
10x33 - ÓSCAR 2025: QUINIELA + EL TOP 20 DE LOS OYENTES

Description of 10x33 - ÓSCAR 2025: QUINIELA + EL TOP 20 DE LOS OYENTES
El podcast de Cinoscar & Rarities hace QUINIELA de los ÓSCAR 2025 a pocas horas de la gala. Además, desvelamos el TOP 15 de los oyentes. Participan Mayra Meza y Xavier Vidal. ¡Gracias por darle al play!
Redes sociales: @CinoscaRarities
Blog: https://cachecine.blogspot.com.es/
Correo: cinoscararities@gmail.com
Escúchanos en Spotify, Ivoox y Apple Podcast
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y el Óscar va a...
Tengo cosas que decir.
Igualdad de derechos para las mujeres en los Estados Unidos.
Lo hice todo por mí misma.
A ella, de nuevo.
Siento que un momento muy oportuno en la historia está sucediendo en este momento.
Es Oscar Night.
Saludos a todos.
Bienvenidos a el podcast de CineOscar y Rarity's.
Estamos en Capilla, a escasos días, horas de la ceremonia de los Óscars 2025.
Todas las polémicas, las entregas de premios, las películas, las hemos comentado día a día, mes a mes, en este canal, en el podcast de CineOscar y Rarity's.
Y ahora llegamos a la recta final.
Y vamos a comentarlo con la quiniela de rigor y también el top 20 de nuestros oyentes.
Ahora lo diremos, ha votado muchísima gente y estamos muy contentos.
A mí ya me conocéis, soy Jevi Vidal.
Y al otro lado de las ondas, pues tengo a mi compañera de Óscar favorita, Mayra Meza.
¿Qué tal, Mayra? ¿Cómo estás? Hola, Jevi. Pues muy bien, muy bien.
Contenta de regresar por aquí para hablar de los Óscars.
Esa cita que tenemos cada año para hablar de lo que son estas películas, lo que nos ha gustado y lo que no.
Así es, somos ya la pareja de Hollywood.
Vamos, como Bob Dylan y Joan Baez, o Adrian Brody y el holocausto, o yo qué sé, Fernanda Torres y la dictadura militar, o Elizabeth Sparkle, junior y senior, o Manitas o Emilia Pérez.
Pues aquí están, Jevi y Mayra, de nuevo, Telma y Luis, para comentar esta temporada de Óscars, que llega a su recta final.
Yo, como siempre, muy entusiasta, muy linda.
Y tú, un poco el faba, porque te ha costado visionar las películas este año, que me consta.
Sí, la verdad es que este año no he tenido películas que sean mis favoritas.
Bueno, ahora que ya he visionado un poco más, tengo alguna que otra por ahí, pero no es un año que me parece especialmente, por lo menos para mi gusto y desde mi perspectiva, que no creo que sea de los años más destacados.
Pero bueno, sí que hay alguna cosa bastante interesante.
Creo que, más que las películas, lo que me llama la atención es el contexto de todo.
Y cómo, de alguna manera, estas nominaciones, estas nuevas películas dan un poco pie a otra cosa.
Se puede decir que, desde Parásitos, la Academia ha venido evolucionando, cambiando, podemos decir, cada año.
Y este creo que es el año en el que hay que poner sobre la mesa lo que es el uso de la inteligencia artificial, de la tecnología y todos esos temas.
Las redes sociales, yo creo que este año, eso es lo que me parece más interesante.
Cómo las diferentes películas ponen sobre la mesa estos temas que, de alguna u otra manera, hay que debatirlos porque ya formarán parte de lo que es el cine y la industria en general.
Que si bien han estado presentes en otros años, creo que este es el año en el que tienen su protagonismo.
Sí, totalmente. Tienes toda la razón del mundo.
Nuevas polémicas, nuevos temas.
También hay que hacer un encaje de cómo debe funcionar la temporada de premios con tantos frentes, con el tema redes sociales, cuando se crea un fenómeno y, al mismo tiempo, se crea el contrafenómeno.
Y ha sido un año también extraño porque hay películas que hemos visto muy pronto.
Caso de la segunda parte de Dune.
Caso, por ejemplo, de Anora, que se estrenó en octubre.
Y otras que todavía están por verse realmente en España dentro de muy poco tiempo.
En escasas horas, este fin de semana, se estrenan a Complete Unknown.
Por ejemplo, ha llegado a Amazon Prime Nickel Boys.
Así que también hemos visto las películas en unos tiempos y en unos calendarios que no vienen a ser los habituales.
Aunque para mí sí que en esta cosecha hay buenas películas y, sobre todo, hay dos obras maestras que a mí sí que me han entusiasmado, me siguen obsesionando.
Y ya te digo, Mayra, que están entre lo más apoyado, lo más votado por nuestros oyentes.
Pero sí, año realmente especial, complejo y que tal vez recordaremos por la polémica de Emilia Pérez, que tiene sentido también citarla porque no solo estamos en Capilla de los Óscars, sino de los César, los premios de la Academia de Cine Francés, donde se llega a la edición número 50 y Emilia Pérez...