
1023 - El impacto de NIRVANA en la juventud actual

Description of 1023 - El impacto de NIRVANA en la juventud actual
Programa en directo desde la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías realizado el domingo 26 de enero de 2025 donde hablamos con Zuriñe, Ruth, Miranda, Jorge, Lara Jane y Chama sobre NIRVANA.
El programa se abre con una breve introducción donde participa GABI y no te pierdas la actuación final donde Ruth, Miranda interpretan 'Aneurysm', 'About a Girl' y 'Polly'.
Diseño del cartel joseazorin.com
+ info - https://linktr.ee/b90podcast
Espacio patrocinado por: Jorge - Chisco Fernández Sainz - Tacksin65 - Ivanmnz - Ana Isabel Miguélez Domínguez - Pablo Carrasco Santos - Iñigo Albizu - Rachael - utxi73 - Jorge Sánchez - Javier Alcalde - Naïa - Dani GO - kharha - garageinc78 - Juan Carlos Acero Linares - Jaime Cruz Flórez - DOMINGO SANTABÁRBARA - bcn_music_fan -faeminoandtired - Jose Manuel Valera - Ivan Castro - Nerdo IsMe - Javi Portas - Belén Vaca - Ana FM - tueresgeorge - boldano - Eduardo Mayordomo Muñoz - Barrax de Pump - PDR - Fernando - QUIROGEA - J. Gutiérrez - Gabriel Vicente - Carlos Conseglieri - Miguel - Isabel Luengo - Franc Puerto - screaming - HugoBR - angelmedano - Vicente DC - victorguibor - Alvaro Gomez Marin - Achtungivoox - Alvaro Perez - Sergio Serrano - Antuan Clamarán - Isranet - Paco Gandia - ok_pablopg - Crisele - David Reig - Wasabi Segovia - Dani RM - Fernando Masero - María Garrido - RafaGP - Macu Chaleka - laura - davidgonsan - Juan Carlos Mazas - Rosa Rivas - Bassman Mugre - SrLara - Próxima Estación Okinawa - Barullo - Megamazinger - Francisco Javier Indignado Hin - Unai Elordui - carmenlimbostar - Piri - Miguel Ángel Tinte - Jon Perez Nubla - Raul Sánchez - Nuria Sonabé - Pere Pasqual - Juanmi - JulMorGon - blinddogs - JM MORENTE - Alfonso Moya - Rubio Carbón - LaRubiaProducciones - cesmunsal - Marcos - jocio - Norberto Blanquer Solar - Tolo Sent -Carmen Ventura - Jordi y varias personas anónimas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Es evidente que existen otros mundos. Eso es seguro. Pero como he dicho muchas veces,
esos otros mundos están en el nuestro.
Esto es Bienvenido a los 90. La alternativa de la alternativa.
Hola, soy Harry de Kulusheka.
Hola a todos, soy Ken Stringfellow de Posies y muchas otras bandas.
Hola, soy Ulises Mariscal de la banda Tres Leches desde Seattle, Washington.
Hola, soy Daniel House de CZ Records.
Hola, soy Charles Peterson.
Hola, soy Beca Jones.
Hola, soy Sonia de Bates, desde Viena.
Hola, soy Kevin Yohanes.
Hola, me llamo Luisa Post de Veruca Sound.
Soy Mark Lanegier. Bienvenido a los 90.
Roberto, bienvenido a los 80, carajo.
Ah, no, que no es los 80.
Eso es, Roberto, que hueles a perro muerto.
Esto es Mark Arm, y estás viendo y escuchando Bienvenido a los 90.
Y estás escuchando Bienvenido a los 90.
Bienvenidos a los 90.
Bienvenido a los 90.
Bienvenido a los 90 con Roberto Martínez.
Hola, ¿qué tal? Bienvenidos un día más a la Biblioteca Eugenio Trías.
Es un placer estar aquí haciendo Bienvenido a los 90.
Después del programa 1000 hemos querido repetir la experiencia
porque nos parecía un sitio muy bonito, por no decir una palabra malsonante.
Gracias a la biblioteca, lo primero, por cedernos este espacio.
Muchas gracias a vosotros y vosotras por asistir hoy,
que es un día un poco Seattle, un día un poco feo,
pero estáis aquí, así que muchísimas gracias.
Hoy vamos a hablar de la historia de Nirvana,
una banda que en los 90 fue muy importante,
pero le queremos dar un enfoque diferente.
Queremos hablar con la juventud actual.
¿Por qué es importante Nirvana para ellos?
¿Cómo ha llegado a su vida? ¿Cómo lo ven ellos?
Bueno, hay un sinfín de preguntas que les podemos hacer
a estos chicos y chicas que hoy nos van a acompañar
y que van a ser la parte grande del programa.
Hoy vamos a hacer una breve introducción con mi amigo Gaby.
Hola Gaby, ¿cómo estás?
¿Qué tal? Buenos días Robert y distinguida audiencia de Bienvenido a los 90.
Gaby es un fan de Nirvana, conoce un montón de la historia
y además es el ideólogo y creador del logotipo precioso
que nos acompaña desde hace ya unos años.
Para empezar este programa quería hablar del día 24 de septiembre de 1991
porque fue el día que salió a la venta un disco
que iba a cambiar el rumbo de la música.
Un disco que pocos meses después, en enero del 92,
iba a llegar al número uno, desbancando de las listas
al todopoderoso Michael Jackson.
Ese disco se llama Nevermind, está aquí sobre la mesa
y fue compuesto y grabado por Gurko Bain,
que por aquel entonces tenía 24 años,
Chris Novoselic, que tenía 26
y Dave Grohl, que tenía 22.
Tres chicos que no tenían mucho dinero
pero sí tenían una clara intención de que su arte llegara a otras personas.
Y precisamente, como he dicho antes, de eso hablaremos hoy.
De por qué Nirvana sigue sonando en las emisoras de radio,
por qué sigue sonando en los bares,
por qué suena en películas o en series
y por qué suena en un mogollón de podcasts
que están online alrededor del mundo.
Y también en los móviles de los chicos y chicas actuales,
de la juventud actual.
Para cerrar ya esta breve presentación,
quería deciros un dato que me parece muy importante.
De los mil programas, mil y pico, de Bienvenida a los 90,
que hemos emitido ya, aproximadamente un 15%
están dedicados a Nirvana.
Para que veáis la cantidad de horas que hemos dedicado a esta banda.
Tú lo sabes bien, Gaby.
Sí, sí, por supuesto.
Increíble, ¿no?
Sí, bueno, en primer lugar darte las gracias
a quien me hayas puesto delante del micrófono
porque, sobre todo, creo que cumplo uno de los dos requisitos.
Es decir, hoy hablamos de Nirvana y de la juventud.
Yo de Nirvana, todo lo que quieras, pero de juventud
estoy empezando a alejarme poco a poco.
Lo tenemos en el recuerdo.
Déjame decirte, sobre lo que has dicho,
déjame recapitular tan solo un dato
que yo considero que es importante.
Tú sabes que, históricamente, las décadas cambian
el 31 de diciembre del año en que termina el 9
y las décadas empiezan el 1 de enero del año en que empieza el 0.
Esto se cumple históricamente,
pero en cuanto hablamos de música, esto no es así.
Musicalmente hablando, los 90,
lo que nosotros entendemos por la década de los 90...