iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Xavicinoscar El podcast de Cinoscar & Rarities
10x42 - Especial 78º FESTIVAL DE CANNES 2025

10x42 - Especial 78º FESTIVAL DE CANNES 2025

5/1/2025 · 01:11:35
0
305
0
305

Description of 10x42 - Especial 78º FESTIVAL DE CANNES 2025

Dionar Hidalgo y Xavier Vidal comentan las películas del FESTIVAL DE CANNES 2024. Repasamos la sección oficial, Una cierta mirada, Quincena de realizadores, Semana de la crítica y proyecciones fuera de concurso. Todo sobre el festival francés, en nuestro pódcast. ¡Gracias por darle al play!

Redes sociales: @CinoscaRarities
Blog: https://cachecine.blogspot.com.es/
Correo: cinoscararities@gmail.com
Escúchanos en Spotify, Ivoox y Apple Podcast
¡Buscamos colaboradores! ¡Contacta con nosotros!

Read the 10x42 - Especial 78º FESTIVAL DE CANNES 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, Dionar. Hola, hola. ¿Cómo estás? ¿Qué tal? Estupendamente, muy bien. ¿Me escuchas bien? Sí, te escucho fuerte y claro. Qué bien, perfecto. Yo también. Así que volvemos, Dionar y Javier, Javier y Dionar, a las andadas. Ahora no con los Oscars, sino con el Festival de Cannes. Vamos de fiesta en fiesta nosotros. Sí, es que prácticamente ahora todo es muy seguido. Ya ni descansamos. Nos duró muy poco las vacaciones. Nada, nada. Ya descansaremos en verano, si es menester, pero es que ahora ya tenemos el Festival de Festivales, ¿verdad?, en ciernes y desde pues muy pocos días ya sabemos la selección de películas. Digo pocos días porque Tierra y Fremo y compañía han ampliado pues hace algunas jornadas la lista inicial que presentaron pues a mediados de abril. Y no sé, Dionar, antes de tratar un poco la selección, no sé, ¿cuáles serían tus impresiones, tus titulares, tu resumen inicial? Ha sido curioso la forma en que se han anunciado las películas o tal vez la selección o todo lo que hay.

Pero bueno, entre los titulares principales, bueno, es que ya con todas las películas anunciadas tenemos de nuevo un año récord en presencia de directoras. Tenemos siete, creo que igual a la misma cantidad de directoras que tuvimos el año en que ganó Justin Triguer, si no estoy mal, cambió el nombre el año, en el 2023, que habían siete, ya tenemos siete directoras, entonces yo creo que es lo más rescatable de todos los titulares. Este año ¿qué más tenemos en titulares? Pues que el cine latino sigue prácticamente ausente en Cannes, solo una película latina en selección oficial, que es la brasileña. No sé, creo que andamos por ahí entre los titulares de este año de Cannes, no sé cómo lo ves vos. Bueno, yo veo que es un festival con poca vaca sagrada. Nosotros que nos hemos criado con esos festivales que si de Janeque, de Bontrier, yo aquí veo poca vaca sagrada y sí que veo una intención de renovación, son pocos los veteranos y sí que hay mucho nombre que en algún momento ha participado en algún certamen y que aquí como que se consagran y hay muchos que pisarán la alfombra roja del Palais de Cannes por primera vez.

Yo creo que eso es lo noticiable porque siempre se había criticado el Festival de Cannes, su conservadurismo, que el juego siempre quedaba en casa entre unos pocos en los de siempre. Aquí esto es la selección del cambio y tal vez a priori, porque evidentemente no conocemos las películas, no hay un título fuerte que sirva de faro, de presentación de todos los demás, pero sí me da la sensación de que será un festival abierto a lo social como siempre, un festival comprometido, un festival político. Hay bastante presencia de Hollywood, se ha dicho que no, pero yo creo que hay bastante presencia de Hollywood. Evidentemente lo francés sigue presente, también mucha coproducción francesa y hombre, lo latino no, pero lo español sí y eso es noticiable, la verdad. Ahora iremos a eso. Sí, el otro punto es que sí, es verdad que hay muchos cines, hay cines español, pero en general hay mucho cine europeo, o sea, como que se ha centrado simplemente en el cine europeo y ha dejado por fuera otras latitudes, no solo latinoamericanas, sino también películas asiáticas, africanas, hay muy poca presencia en selección oficial, entonces también como que ese sería el otro principal foco de poner la atención.

Eso es verdad, pero eso no viene de este año, es una tradición y una mala costumbre del festival, verdad, que parece que en casa de los Fremont no se habla español. No solo español, sino que no se habla este mandarín, alguna lengua africana, ese es el punto, o sea, como que se centra tanto en las películas europeas, incluyendo obviamente España, que se dejan fuera otros otros otros idiomas, o sea, no solamente el español, sino de otras lenguas. Y como tenemos esta charla, verdad, justamente a las puertas de los premios Platino, resulta todavía más pertinente. Ya que hemos tocado ese tema, pues podemos ir a las películas que hablan español y que en su mayoría, como bien has dicho, son españolas. Hombre, yo como español estoy contento por cuanto que ya sabes lo mucho, lo tanto que nos cuesta al cine español cruzar la frontera de los Pirineos, estar en Cannes, porque siempre somos como la niña fea, la que nadie quiere bailar con ella, y este año creo que sí que hay la confirmación de varios nombres, y hombre, el cine español en Cannes debe existir y persistir más allá de Sorolla.

Comments of 10x42 - Especial 78º FESTIVAL DE CANNES 2025

A
We recommend you
Go to Movies, TV and shows