
11 de mayo 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia

Description of 11 de mayo 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia
Predicación domingo 11 de mayo 2025.
2a Timoteo 1:1-5 (NVI). bajo el título: "Cultivar la Fe".
Pastora Ma. Eugenia Ortega L.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El Día de las Madres es una fecha especial que nos permite también detenernos y reconocer ese rol que las mujeres nos han amado, nos han guiado y sostenido con paciencia y entrega y en esto no solamente hay mamás biológicas de sangre, como decimos, sino también muchas de nuestras abuelas, tías, hermanas y todas las mujeres que en algún momento no hemos contenido y hemos también participado dentro de lo que es nuestra labor y las amigas también son parte importante de eso.
Así que no solamente celebramos su esfuerzo y su cuidado, sino también el impacto espiritual y moral que ellas han hecho en nuestras vidas. A lo mejor no todas son evangélicas, pero sí todas han hecho un impacto de nuestra vida y es la que vamos a tener esa reflexión hoy día. En este contexto la palabra de Dios nos invita a reflexionar acerca de la vida de Timoteo, un joven líder de la iglesia primitiva cuya fe fue profundamente influenciada por dos mujeres de su entorno familiar, su madre Eunice y su abuela Loida.
Un testimonio de su enseñanza y por su testimonio de vida formaron en él una fe auténtica y duradera. Así que les voy a invitar a que podamos abrir o encender sus biblias en segunda de Timoteo, capítulo 1 de los versos del 1 al 5. Si lo pueden proyectar, también lo vamos a ver ahí. Pablo, apóstol de Cristo Jesús, por la voluntad de Dios, según la promesa de vida que tenemos por medio de Cristo Jesús. Y a mi querido hijo Timoteo, que Dios, el Padre y Cristo Jesús, nuestro Señor, te concedan gracia, misericordia y paz.
Al recordarme de ti de día y de noche en mis oraciones, siempre doy gracias a Dios, a quien sirvo con una conciencia limpia, como lo hicieron mis antepasados. Y al recordarme de tus lágrimas, anhelo verte para llenarme de alegría. Traigo a la memoria tu fe sincera, la cual animó primero a tu abuela Loida, a tu madre Nice, y ahora te anima a ti. De eso estoy convencido. Amén. Vamos a orar y pedirle al Señor que en este tiempo de reflexión, el Señor nos guíe.
Señor, te damos muchas gracias por todo lo que tú haces, Señor, en nuestras vidas. Y en este tiempo, Señor, de poder reflexionar en torno a tu palabra, te pedimos que tu Espíritu Santo nos guíe, que tu Espíritu Santo ilumine nuestras vidas. Y Señor, que esta tu palabra transforme, Señor, nuestras vidas como tanto las necesitamos. En el nombre de Jesús. Amén. Para poder reflexionar, tenemos que tener algunos antecedentes acerca de Timoteo y de la carta a la cual estamos leyendo.
Primero, tenemos que tener un contexto histórico. Y para comprender esto, debemos darnos cuenta de que la vida de Timoteo tiene un trasfondo geográfico, pero también familiar. Primero, decir y situarnos en Listra, la ciudad donde era originario Timoteo, una antigua ciudad ubicada en la región de Licaonia, en Anatolia Central, lo que hoy corresponde a Turquía. Esta ciudad fue un importante centro comercial en su época y tuvo una relevancia estratégica en las rutas misioneras del apóstol Pablo.
Según el relato de Hechos, Pablo y Bernabé visitaron Listra durante su primer y segundo viaje misionero y de allí conocieron a Timoteo. En relación a su familia, Timoteo nos da algunas referencias del libro de Hechos, capítulo 16, verso 1. Se nos informa que este joven Timoteo era hijo de una mujer judía, creyente, llamada Eunice, y de un padre, que no se menciona su nombre, que era de origen griego. Esta composición familiar tenía implicaciones culturales y religiosas. Y si bien su madre habría abrazado la fe en Cristo, su padre era gentil, lo que posiblemente significó que Timoteo no se convertiría en una mujer judía.
Comments of 11 de mayo 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia