iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Álex Rovira Ojalá lo hubiera sabido antes
104. Cómo El Consumismo Te Esclaviza (Y Cómo Liberarte)

104. Cómo El Consumismo Te Esclaviza (Y Cómo Liberarte)

6/17/2025 · 28:23
3
22.4k
3
22.4k

Description of 104. Cómo El Consumismo Te Esclaviza (Y Cómo Liberarte)

Vivimos atrapados en una sociedad diseñada para hacernos sentir siempre insatisfechos.

➜ 2 clases gratuitas online con Álex Rovira | Cómo entender lo que sientes y empezar a recuperar la dirección de tu vida | 2 y 3 de julio

🔹 Consigue tu entrada gratuita pulsando aquí: https://escueladetransformacionvital.com/comienzo

En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, Álex Rovira, Francesc Miralles, Antoni Bolinches y yo reflexionamos sobre la gran paradoja del consumismo: creemos controlar nuestras compras, cuando en realidad somos parte de un sistema que se alimenta de nuestra insatisfacción.

Descubre estrategias prácticas para recuperar tu libertad, cultivar la gratitud y aprender a necesitar menos para ser realmente más.

🎧 Qué aprenderás:

Cómo las marcas manipulan tus emociones
Por qué la deuda se ha convertido en la norma
Claves para practicar un consumo consciente y minimalista
Cómo rodearte de personas que valoran el ser por encima del tener

💡 Comparte este episodio si alguna vez te has sentido usado por el sistema de consumo.

➜Capítulos del episodio:

00:00 – Por qué el consumismo nos consume sin darnos cuenta

02:20 – Cómo las marcas llenan tus vacíos emocionales

04:00 – ¿De verdad necesitas todo lo que compras? La gran mentira del marketing

06:15 – Antoni Bolinches: Confundimos el ser con el tener

09:30 – Por qué comprar más nunca te hará más feliz

11:45 – Estrategias para liberarte del ciclo de consumo infinito

13:50 – Minimalismo consciente: preguntas clave antes de comprar

15:40 – Francesc Miralles: La paciencia es el antídoto del consumismo

17:10 – Cómo entrenar la gratitud y dejar de necesitar más

19:00 – El poder de rodearte de personas que valoran el ser

21:30 – Reflexión final: La verdadera riqueza es necesitar menos



🎟 Entradas para 2 clases gratuitas con Álex Rovira: https://escueladetransformacionvital.com/comienzo
📅 2 y 3 de julio de 2025 | ONLINE
🧭 Cómo entender lo que sientes y empezar a recuperar la dirección de tu vida


➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/

#OjaláLoHubieraSabidoAntes #Consumismo

Read the 104. Cómo El Consumismo Te Esclaviza (Y Cómo Liberarte) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Vivimos en una paradoja extraordinaria.

Hemos sido diseñados para consumir.

Muchas marcas han aprendido a insertar sus productos en nuestros vacíos emocionales.

¿Qué hay debajo de esa necesidad de gastar? Lo que hay debajo de todo esto es que queremos estar por encima.

La gran trampa es que se supone que soy más feliz.

Cuanto más consumo, el propio peso del paradigma de que consumir más es ser más, hace que ya no pueda salir de esta vorágine.

Si no revisamos el estilo de felicidad consumista, cada vez estaremos todos más insatisfechos.

Las aplicaciones de compras están diseñadas como casinos.

Cada notificación de una oferta libera dopamina en nuestro cerebro.

Lo contrario del consumo compulsivo.

Hola, amigas y amigos.

Antes de continuar con el episodio, quiero aprovechar este momento para invitarte a un encuentro muy especial que estamos preparando con todo el cariño junto a mi equipo.

Si estás aquí, escuchando, ojalá lo hubieras sabido antes, quizás no es por casualidad.

Quizás hay en ti una parte que desea parar, comprender, volver a sentirse.

