iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Metropolitana FM 93.5 Tenemos la Palabra
11-03-25 En Tenemos la Palabra .COLUMNA “MUNDO DIGITAL”

11-03-25 En Tenemos la Palabra .COLUMNA “MUNDO DIGITAL”

3/11/2025 · 12:03
0
6
Tenemos la Palabra Episode of Tenemos la Palabra

Description of 11-03-25 En Tenemos la Palabra .COLUMNA “MUNDO DIGITAL”

COLUMNA “MUNDO DIGITAL”. ELON MUSK DESPIDIÓ A MILES DE EMPLEADOS PÚBLICOS Y LOS REEMPLAZARÁ CON UN CHATBOT QUE AÚN ESTABA EN DESARROLLO

Entrevistamos a David Coronel

Read the 11-03-25 En Tenemos la Palabra .COLUMNA “MUNDO DIGITAL” podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Lo tenemos en línea en esta subcolumna mundo digital a David Coronel, educador, programador, explora y divulga nuevas tecnologías digitales, fundador del LAIA, Laboratorio Abierto de Inteligencia Artificial e integrante miembro del Observatorio de Derecho Informático Argentino, hoy con un tema de muchísima actualidad y además muchísima relación con la Argentina.

En Estados Unidos, sepan ustedes, queridos oyentes, amigos, Elon Musk ha despedido, saben ustedes, a miles de empleados públicos, igual que acá, digamos, están haciéndolo por sectores y por tandas y lo que se ha conocido es que empieza a reemplazarlos con un chatbot, chatbot que aún estaba en desarrollo, había sido pensado, ya nos lo va a explicar mucho mejor, por supuesto, y cabalmente nos lo va a explicar David, pero era una herramienta pensada, no es cierto, como colaborador de las tareas de los empleados públicos, no como reemplazo.

Diego, ¿no es así, David? Sí, algo de eso hay, los detalles de implementación no los conozco, pero sí, bueno, sabemos que Musk apoyó a Donald Trump durante su campaña y es uno de los funcionarios con perfil más alto de los que hay en el gobierno actualmente de Estados Unidos, está a cargo de este departamento de eficiencia del gobierno, ese es el nombre que le pusieron a esta agencia del gobierno, y bueno, como bien decís, están echando gente al rolete y poniendo herramientas, no solo el chatbot, sino herramientas digitales para reemplazar muchas de las funciones de gobierno, fundamentalmente internas, no sabemos todavía cómo va a resultar, pero bueno, esa es la tendencia, lo que están intentando hacer.

Comento a la audiencia las informaciones periodísticas al respecto, lo que comentan es que concretamente, el equivalente a Sturz-Geneger, ¿no es cierto?, en Estados Unidos, en este departamento de eficiencia gubernamental, lo voy a decir, vos perdóname, David, lo voy a decir en castellano, en la sigla, 2G, para que la gente, si lo lee, se ubique, bueno, este 2G que dirige Elon Musk ha dado acceso a unos 1.500 empleados de la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos, les ha dado la llave, voy a tratar de hacer gráfica, la llave para que manejen un chatbot que ellos han llamado GSAI. Bueno, ¿qué pueden hacer?, se preguntarán ustedes, ¿no?, si van a reemplazar a gente despedida. Redacta correos electrónicos, crea puntos de discusión, resume textos y escribe códigos.

Sí, es muy parecido a lo que, bueno, hemos hablado acá y sabemos que hacen los chatbots en general, ¿no?, los nuevos modelos de lenguaje, como ChatGPT, Cloud, los de Meta y, bueno, ahí hay muchísimos pululando, son esas mismas funciones, pero la diferencia es que al ser una herramienta de gobierno, tiene acceso a las bases de datos de los gobiernos, es decir, a las bases de datos de los ciudadanos, no sé si tendrán, bueno, cómo será el Servicio de Seguridad Social, pensiones, bueno, no sé si registros médicos, hay que ver cómo se implementa eso y los riesgos y las preocupaciones tienen que ver justamente con eso, con las posibles violaciones a la privacidad y la intimidad de las personas y los ciudadanos, más allá de, bueno, otros desafíos que también son muy complejos, como, bueno, sesgos, no sé si todas estas herramientas irán a determinar, por ejemplo, la asignación de partidas presupuestarias, bueno, no sabemos, pero hay que ver hasta qué punto tomarán decisiones. Hay muchas preocupaciones, muchas alertas, no es muy transparente la implementación de estas cuestiones y también quiero poner el foco en que Elon Musk tiene empresas privadas, ¿no?, muchas, hay muchas.

Comments of 11-03-25 En Tenemos la Palabra .COLUMNA “MUNDO DIGITAL”
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!