
#100-T4 - Especial programa 100 desde la ESAD Málaga

Description of #100-T4 - Especial programa 100 desde la ESAD Málaga
Somos de Colores llega a su programa especial número 100 y lo celebramos desde la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, con una conversación sobre diversidad, cultura y activismo.
Nos acompañan:
🎙 Charo Alises – Presidenta de la asociación Ojalá Málaga y abogada experta en Derechos Humanos.
🎙 Nacho Martínez – Presidente de ACOGAT.
🎙 Francis Sánchez – Director de la ESAD Málaga.
🎙 Víctor Ibáñez – Representante de la Asociación Pasaje Begoña.
🎙 Simón Cano Le Tiec – Filósofe y antropólogue.
🔔 No olvides suscribirte para recibir nuestros podcasts.
🔎 ¡Conócenos mejor! -----------------------
Web del programa: https://somosdecoloresradio.com
Newsletter: eepurl.com/iiDuB1
Asociación cultural "Somos de Colores": http://somosdecoloresradio.com/asociacion/
👍 Estamos en redes sociales ¡Únete a nuestra comunidad!
Facebook: https://facebook.com/somosdecoloresLGTBIQ
Instagram: https://instagram.com/somosdecoloreslgtbiq
TikTok: https://www.tiktok.com/@somosdecolores?lang=es
Bluesky: https://bsky.app/profile/somosdecolores.bsky.social
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1387714
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Unirradio Jaén. Compromiso con la igualdad y la diversidad.
Vas a escuchar un programa de la Asociación Cultural Somos de Colores.
En Unirradio Jaén, Somos de Colores.
Un espacio en la radio para celebrar la diversidad, promover la igualdad y visibilizar la comunidad LGTBIQA+.
Programa especial 100 desde la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga.
Alberto Torres y Felipe García.
Y con todo el equipo que nos acompaña en este programa especial.
Hola, qué tal a todas, todos, todes.
Saludos desde la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, que nos ha abierto las puertas de esta casa del teatro, de las artes escénicas.
Muchas gracias, Francis, por todas las facilidades que nos has dado para que estemos hoy aquí.
Muchísimas gracias.
Nos hemos trasladado hasta la ESAD porque queríamos celebrar de una manera especial que hoy estamos grabando el programa número 100 de Somos de Colores.
Creo que es un buen lugar, creemos que es un buen lugar para celebrar la diversidad, porque el teatro, como la vida, es un espacio de transformación, de expresión libre y de representación de todas las realidades.
Aquí se rompen barreras, se cuentan historias que desafían normas y se da voz a quienes durante mucho tiempo han sido silenciados.
Y por eso celebrar aquí nuestro centenar de programas es mucho más que un símbolo.
Para nosotras es una declaración de principios, porque el arte, como la diversidad, no entiende de límites.
Y febrero, además, es un mes de celebraciones.
Y es que veréis, hace solo unos días conmemorábamos el Día Mundial de la Radio, este medio que nos ha permitido llegar a tantísima gente y dar voz a quienes más lo necesitan.
También estamos celebrando el programa 100, como ya hemos dicho varias veces.
Y hoy aquí, en este espacio donde el arte y la diversidad se encuentran, podemos compartir con mucho orgullo una noticia muy especial para nosotras.
Y es que Somos de Colores, este proyecto que comenzó hace cuatro temporadas en Radio Jaén, ha recibido el Premio al Compromiso con la Igualdad y la Diversidad que otorga la Universidad de Jaén.
Así que ya podemos decirlo oficialmente.
Y este reconocimiento no es para quienes hacemos el programa, sino para todas las personas que han pasado por estos micrófonos, compartiendo sus historias, sus luchas, sus reivindicaciones.
Y, por cierto, muchas de ellas están hoy aquí, son amigas habituales del programa.
Y sería imposible nombrar a esas más de 100 personas, de todas las letras de nuestra comunidad que han pasado por estos micrófonos.
Pero no podemos dejar de agradecer a todas las que habéis formado parte de Somos de Colores en algún momento del camino, con vuestras acciones, con vuestro apoyo, con vuestra voz, con vuestro compromiso, con vuestras orientaciones.
Vamos a nombrarlas.
Mario Martos Castro, Pau Ruiz Martínez, Saray Cárdenas, María Jesús Biedma, Juanjo Martínez, Jesús Navío, Fer Terenides, Rocío Sánchez, Simón Canoletiek, Jesús Caballero, Felipe García.
Absolutamente todas habéis sido pilares fundamentales para construir este proyecto, así que este reconocimiento al compromiso con la igualdad y la diversidad os pertenece.
Y gracias también, permitidme que lo diga, a nuestra casa, a Uniradio Jaén, que desde el primer momento se convirtió en un hogar para las identidades y sexualidades disidentes, y con el apoyo a este humilde programa está colaborando de alguna manera para que las voces de nuestra comunidad salgan de los márgenes de la sociedad.
Así que muchísimas gracias a Uniradio Jaén.