
10x37 - LAS MEJORES PELÍCULAS DE LOS ÓSCAR DEL S. XXI

Description of 10x37 - LAS MEJORES PELÍCULAS DE LOS ÓSCAR DEL S. XXI
Mayra Meza y Xavier Vidal comentan las 5 ganadoras del Óscar a la mejor película favoritas de los oyentes: "El retorno del rey", "Million Dollar Baby", "Birdman", "Parásitos" y "Oppenheimer". Repaso a 25 años de premios Óscar. ¡Acompáñanos!
Redes sociales: @CinoscaRarities
Blog: https://cachecine.blogspot.com.es/
Correo: cinoscararities@gmail.com
Escúchanos en Spotify, Ivoox y Apple Podcast
¡Buscamos colaboradores! ¡Escríbenos!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Saludos a todos! Esto es el podcast de Cinoscar y Raritys. Y sí, los Oscars ya son cosa del pasado, los Oscars al menos en su edición de 2025, pero todavía teníamos algunas cosas pendientes que comentar. En nuestra encuesta, donde votasteis por vuestras películas favoritas de este curso, también os preguntamos por vuestros títulos favoritos ganadores del Oscar del siglo XXI. Y con el resultado de esas votaciones votaron 112 cinéfilos, gracias a todos los que participasteis de ese sufragio.
Pues ahora mismo elaboraremos un ranking, un repaso, un podcast, un audio que al final pretende ser una revisión de los Oscars de los últimos 24-25 años, con sus efemérides, con sus películas, con sus títulos, con todo su salseo y sobre todo desde la perspectiva del 2025, cómo han envejecido o no las películas que en su momento fueron los títulos principales de su curso. No estoy solo para ese comentario, me conocéis, soy Javi Vidal, estoy muy buen acompañado y estoy muy contento de saludar a Mayra Meza, alma mater de este espacio. Mayra, querida, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Hola, Javi, pues yo muy bien, muy bien. La verdad contenta de regresar acá para hablar nuevamente de los Oscars. La verdad es que todavía queda mucho por decir, sin duda alguna, con todas las películas que tienen la historia de los Oscars.
Así que, bueno, será interesante, como ya has mencionado un poco, ir repasando las películas de este siglo XXI, ir viendo pues qué nos parece a esas películas, a esas ganadoras de años anteriores y ahora con esta perspectiva, viendo cómo la Academia ha cambiado, cómo ha evolucionado y pues será interesante un poco ir viendo todos esos cambios, esas películas y todo eso. Así es y en esa pregunta que hacíamos a nuestros oyentes, pues participaban 24 títulos, los últimos 24 ganadores del Oscar, desde Gladiator hasta Oppenheimer, porque evidentemente en ese momento no conocíamos de la victoria de Anora de Sean Baker, que sumamos a esta lista evidentemente.
Y de estas 24, pues las 5 más votadas serán comentadas aquí por nosotros, luego os comentaremos cómo ha quedado en verdad la votación íntegra, porque yo creo que hay algunas estadísticas, algunas anécdotas interesantes de la votación que merecen ser destacados. Así que Mayra, no sé si mencionar estas 5 ganadoras de ganadoras, por decirlo de alguna manera, en fin, con la pompa que requiere esto, con Andy Oscar Goes To, o denominizar. No sé si te atreves tú, Mayra, a abrir el sobre. Bueno, pues podemos empezar por el principio, como se dice, e ir hablando de las películas, sin ningún orden. Yo creo que sería, me refiero a que poco a poco ir desvelando, para que el oyente vaya descubriendo cuáles fueron esas películas que quedaron en este top 5, las mejores que consideran cada uno de los votantes.
Así que, bueno, podemos empezar, yo creo. Pues me parece bien, no desvelaremos quiénes son los 5, el camino se hace andando, como tú bien dices. Sí que las podemos organizar para darle algún tipo de coherencia, de lógica, por orden cronológico, ¿verdad? Así que la primera nos remite al año 2004, The Lord of the Rings, The Return of the King, El Señor de los Anillos, El Retorno del Rey, y esto de que el camino se hace andando, lo sabemos tú, lo sé yo, y lo sabe Frodo, que por fin dejó el anillo allá en Mordor, y creó toda una leyenda, que a juzgar por la votación, pues sigue en la memoria colectiva, y también en los corazones de toda una nómina de fans. Yo te confieso que no he podido sacar 200 minutos de mi vida para volver a revisionar la película, aunque evidentemente pues forma parte de nuestro imaginario y de nuestro ser cinéfilo de los últimos años. Tú sí que la has revisionado, así que te lo prometo.