iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Pájaro Observador El Pájaro Observador
102. La lucha por el agua: resistencias frente al expolio

102. La lucha por el agua: resistencias frente al expolio

6/1/2023 · 48:32
0
112
0
112

Description of 102. La lucha por el agua: resistencias frente al expolio

Regresamos al nido, con una semana de retraso, ya que nuestro vuelo esta vez ha sido de ida y vuelta por varios territorios lejanos entre sí.

Hoy hablamos en el nido de la sobreexplotación del agua, y para ello, en primer lugar, nos desplazamos lejos de Cantabria, volamos hasta Uruguay, para hablar con compañeras involucradas en las grandes movilizaciones del país ante la enorme seguía que están viviendo. También volamos hasta el Parque Nacional de Doñana, donde hablaremos de la sobreexplotación hídrica para agricultura intensiva de regadío (principalmente para la producción de frutos rojos). Finalmente volveremos a Cantabria para hablar de las principales afecciones hídricas que podría implicar la posible construcción del polígono eólico El Escudo.

¡Buen vuelo!

Read the 102. La lucha por el agua: resistencias frente al expolio podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Habréis notado observadores y observa horas que hemos comenzado este vuelos número ciento uno del pájaro observador con una sintonía un poco distintas lo habitual queríamos que se escucha se lo primero el fluir el agua el fluir de regatos arroyos y ríos marismas incluso el sonido del viento peinando los lagos y lagunas porque en el programa de hoy vamos a hablar de resistencia como tantas veces hemos hecho en el espacio del pájaro observador pero muy concreto de la resistencia ante el expolio del agua nos acercamos a estamos entrando de lleno en una bueno en una situación que que no era habitual en las últimas en los últimos dos tres siglos y nos vemos abocados a periodos de grandes sequías más intensas y recurrentes que cae mayormente inundaciones y bueno sin fin de problemas asociados a lo que viene siendo la precipitación y las dinámicas de sequía y de precipitación que evidentemente se ven muy muy intensificados por el uso y la sobre explotación del agua para fines a menudo lucro vivos que no tienen nada de sostenibles y que no tienen y que no miran por lo que es el bien común por por el agua como un recurso que sea el sustento para la vida que sea bien común y que sea igualitario un recurso igualitario que fomente la igualdad entre todas las personas de las sociedades para ello vamos a desplazarnos un poco más allá de los confines de de cantabria en era el ámbito en el que nos centramos en el último programa nos desplazamos hasta uruguay para hablar con company verás que están viviendo de cerca las grandes movilizaciones que está viviendo en el país debido a la anunciantes sequía que que afecta al uruguay y que está generando una crisis hídrica que entre otras cosas sin esta fiesta conllevando que salga agua salada los grifos que la población se vea obligada comprar agua embotellada con lo que se obtiene de consecuencias para las personas más vulnerables etcétera también diremos nuestra nuestra mirada hacia el parque nacional de doñana una joya uno de los emblemas de la naturaleza y de la biodiversidad del espacio ibérico se muere se muere por por la sobre explotación de su acuíferos por las sequías recurrentes y por un mal uso de los recursos en definitiva y por último si que volveremos a al territorio más cercano para hablar con una compañera de buena los valles y municipios afectados por el polígono eólico del escudo para bueno pues nos contará cuáles son las principales afecciones que la posible construcción de este polígono que confiamos en que no se lleva a cabo gracias a la resistencia que está mostrando la población cántabro podrían tener sobre lo que son los recursos hídricos las primeras los manantiales los ríos las fuentes etcétera de todas las toda la sierra del escudo y lo que eso supondría para para la población y para y para para quienes deciden en el territorio así que a guerreros fuerte porque desplegamos el vivir si hay un espacio en el estado español juan se refleja día de hoy la lucha por el agua como bien común como sustento de la vida frente a su explotación insostenible para fines agrícolas para fines lucrativos ese es el parque nacional de doñana la estación biológica del que posiblemente su espacio natural más emblemático del estado español alertaba hace mes y medio aproximadamente de ecosistemas ecosistema se encuentran en estado crítico según un estudio reciente en cincuenta y nueve por ciento no se han dado al menos desde dos mil trece la joya de la biodiversidad

Comments of 102. La lucha por el agua: resistencias frente al expolio
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!