
11-12-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “DEMOCRACIA EN ACCIÓN”.

Description of 11-12-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “DEMOCRACIA EN ACCIÓN”.
V y V: violencia y voto. La traición al mandato popular expresado en el sufragio exacerba un clima de agresión e impotencia.
Ricardo Cohen
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Querido ricardo cohen licenciado en ciencias sociales profesor de geografía observador electoral de la oea en término de noventa y cinco dos mil nueve productores del programa ciudadanos cuya cortina engalana esta columna emitido por canal diez entre mil nueve ochenta y ocho y mil nueve noventa y dos ve y ve estoy hablando de este very victoria no ve violencia y voto la traición al mandato popular expresado en el sufragio exacerba un clima de agresión y de impotencia buen día a ricardo qué tal cómo te va te corto hola te digo que si se está entrecortando la comunicación es usted quiere decir ah mira bueno no sé vamos a veamos veamos veamos cómo va sí escúchame te estuve escuchando atentamente la introducción al programa dos cosas una un detalle del discurso de este personaje porque yo creo que no llega al nivel de persona de tu personaje en donde se ufana y sigue mintiendo sigue mientes mientes no se cansa cansan mentir con se refirió al promedio del salario la argentina que según él llega a mil cien dólares yo no sé de dónde saca ese importe pero lo interesante es que nadie lo desmiente nadie y otra cosa yo cultivo una la relación con su humanidad digamos norte la frialdad que tuvo al expresar como había echado treinta y tantos mil empleados y yo justo término la columna con una reflexión que le voy a iniciar ahora yo terminé diciendo qué es lo que nos hace humanos la violencia o la sensibilidad hacia el otro sé que el fondo el fondo de la cuestión uno de los fondos de gestión de con con el presidente milady es que como que esta es sin vida su faz humana su sensibilidad humana con lo que he hecho por más complicados complejos terribles que sean económicamente no existe absolutamente ningún color nada que queda de humano nada de lo que has absolutamente nada de lo que hace al margen de la tendencia digamos ver de capital del consumo y todo lo que estamos viviendo su comportamiento su vinculación con quienes lo votaron es eso y me llama la atención que nadie lo diga nadie lo estrés bueno vamos al norte luchando por supuesto sí sí claro tengo un ruido raro eso mira el miércoles pasado hablamos sobre el voto trampa que disfrazado de democracia y constitucionalidad está siendo usado por ingeniería electoral de dominación y ocupación del tecno feudalismo en tucumán se imprimen se instrumenta a través de nuestro cortesano local que el gobernador lo representa y lo presenta como una herramienta fundamental en la democracia representativa walker ahora bien la creación de mi parte en el veinte veinticinco tenemos elección de medio término en la que se eligen representantes y estaremos votando el cuidar y profundizar los intereses del regente y de sus cortesanos del pueblo entrando en materia en una sociedad donde el voto no cumple su función fundamental de elegir representante del pueblo sino que se convierte en un mecanismo para legalizar e intentan legitimar el poder del gobernante quien era un escenario propicio para la violencia por eso lo devoto y violencia la frustración y el descontento que surgen cuando las personas se sienten despojada su derecho a participar en la toma decisiones y que afecta su vida puede llevar a manifestaciones de violencia en este sentido la violencia del voto trampa no se limita a lo físico a la violencia física sino a lo simbólico sea una violencia simbólica que se ejerce a través de la imposición de significados y valores que perpetúa la dominación de unos grupos sobre otros esta violencia simbólica puede ser aún más pérfida que la física ya que puede pasar desapercibida y ser internalizada por las personas logrando de esta manera la aceptación y la normalización de esa dominación