Por eso hemos creado dos encuentros online totalmente gratuitos, pensados para quienes se sienten desconectados de sí mismos en una situación de estancamiento o simplemente con la sensación de que las cosas no pueden seguir igual.

Serán los días 2 y 3 de julio.

Además, al inscribirte, entrarás en un grupo privado de WhatsApp donde estaremos compartiendo reflexiones, audios, ejercicios para poder estar contigo incluso antes de esas dos sesiones de los días 2 y 3 de julio.

Puedes reservar tu plaza totalmente gratuita desde el enlace que te dejamos en la descripción.

Será un espacio para detenernos, para mirar adentro y quizás empezar a volver a casa.

Y ahora sí, seguimos con el episodio de ojalá lo hubieras sabido antes.

Un fuerte abrazo.

Queridas amigas y queridos amigos, qué alegría volveros a ver o volvernos a escuchar en un ojalá lo hubieras sabido antes.

Vivimos en una paradoja extraordinaria.

Mientras creemos que controlamos nuestras decisiones de compra, la realidad es que hemos sido diseñados para consumir.

La sociedad moderna ha creado un sistema tan sofisticado que nos convierte muchas veces en consumidores antes que en ciudadanos, en compradores antes que en personas.

No somos nosotros quienes usamos el sistema de consumo.

Pareciera que es el sistema quien nos usa a nosotros.

Muchas empresas ya no venden productos, venden sensaciones o estatus social o promesas de belleza rápida y fácil o experiencias de pertenecer a una tribu sofisticada.

Muchas marcas han aprendido a insertar sus productos en nuestros vacíos emocionales, haciendo que compremos no por necesidad, sino por carencia psicológica.

Tu teléfono móvil podría durar diez años, pero está diseñado para volverse lento, entre comillas, en dos.

Tu ropa podría servir décadas, pero la moda cambia cada temporada para que te sientas en desfase.

No solo se programa la muerte de los objetos, sino también se programa nuestra insatisfacción con ellos.

El resultado, un ciclo infinito de reemplazo que mantiene la máquina girando.

Las tarjetas de crédito y los préstamos rápidos han eliminado la barrera natural del dinero limitado por la realidad.

Ahora puedes comprar lo que no puedes pagar, hipotecando tu futuro por satisfacciones inmediatas.

Las empresas financieras han convertido la deuda en algo normal, incluso deseable.

Compra ahora, paga después.

Es el mantra de una generación cada vez más endeudada.

Hablemos de eso con nuestros queridos amigos y maestros, Antoni Bolinches y Francesc Miralles.

Y saludamos a nuestro querido Francesc, hoy desde Pamplona y a punto de dar una conferencia.

Querido, ¿cómo estás? Muy contento de estar con vosotros, desde cualquier lugar del mundo que nos encontremos.

Nuestras almas caminan cerca y creo que es un tema muy importante, Alex, el que has introducido ahora.

Hay que reconocer que lo ha planteado nuestro querido Antoni.

Dijo, tenemos que hacer un tema que sea la sociedad del consumo nos consume.

Sí, y sí que es verdad que para entender cómo vivimos y cómo pensamos y cómo reaccionamos, hay que analizar bien la sociedad de consumo, porque ¿cuánta gente conocemos, todos los amigos y amigas que nos están viendo, que viven por encima de sus posibilidades en lo que Kiyosaki llamaba la carrera de la rata, con una metáfora muy oportuna, de ir corriendo, corriendo, corriendo todo el mes para cuando llega el fin de mes pagar todas las deudas, pagar las tarjetas, vuelves a la casilla de salida y otra vez a endeudarse.

Y además lo que nos decía Kiyosaki, en Padre Rico, Padre Pobre, es que a medida que suben los ingresos, suben los gastos, ¿no? Cambias a un coche mejor, a una casa más grande, a una ropa de más categoría.

Entonces, quizás aquí el gran...

Comments of 104. Cómo El Consumismo Te Esclaviza (Y Cómo Liberarte)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Mind and psychology