iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Hospital San Carlos Hospital San Carlos
100 muertes diarias por paradas cardiorespiratorias en España: un taller gratuito en Dénia enseñará cómo salvar vidas.

100 muertes diarias por paradas cardiorespiratorias en España: un taller gratuito en Dénia enseñará cómo salvar vidas.

1/31/2025 · 08:49
0
7

Description of 100 muertes diarias por paradas cardiorespiratorias en España: un taller gratuito en Dénia enseñará cómo salvar vidas.

Cada día, 100 personas fallecen en España por una parada cardiorespiratoria, lo que equivale a una muerte cada 5 minutos. En total, se producen 30.000 paradas al año, y el 84% de ellas ocurren fuera de los hospitales, en domicilios, centros deportivos o en plena calle.

Ante esta alarmante realidad, la doctora Antonia Ivars, del Hospital HLA San Carlos de Dénia, impartirá un taller gratuito de reanimación cardiopulmonar (RCP) y maniobra de Heimlich. El evento se celebrará el 5 de febrero a las 18:00 horas en el Puerto Deportivo y Turístico Marina Dénia, con el objetivo de enseñar a la población cómo actuar en casos de emergencia.

Durante la sesión, los asistentes aprenderán las técnicas básicas de RCP para adultos, niños y bebés, así como la correcta aplicación de la maniobra de Heimlich ante un atragantamiento. Se trata de conocimientos esenciales que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones críticas.

Con este taller, se busca concienciar sobre la importancia de estar preparados y fomentar la capacidad de respuesta de la ciudadanía ante una emergencia sanitaria.

Read the 100 muertes diarias por paradas cardiorespiratorias en España: un taller gratuito en Dénia enseñará cómo salvar vidas. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Cope dénia marina alta estar informado si estuvieras viendo a alguien atragantándose te gustaría saber cómo poder salvarle la vida el hospital san carlos de denia en colaboración con el puerto deportivo y turístico marina de dénia organiza un taller gratuito de reanimación cardiopulmonar y maniobra de heimlich dirigido a niños los adultos y bebés formación que será impartida por la doctora antonia ibars por eso mismo está hoy con nosotros bienvenida antonia hola buenos días bueno cuéntanos si asistimos a este taller seremos capaces de salvar vidas seguro os lo aseguro de hecho estos talleres cuando empezamos la charla lo primero que insistimos es que todo el mundo va a poder aprender a salvar una vida es un taller muy fácil muy sencillo una horita de duración y saldremos todos con las ideas básicas para poder aprender a salvar una vida que es lo que aprenderemos exactamente en este taller la charla tiene una duración de una horita porque a veces vienen bebés pequeños y al público a veces hay que cortar un poco la la charla primera parte de la charla consiste en aprender a reanimar cuando una persona está inconsciente si precisa o no sé reanimada y cómo debemos actuar y la segunda parte de la charla que es la más frecuente que es el atragantamiento menos grave pero la más frecuente aprendemos un poco de teoría maniobra de heimlich atragantamiento de impactar y luego pues tenemos unos muñecos unos simuladores para que la gente que asista al taller y lo desee pueda practicar se actúa de la misma forma en adultos en niños que que me ves si en general todo lo que vamos a dar en el taller se puede aplicar a la por oración en general pero lo único que cambiaría es a la hora de de la maniobra de heimlich del atragantamiento o de hacer el masaje cardíaco el tamaño el peso de la de la víctima no es igual hacer un masaje cardíaco un lactante pequeñito por la por el tamaño de su tórax que a una persona adulta a una mujer embarazada entonces todo eso en el taller lo explicamos pero las ideas básicas de cómo actuar comprobar si está consciente cuando llamamos al ciento doce servicio de emergencias todo eso queda claro y más o menos nos serviría para todos de hecho este taller antes se llamaba erp pediátrica ahora es rcp básica para toda la población entiendo que allí comentabas no que que hay ahí maniquís hay muñecos para poder ponerlo en práctica está claro que ahora es un poco difícil no ponerlo en práctica mediante la voz pero cuáles serían los pasos a seguir bueno pues siempre importante aunque sea lo más difícil primero que todo mantener la calma ahora pues aquí tranquilamente hablando puede ser fácil pero en una situación de emergencia como puede ser una parada a un acci agente de tráfico un atragantamiento mantener la calma es complicado pero bueno siempre intentar mantener la calma para poder actuar correctamente lo primero que hacemos siempre es valorar el estado de conciencia de la víctima por eso hablaremos con ella a preguntarle hola cómo estás cómo te llamas perdona me oyes si la persona no nos contest esta entenderemos que no está consciente intentaremos sacudirla muy suavemente de los hombros o dándole pequeños pellizcos para comprobar si no responde o no en el caso de que nos responda pediremos ayuda nunca abandonaremos a las víctimas hoy es importante nunca se deja la víctima para ir a buscar ayuda sino pediremos ayuda desde el lugar del incibe vente y pondremos a la víctima boca arriba para primero valorar si está respirando o no hay insistimos mucho en el orden del abc la vía aérea la la ventilación del boca a boca y la c del masaje cardíaco si precisara si la víctima vemos que no respira empezaremos a administrarle boca a boca lo que todo el mundo conoce las maniobras de reanimación básica y si esa víctima a pesar de no respirar comprobamos que tampoco tiene latido realizamos las maniobras de compresión torácicas el masaje cardíaco ya luego llamaremos al ciento doce si alguien de los que estaba con nosotros y estamos acompañados no lo ha hecho previamente es un trabajo a compartir entre todos mientras uno está reanimando pues la otra persona o te ayuda a reanimar o puede ir llamando al ciento doce o buscar ayuda ahora por ejemplo los padres y las madres que tienen a esos bebés que están iniciando con la alimentación complementaria que no sabes bien si se está atragantando no cómo podemos saberlo de hecho uno de los motivos de consulta y el principal asistencia a los talleres es el atragantamiento por suerte paradas cardiorrespiratorias se atienden pocas pero la preocupación principal de los padres es el niño pequeño a partir de los seis meses es que empieza a comer trocitos alimentos sólidos accidentes con piezas de juguete el atragantamiento es lo que más a la gente le le preocupa y por lo que más más preguntan te pongo el caso por ejemplo a mí siendo siendo niña en una de esas cabalgatas

Comments of 100 muertes diarias por paradas cardiorespiratorias en España: un taller gratuito en Dénia enseñará cómo salvar vidas.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!