
Las 100 páginas eliminadas de Drácula (Bram Stoker) Parte 3

Description of Las 100 páginas eliminadas de Drácula (Bram Stoker) Parte 3
¿El Conde es realmente destruido al final de la novela? Si no es así, ¿tenía Bram Stoker la intención de escribir una secuela?...
Las 100 páginas eliminadas de Drácula (Bram Stoker) #clip completo Episodio 3 final
Si Bram Stoker hubiera seguido adelante con sus planes iniciales, Drácula habría sido una novela muy diferente. En esta primera versión, titulada El No Muerto (The Un-Dead), un profesor alemán se habría enfrentado al Conde Wampyr de Estiria, Lucy Westenra habría estado comprometida con el doctor Seward, mientras que Mina habría sido acechada por un hombre lobo.
Incluso en la versión terminada de Drácula hay algunos cabos sueltos. ¿El Conde es realmente destruido al final de la novela? Si no es así, ¿tenía Bram Stoker la intención de escribir una secuela? Todas estas cuestiones requieren una respuesta detallada. Comencemos, entonces, por el final de Drácula, el cual está directamente relacionado con estas 100 páginas eliminadas del manuscrito original.
Si Bram Stoker tenía la intención de traer de regreso a Drácula, ¿dónde están las señales?
La respuesta se encuentra en las páginas excluidas de la novela publicada.
Otros clips del canal...
¿Quién comenzó el ciclo convirtiendo a Drácula en vampiro? #Clip COMPLETO - En qué consiste el proceso de convertirse en vampiro (Según Bram Stoker)
LA ESCUELA DE MAGIA
"Los orígenes del vampirismo de Drácula" ¿Fue un Alquimista?...
En la novela, Bram Stoker nunca describe explícitamente el proceso por el que Drácula se convirtió en vampiro, y mucho menos dice específicamente quién lo convirtió en vampiro; sin embargo, nos da algo más que pistas e indicios. Apunta directamente hacia alguien...
#vampiros #dracula #relatos #bramstoker
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/660711
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Si Bram Stoker tenía la intención de traerte regreso a Drácula, ¿dónde están las señales? Las respuestas se encuentran en las páginas no publicadas de la novela.
En la historia original Scott Langyard toma parte en la investigación de las actividades del Conde en Londres.
De hecho, Bram Stoker perfiló dos detectives que colaborarían con el grupo de cazadores.
Archibald Constable planteó su desacuerdo sobre este punto en parte porque la investigación de estos sucedería en Londres, donde Jack el Destripador seguía a profugo.
En resumen, Archibald Constable pensaba que incluir una investigación policial sobre una serie de misteriosos y espantosos asesinatos en Londres sería considerado un golpe bajo.
Al final Bram Stoker y su editor se pusieron de acuerdo y el escritor accedió a eliminar la mayor parte del prefacio y unas 100 páginas del manuscrito.
Ahora bien, para reconstruir la posibilidad de un Drácula que haya sobrevivido, debemos comentar un dato biográfico, la misteriosa enfermedad de Bram Stoker, lo cual lo confinó a la cama durante la mayor parte de su infancia hasta que se recuperó milagrosamente a la edad de 7 años.
10 años más tarde sería campeón de Rugby en el Trinity College.
¿Qué sucedió para que Bram Stoker pasara de ser un niño frágil y postrado a un duro jugador en tan poco tiempo? No, no creo que hubiera un vampiro involucrado, pero sí un conocimiento profundo de primera mano de lo que sentiría una víctima de vampirismo.
Al parecer Bram Stoker consideró la posibilidad de que Drácula comenzara con la historia de un niño enfermizo que es curado por su niñera.
En realidad no es solo una niñera, sino una criatura sobrenatural.
Este episodio terminaría en la cima de un volcán en Rumanía, básicamente el lugar donde estaba el castillo del conde destruido por aquella erupción.
Esto sin embargo sería presentado al lector al comienzo de la novela, pero cronológicamente tendría que ver con el final, mejor dicho con el epílogo, porque este niño enfermizo es nada menos que el pequeño Quincy Harker, hijo de Jonathan y Mina.
De este modo quedaría establecido que Drácula no solo sobrevivió, sino que siguió vampirizando al pequeño Quincy, quizás después de algunos años de recuperar fuerzas, y que el epílogo, conectado directamente con el prefacio, en realidad da comienzo a una nueva historia.
Por supuesto todo esto es simplemente especulación, aunque posee ciertos fundamentos.
Buena parte de estos elementos, no incluidos en el original, aparecieron en la obra Poderes de la Oscuridad, una versión islandesa de Drácula publicada en 1899, dos años después de la aparición del original, que fue aprobada por el propio Bram Stoker a pesar de sus grandes diferencias.
Poderes en la Oscuridad incluye todo el material que Bram Stoker no publicó en la versión oficial, incluida la siguiente declaración.
Estoy bastante convencido de que no hay duda alguna de que los eventos aquí descritos realmente sucedieron, por increíbles e incomprensibles que puedan parecer.
Por las circunstancias que rodean al huésped de Drácula, queda claro que Bram Stoker escribió versiones anteriores de Drácula, pero hay una confirmación más directa que proviene de una fuente inesperada, el maestro Lovecraft.
En una carta el flaco de Providence escribe La señora Mainiter leyó Drácula en un manuscrito hace unos 30 años.
Estaba increíblemente descuidado, consideró hacer el trabajo de revisión, pero Stoker pensó que sus aranceles eran demasiado altos.
Volviendo a las notas de Bram Stoker, es bien sabido que en la versión publicada, el conde se encarga secretamente de todas las tareas del hogar para Harker, pero en las notas tendría una criada que también cumple sus funciones en Inglaterra.
Probablemente esto se descartó cuando Bram Stoker escribió La masacre del Deméter, lo cual hacía difícil que las notas salieran.
Comments of Las 100 páginas eliminadas de Drácula (Bram Stoker) Parte 3