iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Álex Rovira Ojalá lo hubiera sabido antes
103 | Felicidad tóxica: cómo la obsesión por estar bien te hace daño

103 | Felicidad tóxica: cómo la obsesión por estar bien te hace daño

6/10/2025 · 28:46
2
25.2k
2
25.2k

Description of 103 | Felicidad tóxica: cómo la obsesión por estar bien te hace daño

¿Y si la búsqueda de la felicidad fuera justo lo que te está alejando de ella?

➜ 2 clases gratuitas online con Álex Rovira | Cómo entender lo que sientes y empezar a recuperar la dirección de tu vida | 2 y 3 de julio

🔹 Consigue tu entrada gratuita pulsando aquí: https://escueladetransformacionvital.com/comienzo

Vivimos rodeados de promesas: que si consigues esto, si alcanzas aquello, entonces serás feliz. Pero, ¿y si ese modelo estuviera equivocado desde la raíz?

En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches, exploramos con honestidad y profundidad las trampas invisibles de la felicidad.

Hablamos de:
🔹Por qué perseguir la felicidad puede aumentar tu ansiedad.
🔹Cómo el sistema nos vende un modelo de felicidad que no funciona.
🔹Qué papel juegan el dolor, la frustración y la comparación.
🔹Y cómo reconectar con una felicidad más humilde, real y duradera.

---

00:00 – La gran mentira sobre la felicidad que nadie te había contado

01:37 – ¿Y si estar obsesionado con ser feliz fuera lo que más te aleja de ella?

03:42 – La trampa que te vende el sistema: más consumo, menos bienestar

06:40 – La felicidad no se busca, se encuentra (y casi siempre sin querer)

08:28 – Cómo liberarte de la adicción al “más” y empezar a vivir con intención

10:15 – Nadie te va a dar la felicidad si no te la das tú primero

12:00 – El error que cometes al preguntarte si eres feliz

13:30 – Por qué las personas realmente felices no piensan en la felicidad

15:40 – El sufrimiento puede ser un maestro (si sabes escucharlo)

17:45 – ¿Evitas el dolor? entonces estás atrapado en otra trampa

20:00 – Esta fórmula te dice cuán feliz eres (y cómo dejar de sabotearte)

21:10 – El poder invisible de las personas con las que más te relacionas

23:00 – El día que acepté mi mayor complejo, descubrí una nueva forma de felicidad

25:30 – Compararte con otros te arruina la vida (y las redes no ayudan)

27:00 – El verdadero secreto de la felicidad que nadie te enseñó en el colegio



🎟 Entradas para 2 clases gratuitas con Álex Rovira: https://escueladetransformacionvital.com/comienzo
📅 2 y 3 de julio de 2025 | ONLINE
🧭 Cómo entender lo que sientes y empezar a recuperar la dirección de tu vida



➜Libro Homo Solver: https://homosolver.com/
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/

#OjaláLoHubieraSabidoAntes #Felicidad #FelicidadTóxica

Read the 103 | Felicidad tóxica: cómo la obsesión por estar bien te hace daño podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hoy vamos a hablar de la trampa de la felicidad.

Hay estudios recientes que muestran que los países con mayor énfasis cultural en la idea de tener que ser felices o ser felices, paradójicamente son los que reportan mayores índices de ansiedad y de depresión.

Esa es la primera trampa.

Los medios de comunicación de manera masiva asocian la felicidad a grandes coches, grandes mansiones, grandes signos externos de riqueza.

Están privilegiando una felicidad consumista que solo es asequible al 5% de la población.

Nadie te puede dar la felicidad, solo te la puedes dar tú mismo.

Como adultos hay dos cosas de la condición de niño que hemos de superar.

Queridas amigas y queridos amigos, os damos la bienvenida a otro espacio de Ojalá lo hubiera sabido antes.

Este lugar de encuentro donde cada semana se encuentran tres amigos, Frances Miralles, Antonio Ibolinches y servidor Alex Rovira, pero muchas otras amigas y amigos que luego tenemos el privilegio de encontrarnos por la calle o en la consulta del médico o en el aparcamiento y nos saludamos y establecemos una conversación maravillosa.

Así que gracias, porque cada mes somos miles de personas las que nos encontramos aquí cada semana.

Hoy vamos a hablar de la trampa de la felicidad.

Durante una época hace unos años la felicidad se puso muy de moda, yo diría que hasta fue una obsesión.

Libros, publicaciones nos bombardeaban constantemente con la promesa de una vida perfecta y posiblemente feliz.

Sin embargo, la búsqueda constante de la felicidad crea una paradoja cruel porque mientras más la perseguimos más se nos escapa.

Hay estudios recientes que muestran que los países con mayor énfasis cultural en la idea de tener que ser felices o ser felices, paradójicamente son los que reportan mayores índices de ansiedad y de depresión, sugiriendo que algo fundamental está fallando en nuestra aproximación al bienestar.

Porque la cuestión no es desear una vida plena y significativa.

El problema surge cuando confundimos la felicidad con un estado permanente de placer, cuando la convertimos en una meta obligatoria o cuando creemos que su ausencia indica que algo está mal en nosotros.

Estas son trampas de la felicidad, patrones de pensamiento y comportamiento que, aunque parecen lógicos en superficie, terminan generando más sufrimiento del que pretenden evitar.

Por lo tanto hemos decidido dedicar hoy a identificar estas trampas de la felicidad como primer paso para desarrollar una relación más sana y realista con nuestro bienestar en general.

Así que primero saludamos hoy a nuestro querido Francés Miralles, que con él en su día escribimos El laberinto de la felicidad, ¿verdad Francés? Ese fue nuestro debut, querido Álex, de hecho.

Sigue vivo el libro, sigue vivo casi dos años después.

Y fue después de una muy agradable conversación que tuvimos saliendo de tu programa de radio en la SER.

Era una librería donde había sobre todo libros de desarrollo personal.

Allí estuvimos charlando sobre muchos libros que versan sobre la felicidad y escribimos El laberinto de la felicidad y yo creo que la idea del laberinto es muy significativa porque ¿cómo sales del laberinto? Llegando hacia el centro.

Entonces la felicidad no está en cosas externas, sino está en una disposición de espíritu dentro de uno mismo y el problema de la felicidad cuando la buscamos fuera y luego vamos a profundizar un poco más en esto, es que es insaciable.

O sea, si alguien tiene una gran felicidad conduciendo un coche nuevo, a la que consiga ese coche pues va a haber otro que es mejor o el vecino va a comprar un nuevo modelo.

Entonces creo que es un tema que nos toca de muy cerca a todos y especialmente el profesor Bolinches ha trabajado a fondo esta temática en sus libros y creo que nos va a dar alguna pista y yo luego tengo una inspiración que querré compartir con vosotros.

Pues vamos a por ello y efectivamente nuestro amigo y maestro Antonio Bolinches escribió el libro Un clásico, la felicidad personal.

Un clásico que sigue estando muy vivo y que es un libro yo diría que de lectura imprescindible.

¿Tienes por aquí la portada, Tony? Sí, aquí lo tienes.

Fantástico.

¿En qué año escribisteis el vuestro? El laberinto de la felicidad debe tener ya 20 años.

Vale.

Pero es una novela, es un relato breve que sigue vivo y que de hecho incluso estuvo a punto de llevarse al cine.

La felicidad personal la escribí hace 30 años.

Imagina, imagínate.

Fue mi segundo libro después del cambio psicológico.

Comments of 103 | Felicidad tóxica: cómo la obsesión por estar bien te hace daño

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Mind and psychology