidad un océano de tristeza y de insatisfacción y lo notábamos así como digo que nuestra respuesta ante esa situación fuera de lanzarnos a explorar los confines del arte por qué el arte pues porque sabíamos que que el arte es la única actividad humana que tiene la capacidad de establecer relaciones impredecible con la realidad no y por lo tanto puede cambiar la eso es algo que nosotros llamamos activismo decir que que todas nuestras intervenciones artísticas y el arte mismo de general son para nosotros eso un intento por recuperar nuestra capacidad de actuación sobre el mundo y nuestra y nuestra capacidad para transformarlo para modificarlo no es una podríamos decir que es una práctica el arte mismo luego nosotros es una práctica artística con con la fuerza suficiente como para arrancar nuestras vidas del consumo y de la producción de infelicidad y devolverla devolvernos la felicidad que que brinda el compartir para nosotros era el arte mismo es un modo de alcanzar un disfrute compartido no porque el disfrute siempre colectivo no individual como nos hacen pensar hoy el activismo involucra a la gente en una historia haciendo espacio de libertad y autonomía fue de las normas culturales establecida hacer los cánones académicos y tendencia mayoritaria es una experiencia que apela al sentir como decimos con un colectivo en medio del que formó parte de fundación en aquel momento en que bankia dos mil doce se declaró en bancarrota y acto seguido como recordáis le pidió al gobierno de españa veintitrés mil millones de euros por supuesto que el gobierno de españa excepto esa misma semana recortó veinte mil millones de euros en sanidad y educación fue entonces cuando desde el colectivo medio nos dimos cuenta que eso que llamaban crisis era en realidad una estafa así que decidimos hacer algo montamos unos talleres mira un montón de gente que se sumó y después de tener un buen plan nos fuimos a una sucursal bancaria de bankia en barcelona y esperamos hasta que una cliente llegó y cerró su cuenta en este momento aparecimos por sorpresa y lo celebramos por todo lo alto si cuenta

Comments of 10. Una història de l'artivisme
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!